Venenosos tus monólogos
Tus discursos incoloros
No ves que nos estamos solos
Millones de polo a polo
Al son de un sólo coro
Marcharemos con el tono
Con la convicción que
¡Basta de robo!
Tu estado de control
Tu trono podrido de oro
Tu política y tu riqueza
¡Y tu tesoro no!
¡La hora sonó, la hora sonó!
No permitiremos más, más
¡Tu dotrina del shock!
La hora sonó, la hora sonó
(Dotrina del shock, shock)
No hay países sólo corporaciones
Quien tiene más, más más acciones
Trozos gordos, poderosos
Decisiones por muy pocos
Constitución pinochetista
Derecho opus dei, libro facista
Golpista disfrazado de un indulto elitista
Cae la gota, cae la bolsa
La toma se toma la maquina rota
La calle no calle, la calle se raya
La calle no calla debate que estalla
Todo lo quitan, todo lo venden
Todo se lucra, la vida, la muerte
Todo es negocio como tu todos
Semilla, pascuala, métodos y coro
Venenosos tus monólogos
Tus discursos incoloros
No ves que nos estamos solos
Millones de polo a polo
Al son de un solo coro
Marcharemos con el tono
Con la convicción que
¡Basta de robo!
Tu estado de control
Tu trono podrido de oro
Tu política y tu riqueza
¡Y tu tesoro no!
¡La hora sonó, la hora sonó!
No permitiremos más, más
¡Tu dotrina del shock!
La hora sonó, la hora sonó
(Dotrina del shock, shock)
Golpe a golpe, verso a verso
Con las ganas y el aliento
Con cenizas, con el fuego
Del presente con recuerdo
Con certeza y con desgarro
Con el objetivo claro
Con memoria y con la historia
¡El futuro es ahora!
Todo este tubo de ensayo
Todo este laboratorio que a diario
Todo este fallo, todo este económico
Modelo condenado de dinosaurio
Todo se criminaliza
Todo se justifica en la noticia
Todo se quita, todo se pisa
Todo se ficha y clasifica
Tu política y tu táctica
Tu típica risa y ética
Tu comunicado manipulado
¿Cuántos fueron los callados?
Pacos, guanacos y lumas
Pacos, guanacos y tunas
Pacos guanacos no suman
¿Cuántos fueron los que se robaron las fortunas?
Venenosos tus monólogos
Tus discursos incoloros
No ves que nos estamos solos
Millones de polo a polo
Al son de un solo coro
Marcharemos con el tono
Con la convicción que
¡Basta de robo!
Tu estado de control
Tu trono podrido de oro
Tu política y tu riquesa
¡Y tu tesoro no!
¡La hora sonó, la hora sonó!
No permitiremos más, más
¡Tu dotrina del shock!
La hora sonó, la hora sonó
Artículos Relacionados
Carla Rippey: la artista que militó en el MIR y se convirtió en una de las musas de Bolaño
por Marco Fajardo (Chile)
8 años atrás 8 min lectura
Decenas de periodistas podrían ser juzgados por informar sobre el juicio contra Pell
por Religión Digital
2 años atrás 4 min lectura
Marcial Sánchez por caso Poblete: “Lo que se tiene que investigar es el encubrimiento”
por Diario UChile
2 años atrás 3 min lectura
El “misil iraní” de Nikki Haley se parece demasiado al “antrax iraquí” de Colin Powel
por Nazanín Armanian (España)
3 años atrás 7 min lectura
Invitación FORO MUJER sábado 6 de marzo
por Diversas Organizaciones de Mujeres (Chile)
1 día atrás
FOROS CONSTITUYENTES : ” MUJERES CONSTITUYENTES POR CHILE Y LA SOBERANÍA POPULAR “. Exponen : Ana Leyton (Profesora de Castellano, Directora Centro Cultural del Choapa de Illapel , Escritora), Camila Vergara (Doctora…
Chile: La principal barrera a superar son los cerrojos políticos autoimpuestos
por Jorge Franco (Chile)
1 día atrás
Lo ocurrido en el plano político en Chile desde la rebelión popular del 18 de octubre de 2019 es sumamente aleccionador, aunque reitera ciertos patrones de conducta que se instalan y reproducen de manera casi espontánea en el espectro de las fuerzas políticas que se reclaman de izquierda.
Ministro de Exteriores marroqui califica de “acoso judicial” la batalla legal del Sahara Occidental en defensa de sus recursos pesqueros
por M. Limam Mohamed Ali Sidi Bachir (Sahara Occidental)
20 horas atrás
Es doblemente reconfortante el regreso de la cuestión del saqueo, expolio, de los recursos naturales del pueblo saharaui, en contra de su consentimiento y en violación flagrante de su soberanía permanente sobre los mismos, a la agenda del Tribunal de Justicia de la Unión Europea; y además porque, desde una perspectiva jurídica, no puede ser más diáfano el inalienable derecho del Pueblo saharaui a la autodeterminación y a su soberanía permanente sobre sus recursos naturales.
El periodista saharaui, Lamin Haddi, cumple 52 días en huelga de hambre en cárcel marroqui
por Cristina Martínez Benitez de Lugo (España)
2 días atrás
Menina, la madre del periodista Haddi, fue a la cárcel el lunes. La hicieron pasar, esperar, para luego decir que no era posible la visita. El martes, tampoco. Ella ya no sabe si su hijo está vivo. “Si todavía está vivo, deberían permitirnos visitarlo; y si está muerto, deberían darnos sus restos”.