Londres 38 denuncia a Canal 13 por uso de su imagen para narco-reportaje
por Londres 38, Espacios de Memoria (Chile)
6 años atrás 6 min lectura
El pasado lunes 17 de junio, el noticiario central de Canal 13 – con repetición en todas sus plataformas- emitió el reportaje “Elecciones PS: Los sospechosos de siempre” de los periodistas Patricio Nunes y Jaime Pinochet, donde fue utilizada la imagen de nuestra fachada para el día del Día del Patrimonio de nuestro sitio de memorias sin nuestro consentimiento. No sabemos cual es la razón para relacionar Londres 38 y el estado actual del Partido Socialista con los llamados “narco-votos” de la comuna de San Ramón.
Una vez conocida la situación, hemos interpuesto un reclamo en el Consejo Nacional de Televisión como enviado una misiva al director de Prensa del canal en cuestión, Enrique Mujica, pidiendo las explicaciones justas al exhibirnos bajo el GC «Elecciones del PS: Los sospechosos de siempre».
Exigimos a Canal 13 dar las razones manifiestas del uso de nuestra imagen, sacar la imagen y la reposición del reportaje sin nuestro frontis para que la narración propuesta sea contada sin la arbitrariedad que supone haber sido expuestos cuando nada respalda el uso de nuestra imagen en una investigación como esta, dar las disculpas públicas pertinentes, al aire y al mismo horario prime que fue emitido reportaje; así como dar a conocer nuestras actividades y labores centradas en exigencia de toda la verdad y toda la justicia para los crímenes de lesa humanidad ocurridos en dictadura y aún hoy, en el ejercicio de la democracia.
Carta dirigida a Canal 13:
Santiago, 18 de junio de 2019
Sr. Enrique Mujica
Director de Prensa de Canal 13
Presente
Por la presente, Londres 38 espacios de memorias, se dirige a ustedes para manifestar nuestra molestia por el uso de la imagen del frontis de la casa en el reportaje titulado “Elecciones PS: Los sospechosos de siempre” de los periodistas Patricio Nunes y Jaime Pinochet, emitido el 17 de junio en su noticiario central y colgado en sus múltiples plataformas, vinculándonos de este modo con el estado actual del Partido Socialista y con una problemática de la narcocultura, que azota nuestra sociedad que violenta estructuralmente al país pero que no tiene relación alguna con nuestro sitio de memorias.
No entendemos la razón por la que un video registrado el día del Patrimonio en Londres 38 aparece en su reportaje subtitulado como “Elecciones del PS: Los sospechosos de siempre”, y qué relación tendría entre éste y los llamados “narco-votos” de la comuna de San Ramón. Por ello, exigimos a su canal, sacar la imagen y la reposición del reportaje sin nuestro frontis para que la narración que usted propone sea contada sin la arbitrariedad que supone haber sido expuestos cuando nada respalda el uso de nuestra imagen en una
investigación como esta.
Finalmente, interpelamos a Canal 13 a dar las razones manifiestas del uso de nuestra imagen, dar las disculpas públicas pertinentes, al aire y al mismo horario prime que emitió su reportaje; e instamos dar a conocer nuestras actividades y labores centradas en la defensa de los derechos humanos y nuestra irrestricta exigencia de toda la verdad y toda la justicia para los crímenes de lesa humanidad ocurridos en dictadura y aún hoy, en el ejercicio de la democracia.
Erika Hennings
Directora
Londres 38, espacio de memorias
DENUNCIA CONSEJO NACIONAL DE TELEVISIÓN
Por la presente, me dirijo a ustedes en calidad de integrante de la Mesa de trabajo de Londres 38, espacio de memorias por el uso de la imagen del frontis de la casa de Londres 38 en el reportaje “Elecciones PS: Los sospechosos de siempre” de los periodistas Patricio Nunes y Jaime Pinochet, emitido el 17 de junio en el noticiario central de Canal 13, colgado además en sus múltiples plataformas.
