Londres 38 denuncia a Canal 13 por uso de su imagen para narco-reportaje
por Londres 38, Espacios de Memoria (Chile)
6 años atrás 6 min lectura
El pasado lunes 17 de junio, el noticiario central de Canal 13 – con repetición en todas sus plataformas- emitió el reportaje “Elecciones PS: Los sospechosos de siempre” de los periodistas Patricio Nunes y Jaime Pinochet, donde fue utilizada la imagen de nuestra fachada para el día del Día del Patrimonio de nuestro sitio de memorias sin nuestro consentimiento. No sabemos cual es la razón para relacionar Londres 38 y el estado actual del Partido Socialista con los llamados “narco-votos” de la comuna de San Ramón.
Una vez conocida la situación, hemos interpuesto un reclamo en el Consejo Nacional de Televisión como enviado una misiva al director de Prensa del canal en cuestión, Enrique Mujica, pidiendo las explicaciones justas al exhibirnos bajo el GC «Elecciones del PS: Los sospechosos de siempre».
Exigimos a Canal 13 dar las razones manifiestas del uso de nuestra imagen, sacar la imagen y la reposición del reportaje sin nuestro frontis para que la narración propuesta sea contada sin la arbitrariedad que supone haber sido expuestos cuando nada respalda el uso de nuestra imagen en una investigación como esta, dar las disculpas públicas pertinentes, al aire y al mismo horario prime que fue emitido reportaje; así como dar a conocer nuestras actividades y labores centradas en exigencia de toda la verdad y toda la justicia para los crímenes de lesa humanidad ocurridos en dictadura y aún hoy, en el ejercicio de la democracia.
Carta dirigida a Canal 13:
Santiago, 18 de junio de 2019
Sr. Enrique Mujica
Director de Prensa de Canal 13
Presente
Por la presente, Londres 38 espacios de memorias, se dirige a ustedes para manifestar nuestra molestia por el uso de la imagen del frontis de la casa en el reportaje titulado “Elecciones PS: Los sospechosos de siempre” de los periodistas Patricio Nunes y Jaime Pinochet, emitido el 17 de junio en su noticiario central y colgado en sus múltiples plataformas, vinculándonos de este modo con el estado actual del Partido Socialista y con una problemática de la narcocultura, que azota nuestra sociedad que violenta estructuralmente al país pero que no tiene relación alguna con nuestro sitio de memorias.
No entendemos la razón por la que un video registrado el día del Patrimonio en Londres 38 aparece en su reportaje subtitulado como “Elecciones del PS: Los sospechosos de siempre”, y qué relación tendría entre éste y los llamados “narco-votos” de la comuna de San Ramón. Por ello, exigimos a su canal, sacar la imagen y la reposición del reportaje sin nuestro frontis para que la narración que usted propone sea contada sin la arbitrariedad que supone haber sido expuestos cuando nada respalda el uso de nuestra imagen en una
investigación como esta.
Finalmente, interpelamos a Canal 13 a dar las razones manifiestas del uso de nuestra imagen, dar las disculpas públicas pertinentes, al aire y al mismo horario prime que emitió su reportaje; e instamos dar a conocer nuestras actividades y labores centradas en la defensa de los derechos humanos y nuestra irrestricta exigencia de toda la verdad y toda la justicia para los crímenes de lesa humanidad ocurridos en dictadura y aún hoy, en el ejercicio de la democracia.
Erika Hennings
Directora
Londres 38, espacio de memorias
DENUNCIA CONSEJO NACIONAL DE TELEVISIÓN
Por la presente, me dirijo a ustedes en calidad de integrante de la Mesa de trabajo de Londres 38, espacio de memorias por el uso de la imagen del frontis de la casa de Londres 38 en el reportaje “Elecciones PS: Los sospechosos de siempre” de los periodistas Patricio Nunes y Jaime Pinochet, emitido el 17 de junio en el noticiario central de Canal 13, colgado además en sus múltiples plataformas.
