Londres 38 denuncia a Canal 13 por uso de su imagen para narco-reportaje
por Londres 38, Espacios de Memoria (Chile)
6 años atrás 6 min lectura
El pasado lunes 17 de junio, el noticiario central de Canal 13 – con repetición en todas sus plataformas- emitió el reportaje “Elecciones PS: Los sospechosos de siempre” de los periodistas Patricio Nunes y Jaime Pinochet, donde fue utilizada la imagen de nuestra fachada para el día del Día del Patrimonio de nuestro sitio de memorias sin nuestro consentimiento. No sabemos cual es la razón para relacionar Londres 38 y el estado actual del Partido Socialista con los llamados “narco-votos” de la comuna de San Ramón.
Una vez conocida la situación, hemos interpuesto un reclamo en el Consejo Nacional de Televisión como enviado una misiva al director de Prensa del canal en cuestión, Enrique Mujica, pidiendo las explicaciones justas al exhibirnos bajo el GC «Elecciones del PS: Los sospechosos de siempre».
Exigimos a Canal 13 dar las razones manifiestas del uso de nuestra imagen, sacar la imagen y la reposición del reportaje sin nuestro frontis para que la narración propuesta sea contada sin la arbitrariedad que supone haber sido expuestos cuando nada respalda el uso de nuestra imagen en una investigación como esta, dar las disculpas públicas pertinentes, al aire y al mismo horario prime que fue emitido reportaje; así como dar a conocer nuestras actividades y labores centradas en exigencia de toda la verdad y toda la justicia para los crímenes de lesa humanidad ocurridos en dictadura y aún hoy, en el ejercicio de la democracia.
Carta dirigida a Canal 13:
Santiago, 18 de junio de 2019
Sr. Enrique Mujica
Director de Prensa de Canal 13
Presente
Por la presente, Londres 38 espacios de memorias, se dirige a ustedes para manifestar nuestra molestia por el uso de la imagen del frontis de la casa en el reportaje titulado “Elecciones PS: Los sospechosos de siempre” de los periodistas Patricio Nunes y Jaime Pinochet, emitido el 17 de junio en su noticiario central y colgado en sus múltiples plataformas, vinculándonos de este modo con el estado actual del Partido Socialista y con una problemática de la narcocultura, que azota nuestra sociedad que violenta estructuralmente al país pero que no tiene relación alguna con nuestro sitio de memorias.
No entendemos la razón por la que un video registrado el día del Patrimonio en Londres 38 aparece en su reportaje subtitulado como “Elecciones del PS: Los sospechosos de siempre”, y qué relación tendría entre éste y los llamados “narco-votos” de la comuna de San Ramón. Por ello, exigimos a su canal, sacar la imagen y la reposición del reportaje sin nuestro frontis para que la narración que usted propone sea contada sin la arbitrariedad que supone haber sido expuestos cuando nada respalda el uso de nuestra imagen en una
investigación como esta.
Finalmente, interpelamos a Canal 13 a dar las razones manifiestas del uso de nuestra imagen, dar las disculpas públicas pertinentes, al aire y al mismo horario prime que emitió su reportaje; e instamos dar a conocer nuestras actividades y labores centradas en la defensa de los derechos humanos y nuestra irrestricta exigencia de toda la verdad y toda la justicia para los crímenes de lesa humanidad ocurridos en dictadura y aún hoy, en el ejercicio de la democracia.
Erika Hennings
Directora
Londres 38, espacio de memorias
DENUNCIA CONSEJO NACIONAL DE TELEVISIÓN
Por la presente, me dirijo a ustedes en calidad de integrante de la Mesa de trabajo de Londres 38, espacio de memorias por el uso de la imagen del frontis de la casa de Londres 38 en el reportaje “Elecciones PS: Los sospechosos de siempre” de los periodistas Patricio Nunes y Jaime Pinochet, emitido el 17 de junio en el noticiario central de Canal 13, colgado además en sus múltiples plataformas.
Canal 13, con este reportaje nos vincula como sitio de memorias con el estado actual del Partido Socialista y la problemática de la narcocultura, que azota nuestra sociedad pero que no tiene relación alguna con un espacio comprometido con la exigencia y defensa irrestricta de los derechos humanos.
No entendemos la razón por la que un video registrado el día del Patrimonio en Londres 38 aparece en su reportaje subtitulado como “Elecciones del PS: Los sospechosos de siempre”, y qué relación tendría entre éste y los llamados “narco-votos” de la comuna de San Ramón. Por ello, hemos escrito un correo al Director de Prensa de Canal 13, Enrique Mujica para exigirle sacar el video y la reposición del reportaje sin nuestro frontis para que la narración propuesta sea contada sin la arbitrariedad que supone ser expuestos cuando nada respalda el uso de nuestra imagen en una investigación como esta.
Interpelamos a que el Consejo Nacional de Televisión inste a Canal 13 a dar las razones manifiestas del uso de nuestra imagen, dar las disculpas públicas pertinentes, al aire y al mismo horario prime que emitió su reportaje; así como dar a conocer nuestras actividades y labores centradas en exigencia de toda la verdad y toda la justicia para los crímenes de lesa humanidad ocurridos en dictadura y aún hoy, en el ejercicio de la democracia.
Claudia Marchant
NOTA WEB Y NOTA FACEBOOK
Londres 38 denuncia a Canal 13 por uso de su imagen para narco-reportaje
El pasado lunes 17 de junio, el noticiario central de Canal 13 – con repetición en todas sus plataformas- emitió el reportaje “Elecciones PS: Los sospechosos de siempre” de los periodistas Patricio Nunes y Jaime Pinochet, donde fue utilizada la imagen de nuestra fachada para el día del Día del Patrimonio de nuestro sitio de memorias sin nuestro consentimiento. No sabemos cual es la razón para relacionar Londres 38 y el estado actual del Partido Socialista con los llamados “narco-votos” de la comuna de San Ramón.
Una vez conocida la situación, hemos interpuesto un reclamo en el Consejo Nacional de Televisión como enviado una misiva al director de Prensa del canal en cuestión, Enrique Mujica, pidiendo las explicaciones justas al exhibirnos bajo el GC “Elecciones del PS: Los sospechosos de siempre”.
Exigimos a Canal 13 dar las razones manifiestas del uso de nuestra imagen, sacar la imagen y la reposición del reportaje sin nuestro frontis para que la narración propuesta sea contada sin la arbitrariedad que supone haber sido expuestos cuando nada respalda el uso de nuestra imagen en una investigación como esta, dar las disculpas públicas pertinentes, al aire y al mismo horario prime que fue emitido reportaje; así como dar a conocer nuestras actividades y labores centradas en exigencia de toda la verdad y toda la justicia para los crímenes de lesa humanidad ocurridos en dictadura y aún hoy, en el ejercicio de la democracia.
Artículos Relacionados
Carta de Albert Einstein, rechazando el sionismo y tratándolos de ‘gente criminal y engañadora’
por Comité Democrático Palestino - Chile
2 años atrás 2 min lectura
Santiago: Mercenarios europeos tratan de recuperar «Cerro Huelén» ocupado hace 5 siglos por sus abuelos
por Radio Plaza de la Dignidad
5 años atrás 3 min lectura
General Bassaletti realizó analogía del país con un paciente con enfermedad grave
por Cooperativa.cl
6 años atrás 2 min lectura
Homenaje en el 40 Aniversario de la Victoria de Vietnam sobre Estados Unidos, 30 de Abril de 1975
por Santiago Alvarez (Cuba)
11 años atrás 1 min lectura
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
52 mins atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
por piensaChile
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.