Revelan el mecanismo utilizado por el ex-Comandante del Ejército, Fuente-Alba, para lavar dinero
por Natalia Saavedra Morales (Chile)
6 años atrás 8 min lectura
Fiscal Morales revela el mecanismo para lavar dinero usado por Fuente-Alba que incluye a Ditec, la automotora ligada a asesor clave de Interior, Cristóbal Lira

La cartilla es larga. Lujos, cuentas, viajes, hoteles y autos. Esto último ya es sabido que era de particular gusto del procesado excomandante en Jefe del Ejército, Juan Miguel Fuente-Alba, quien fue formalizado ayer por lavado de activos por el fiscal de Alta Complejidad de la Fiscalía Centro Norte, José Morales.
En la ocasión, el persecutor detalló una serie de operaciones financieras que implicaron aumentar de forma considerable, y a su juicio inconsistente, el patrimonio, no solo de Fuente-Alba sino también de su esposa, Ana María Pinochet Ribeck, utilizando además a sus hijos para el traspaso de una serie de bienes, entre ellos, fondos de cuentas corrientes, compraventa de bienes raíces y la adquisición de vehículos de lujo.
En el esquema de lavado de dinero descrito por el Fiscal, la adquisición de vehículos de alta gama –a través de todo tipo de estrategias –constituye un elemento crucial en la investigación criminal, toda vez que involucra a actores relevantes del mercado automotriz chileno, dando cuenta de un patrón de negocios incompatible entre el mundo público, representado por el entonces comandante en Jefe del Ejército, y el sector privado, del rubro automotriz.
Dentro de estas empresas –que están bajo la lupa del Fiscal de Alta Complejidad, debido a que su infraestructura comercial y logística formó parte del mecanismo utilizado por el exjefe castrense para lavar dinero– figuran las concesionarias de autos de lujo Klassik Car y la Comercializadora Ditec, como fue adelantado en una serie de artículos de El Mostrador.
· Sebastián de Cárcer: el líder del grupo Ditec que puede quedar en la mira de la Fiscalía
Si bien se pensaba que el exsubsecretario Lira se había mantenido alejado de la empresa mientras fue funcionario de Gobierno, lo cierto es que recientes declaraciones presentadas ante el fiscal Morales, apuntarían en sentido contrario. Según estos testimonios, Lira, mientras ejercía el cargo subsecretario de Prevención del Delito, habría participado en las reuniones de directorios y en las decisiones de la compañía en la época, y habría tenido cabal conocimiento de la cercana relación y negocios de Ditec con el procesado y ahora formalizado excomandante en Jefe.
Ditec, ligada a la propiedad del empresario automotriz Sebastián de Cárcer y a Cristóbal Lira, actual asesor remunerado del Ministerio del Interior y exsubsecretario de Prevención del Delito en la primera administración del Presidente Piñera, fue mencionada por Morales como parte de las empresas con las que Fuente-Alba realizó maniobras a modo de «favores» para comprar y luego devolver autos al mismo o mayor precio al que fueron adquiridos, y así triangular dineros a sus múltiples cuentas.
El relato indica que el 24 de diciembre de 2010, Fuente-Alba compró a Comercializadora Ditec un Porsche, modelo Cayenne. El vehículo fue pagado con la tarjeta de crédito del Banco de Chile en 24 cuotas de $ 1.083.334 y la suma de $ 5.000.000, también en 24 cuotas, en una tarjeta de crédito no identificada.
Al poco tiempo, el formalizado excomandante en Jefe hizo una nueva jugada y se arrepintió de la compra, por lo que el 2 de febrero de 2011 Ditec pagó a Fuente-Alba 18.000 dólares y $ 31.000.000 por supuesta inconformidad con el automóvil anteriormente vendido. Este dinero fue pagado con cheque y depositado en su cuenta corriente del Banco de Chile, el 3 de febrero del 2011.
«Posteriormente, el imputado invirtió en fondos mutuos la suma de $25 millones de pesos. La devolución de dinero, en particular los $31 millones antes pagado, en parte a través de tarjeta de crédito ($26.000.000 más 5 millones), da cuenta de una maniobra de lavado de activos del imputado, dejando en su cuenta un disponible de $31 millones. Lo anterior, por cuanto posteriormente Fuente-Alba paga esas cuotas con dinero en efectivo proveniente de gastos reservados del Ejército de Chile, hechos respecto de los cuales se encuentra sometido a proceso y confirmado por la Corte Marcial«, dijo en la audiencia el fiscal en relación con la investigación paralela que instruye en contra de Fuente-Alba la ministra de la Corte Marcial Romy Rutherford.
Morales detalló que el dinero recibido por el general (r) de parte de Ditec «le permitió depositar el efectivo en un fondo mutuo, disimulando el origen ilícito de los bienes, en la apariencia de una transacción con una empresa automotora y desvinculando ese monto de dinero de los dineros ilícitos con que posteriormente paga las cuotas de sus tarjetas de crédito«. La devolución de los 18.000 dólares –sostuvo– correspondía a depósitos realizados a Ditec por el propio Fuente-Alba.