Canal 13, con este reportaje nos vincula como sitio de memorias con el estado actual del Partido Socialista y la problemática de la narcocultura, que azota nuestra sociedad pero que no tiene relación alguna con un espacio comprometido con la exigencia y defensa irrestricta de los derechos humanos.
No entendemos la razón por la que un video registrado el día del Patrimonio en Londres 38 aparece en su reportaje subtitulado como “Elecciones del PS: Los sospechosos de siempre”, y qué relación tendría entre éste y los llamados “narco-votos” de la comuna de San Ramón. Por ello, hemos escrito un correo al Director de Prensa de Canal 13, Enrique Mujica para exigirle sacar el video y la reposición del reportaje sin nuestro frontis para que la narración propuesta sea contada sin la arbitrariedad que supone ser expuestos cuando nada respalda el uso de nuestra imagen en una investigación como esta.
Interpelamos a que el Consejo Nacional de Televisión inste a Canal 13 a dar las razones manifiestas del uso de nuestra imagen, dar las disculpas públicas pertinentes, al aire y al mismo horario prime que emitió su reportaje; así como dar a conocer nuestras actividades y labores centradas en exigencia de toda la verdad y toda la justicia para los crímenes de lesa humanidad ocurridos en dictadura y aún hoy, en el ejercicio de la democracia.
Claudia Marchant
NOTA WEB Y NOTA FACEBOOK
Londres 38 denuncia a Canal 13 por uso de su imagen para narco-reportaje
El pasado lunes 17 de junio, el noticiario central de Canal 13 – con repetición en todas sus plataformas- emitió el reportaje “Elecciones PS: Los sospechosos de siempre” de los periodistas Patricio Nunes y Jaime Pinochet, donde fue utilizada la imagen de nuestra fachada para el día del Día del Patrimonio de nuestro sitio de memorias sin nuestro consentimiento. No sabemos cual es la razón para relacionar Londres 38 y el estado actual del Partido Socialista con los llamados “narco-votos” de la comuna de San Ramón.
Una vez conocida la situación, hemos interpuesto un reclamo en el Consejo Nacional de Televisión como enviado una misiva al director de Prensa del canal en cuestión, Enrique Mujica, pidiendo las explicaciones justas al exhibirnos bajo el GC “Elecciones del PS: Los sospechosos de siempre”.
Exigimos a Canal 13 dar las razones manifiestas del uso de nuestra imagen, sacar la imagen y la reposición del reportaje sin nuestro frontis para que la narración propuesta sea contada sin la arbitrariedad que supone haber sido expuestos cuando nada respalda el uso de nuestra imagen en una investigación como esta, dar las disculpas públicas pertinentes, al aire y al mismo horario prime que fue emitido reportaje; así como dar a conocer nuestras actividades y labores centradas en exigencia de toda la verdad y toda la justicia para los crímenes de lesa humanidad ocurridos en dictadura y aún hoy, en el ejercicio de la democracia.
Artículos Relacionados
En el Plan de Búsqueda han renunciado ya dos ministros, tres subsecretarios, tres jefes del Plan, cuatro profesionales y se asignó a dedo un millonario contrato
por Bernardo Salas (Concepción, Chile)
10 meses atrás 11 min lectura
Colombia: Mas allá del Premio Nóbel de la Paz a Santos, la guerra, con sus diversas expresiones, continúa
por Cihuatl Chinchera (Tlaxcala)
9 años atrás 8 min lectura
“Terrorismo Occidental” – Entrevista con André Vltchek
por Alex Anfruns
8 años atrás 7 min lectura
Chile: Ciudadana colombiana dio a luz en la vía pública luego de ser abandonada por un taxista
por
8 años atrás 2 min lectura
Eduardo Frei Montalva, 6 de julio de 1973: «Desgraciadamente, este problema sólo se arregla con fusiles»
por José Piñera (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Abogado Cristián Cruz: “Esperamos que Cheyre sea condenado e ingrese al penal de Colina I”
por Gonzalo Castillo (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
4 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
5 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
5 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…