Canal 13, con este reportaje nos vincula como sitio de memorias con el estado actual del Partido Socialista y la problemática de la narcocultura, que azota nuestra sociedad pero que no tiene relación alguna con un espacio comprometido con la exigencia y defensa irrestricta de los derechos humanos.
No entendemos la razón por la que un video registrado el día del Patrimonio en Londres 38 aparece en su reportaje subtitulado como “Elecciones del PS: Los sospechosos de siempre”, y qué relación tendría entre éste y los llamados “narco-votos” de la comuna de San Ramón. Por ello, hemos escrito un correo al Director de Prensa de Canal 13, Enrique Mujica para exigirle sacar el video y la reposición del reportaje sin nuestro frontis para que la narración propuesta sea contada sin la arbitrariedad que supone ser expuestos cuando nada respalda el uso de nuestra imagen en una investigación como esta.
Interpelamos a que el Consejo Nacional de Televisión inste a Canal 13 a dar las razones manifiestas del uso de nuestra imagen, dar las disculpas públicas pertinentes, al aire y al mismo horario prime que emitió su reportaje; así como dar a conocer nuestras actividades y labores centradas en exigencia de toda la verdad y toda la justicia para los crímenes de lesa humanidad ocurridos en dictadura y aún hoy, en el ejercicio de la democracia.
Claudia Marchant
NOTA WEB Y NOTA FACEBOOK
Londres 38 denuncia a Canal 13 por uso de su imagen para narco-reportaje
El pasado lunes 17 de junio, el noticiario central de Canal 13 – con repetición en todas sus plataformas- emitió el reportaje “Elecciones PS: Los sospechosos de siempre” de los periodistas Patricio Nunes y Jaime Pinochet, donde fue utilizada la imagen de nuestra fachada para el día del Día del Patrimonio de nuestro sitio de memorias sin nuestro consentimiento. No sabemos cual es la razón para relacionar Londres 38 y el estado actual del Partido Socialista con los llamados “narco-votos” de la comuna de San Ramón.
Una vez conocida la situación, hemos interpuesto un reclamo en el Consejo Nacional de Televisión como enviado una misiva al director de Prensa del canal en cuestión, Enrique Mujica, pidiendo las explicaciones justas al exhibirnos bajo el GC “Elecciones del PS: Los sospechosos de siempre”.
Exigimos a Canal 13 dar las razones manifiestas del uso de nuestra imagen, sacar la imagen y la reposición del reportaje sin nuestro frontis para que la narración propuesta sea contada sin la arbitrariedad que supone haber sido expuestos cuando nada respalda el uso de nuestra imagen en una investigación como esta, dar las disculpas públicas pertinentes, al aire y al mismo horario prime que fue emitido reportaje; así como dar a conocer nuestras actividades y labores centradas en exigencia de toda la verdad y toda la justicia para los crímenes de lesa humanidad ocurridos en dictadura y aún hoy, en el ejercicio de la democracia.
Artículos Relacionados
Yo acuso: ¡Cheyre miente!
por Wally Kunstmann T. (Chile)
12 años atrás 5 min lectura
Histórico Avance en la Memoria: Expropiada la Casa de Irán 3037 para Ser Sitio de Memoria
por Irán 3037 (Chile)
9 meses atrás 3 min lectura
El Oscar provoca vértigo en la derecha brasileña
por Emir Sader y Eric Nepomuceno (Brasil)
5 años atrás 6 min lectura
IBM y los nazis: La multinacional colaboró activamente en el holocausto
por Roberto Bardini (Movimiento Bambú)
11 años atrás 13 min lectura
En nombre de «Los Nadie», una obispa, le dijo unas cuantas verdades en su cara
por TMF
2 meses atrás 1 min lectura
Propuesta de la Unión de Ex Prisioneros Políticos de Chile
por Nelly Cárcamo Vargas (Chile)
9 años atrás 7 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
3 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.