La relación con Ditec, de acuerdo a lo publicado por el Mostrador, sería mas profunda, involucrando la compra de vehículos para el Ejército, sumando a la trama a controvertidos personajes como el comerciante de armas Virgilio Cartoni.
Según narró en su oportunidad este medio, Cartoni habría recibido una comisión por la venta de más de 100 vehículos de Land Rover de Ditec al Ejército, sellada en un reservada reunión entre Fuente-Alba y de Cárcer en París, Francia.
Pese a que la empresa ha negado cualquier irregularidad en el vínculo con Fuente-Alba –situación que en la audiencia pública fue descartada por el fiscal, tras exhibir los detalles de la maniobra por la que Fuente-Alba logró que Ditec le devolviera el dinero de la compra en condiciones que no se le aceptarían a ningún cliente–, altos ejecutivos de la firma Ditec ya han declarado durante estas últimas semanas en la Fiscalía en el marco de la investigación por lavado de dineros.
En efecto, unas semanas antes de la formalización, la PDI –por instrucciones del fiscal y con autorización judicial– allanó las oficinas de la empresa, recopilando antecedentes contables y computadores con información de la misma.
Las declaraciones ante la Fiscalía ponen el foco en un tema en particular sensible para el Gobierno: el rol de Cristóbal Lira, como socio de Ditec, cuando ejercía el cargo de subsecretario de Prevención del Delito y Fuente-Alba era comandante en Jefe del Ejército, y este realizaba –de acuerdo al fiscal– distintas maniobras para lavar dineros a través de la participación de la compañía de Lira.
Si bien se pensaba que el señalado exsubsecretario Lira se había mantenido alejado de la empresa mientras fue funcionario de Gobierno, lo cierto es que recientes declaraciones presentadas ante el fiscal Morales, apuntarían en sentido contrario. Según estos testimonios, Lira, mientras ejercía el cargo subsecretario de Prevención del Delito, habría participado en las reuniones de directorios y en las decisiones de la compañía en la época, y habría tenido cabal conocimiento de la cercana relación y negocios de Ditec con el procesado y ahora formalizado excomandante en Jefe.
Al interior del Gobierno, según lo dio a conocer El Mostrador, la intención siempre ha sido blindar a Lira, más aún cuando sonó como eventual reemplazo de Rodrigo Ubilla en la Subsecretaría del Interior y Seguridad Pública.
Klassik Car
En relación con las operaciones con esta concesionaria, ligada a los empresarios Gonzalo Martino y Jesús Diez, Morales señaló que se detectó la compra de un Audi, modelo RS6 5.0, año 2011, en la suma de $60.000.000, con fondos supuestamente provenientes del lavado de dineros.
«Ocho meses después de la adquisición, con fecha 07 de marzo de 2012, se hace devolución del dinero al imputado por parte de la automotora Klassik Car, cuya explicación jurídica es la resciliación del contrato de compraventa entre el imputado y la automotora. El dinero fue devuelto mediante cheque depositado en la cuenta corriente perteneciente al matrimonio del imputado por un total de $37.232.550», se detalló ayer durante la formalización.
Una de las operaciones que el fiscal detalló fue la realizada el 21 de septiembre de 2012, cuando el imputado realizó un pago (mediante cheque) por $45.581.000 a Klassik Car S.A., por la adquisición de un Audi A8. Siete meses después de la adquisición recién inscribió el auto a su nombre «para luego, con fecha 19 de abril de 2013, vender dicho automóvil a Maco Industrial por $41.581.600, monto similar al que fue adquirido).
El 25 de marzo de marzo de 2013, Fuentre-Alba compró un Audi, modelo S6, a la automotora Klassik Car, en la suma de US$ 86.245, que pagó mediante un cheque con fondos de una de sus cuentas del Banco de Chile en dólares. Tras solo cinco meses, vendió ese mismo auto a la misma automotora (Klassik Car) por $42 millones.
Artículos Relacionados
Grupo Angelini, Endesa y Aguas Andinas: así se selló la impunidad para tres poderosas fuentes de dinero político ilegal
por Pedro Ramírez (Chile)
6 años atrás 28 min lectura
Otro lunar en las platas del Ejército: el turno de los millonarios fondos para la vivienda
por Equipo CIPER
6 años atrás 16 min lectura
El millonario negocio que EFE entregó a empresa vinculada con un miembro de su directorio
por Macarena Segovia (Chile)
4 años atrás 14 min lectura
José Antonio Kast, el «gran nacionalista» que construyó su fortuna en un paraíso fiscal
por Medios
6 años atrás 5 min lectura
Rafael Correa sobre Lenin Moreno y la empresa ‘offshore’: «Este tipo tiene los días contados»
por Actualidad RT
6 años atrás 3 min lectura
Distinción entre verdad histórica y judicial
por Felipe Portales (Chile)
9 meses atrás 9 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 día atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
3 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
4 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
4 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…