Cómo China podría desactivar la defensa de EEUU
por Mundo Sputnik
6 años atrás 5 min lectura

Las armas avanzadas de EEUU dependen casi por completo de materiales de tierras raras procedentes de China, y podrían ser víctima de la guerra comercial.
El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró que China podría perder más que EEUU en una guerra comercial. Sin embargo, la Administración Trump todavía no ha logrado resolver el problema de la vulnerabilidad del país, que es la producción de materiales de importancia crítica por su principal rival estratégico, escribe Foreign Policy (FP).
La ‘bomba’ de tierras raras, una de las potentes armas de China en su guerra contra EEUU |
China mantiene la amenaza de suspender el suministro de tierras raras a EEUU. Las restricciones a la exportación de tecnología serían una respuesta a la presión de EEUU sobre Huawei. A pesar de que EEUU controla la tecnología de punta en muchos campos, China es la base de fabricación más grande del mundo. Es «capaz de influir en la cadena de suministro estadounidense a través de ciertos controles técnicos», indicó el diario Global Times.
«Las tierras raras son en realidad un detonante hegemónico», dijo James Kennedy, fundador de ThREE Consulting, una empresa consultora enfocada en los problemas de seguridad.
El experto advirtió que en caso de un conflicto bélico EEUU dependerá de los materiales chinos para las armas de alta calidad. «China puede determinar el resultado del conflicto, y eso podría resultar en un cambio hegemónico», apuntó.
Además: La ‘paralización’ de Huawei y los ases en la manga de China
![]() |
Tierras raras: un ‘meteorito chino’ que podría destruir a EEUU |
La industria de defensa necesita los productos de tierras raras altamente procesados, especialmente imanes permanentes, que se fabrican esencialmente solo en Japón y China. Japón no es capaz de cubrir las necesidades de EEUU, destacó FP. Estos imanes de alta potencia son los que hacen funcionar los sistemas de guiado de bombas inteligentes y misiles de crucero y los que sirven para el rastreo de misiles por Aegis.
Te puede interesar: El conflicto de EEUU contra China: mucho más que una guerra comercial
Entre otros productos de tierras raras están los revestimientos y aleaciones resistentes a la temperatura para motores de aviones y revestimientos invisibles para fuselajes, todos los sistemas de puntería, radar y sonar avanzados, e incluso gafas de visión nocturna.
La ‘potente arma’ que puede utilizar Pekín en la guerra comercial contra EEUU |
Las medidas de EEUU
El Pentágono lleva varios años lidiando con la vulnerabilidad e importancia de las tierras raras en la industria de defensa. Han tratado de revitalizarla, crear un almacenamiento de materiales críticos o colaborar con proveedores alternativos. Todas las medidas tuvieron poco éxito hasta ahora, puntualizó la revista.
A su vez, China tiene una posición dominante en los productos procesados de tierras raras que necesita la industria de defensa y a menudo vende su producción a un precio que no permite la entrada de las empresas privadas en el negocio.
Asimismo, el propio Departamento de Defensa de EEUU no tiene una definición clara de qué materiales críticos son necesarios.
«El Departamento de Defensa no tiene un enfoque integral a nivel departamental para determinar qué tierras raras son críticas para la seguridad nacional, y cómo lidiar con posibles interrupciones en el suministro para asegurar un acceso continuo y confiable», concluyó la Oficina de Responsabilidad Gubernamental (GAO, por sus siglas en inglés) en 2016.
En muchos casos no hay alternativa para este material, y en otros, el tiempo y el costo de probar y calificar alternativas sería «prohibitivo», según el informe.
En el tira y afloja entre EEUU y China ambos tienen mucho que perder |
¿Cómo llegó China a ser el mayor proveedor de tierras raras en el mundo?
Desde los años 60 hasta los años 80, EEUU dominó tanto la minería como el procesamiento de tierras raras. Todo empezó a cambiar debido a la difícil situación económica y las normas ambientales menos rigurosas de China, que le dan una ventaja en el sucio negocio de extracción del material, a menudo radiactivo.
También: Descubre cuáles son los metales más caros del mundo (fotos)
Un cambio regulatorio de 1980 con respecto al manejo del torio, un elemento radiactivo, en EEUU llevó a que los mineros de hierro, zinc y otras materias primas, en vez de utilizarlas, empezaran a deshacerse de los minerales de tierras raras. En China, al contrario, existían los subsidios estatales, que junto con estándares menos exigentes y el deseo de acaparar el mercado llevaron a un cambio generalizado sobre el control de lo que se convertiría en una parte clave de la economía moderna.
Además, el cambio de dominio de tierras raras coincidió con una revolución en la esfera militar. Es probable que las armas de la siguiente generación dependan aún más de materiales de tierras raras altamente procesados, dijo James Kennedy, incluyendo misiles hipersónicos, armas de energía dirigida e incluso computación cuántica. Pero por ahora, EEUU sigue sin tener una respuesta a su dilema de tierras raras, concluyó Foreign Policy.
Artículos Relacionados
50 años del modelo de terror “Operación Colombo”: un alerta de negacionismo, desapariciones y montajes
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 meses atrás 12 min lectura
El franquismo será delito
por Medios
6 años atrás 1 min lectura
Murió Aylwin. Sus palabras quedaron grabadas y nadie las puede desmentir
por
9 años atrás 1 min lectura
Emotivo homenaje en Estocolmo a los Héroes de Playa Girón
por Vania Ramírez (Estocolmo, Suecia)
6 años atrás 1 min lectura
Lanzamiento del libro de Jorge Lavandero en el círculo de Periodistas
por Jorge Lavandero Illanes (Chile)
3 semanas atrás 1 min lectura
Hoy 19 de mayo, los facistas se reúnen en Madrid
por Medios Internacionales
1 año atrás 9 min lectura
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
7 horas atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú en crisis: la golpista Boluarte es sustituida por un acusado de violación
por La Base America Latina
11 horas atrás
15 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 13/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de la vacancia de Dina Boluarte en Peru y su sucesor, José Jerí, no votado por nadie y acusado de violación. ¿Cuando se jodió Perú y que cabe esperar?
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
7 horas atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú: La vacancia que no fue (¡La destitución de Pedro Castillo fue inconstitucional!)
por Cesar Hildebrandt (Perú)
12 horas atrás
15 de octubre de 2025
«No juntaron los 104 votos que exige el procedimiento (art. 89, inciso A del reglamento del Congreso) para vacar al presidente. Tenían sólo 101. Por eso la vacancia es nula.»