Carta que El Mercurio no ha querido publicar
por Dr. Alfredo Lastra (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Señor Director
El historiador Sergio Villalobos presentó recientemente un libro en el cual, se afirma, desmitificaria la figura del Presidente Pedro Aguirre Cerda haciendo afirmaciones profundamente equivocadas sobre la vida y obra del gran estadista del siglo XX. No nos vamos a hacer cargo de las interpretaciones de Villalobos en el sentido que PAC habría sido el mejor representante del mundo empresarial, contrario a la intervención del Estado en la economía y de una descabellada supuesta admiración hacia Hitler.
Los seres humanos y, sobretodo los estadistas, son recordados por sus obras más que por eventuales interpretaciones fuera de contexto. Si bien es cierto fue Presidente de todos los chilenos no podemos soslayar el hecho que representaba a una coalición llamada Frente Popular de carácter antifascista y representativa de las nuevas capas sociales que emergieron en la política chilena a partir de 1920.
Pedro Aguirre Cerda y su coalición pasaron a la historia como los creadores de la CORFO, institución que facilitó la industrialización y el desarrollo moderno del país; el gobierno que tuvo la iniciativa de la reclamación territorial de la Antártida; como el gobierno que, a iniciativa de Pablo Neruda, trajo a Chile a más de 2000 exiliados republicanos españoles y, por cierto, el que llevó a la práctica el planteamiento de Valentín Letelier que «Gobernar es Educar«. Por todo esto y mucho más los chilenos, y la historia, recordamos a Pedro Aguirre Cerda.
–El autor, Dr. Alfredo Lastra, es historiador
Artículos Relacionados
Espejismos de “la Transición” y una cruel ironía del destino
por Francisco-Javier Alvear (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Sabor amargo de un trago bebido en un cocktail de la SECH
por Hernán Montecinos (Chile)
16 años atrás 7 min lectura
El gabinete de amiguitos de Trump puede parecer fuerte, pero tiene miedo
por Naomi Klein
9 años atrás 8 min lectura
"Lamento informarla de que su padre, si no fue actor de esos delitos, fue cómplice y encubridor"
por Máximo Kinast (Lima Perú)
12 años atrás 5 min lectura
El Cambalache moral de la Concertación
por Hermes H. Benítez (Edmonton, Canadá)
18 años atrás 4 min lectura
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
1 día atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados
Israel mueve peones y la guerra en Gaza continúa a través de bandas colaboracionistas
por Medios Internacionales
1 día atrás
20 de octubre de 2025
Desde el este de Rafah opera la banda armada que se autodenomina «Fuerzas Populares», liderada por el narcotraficante convicto y afiliado al ISIS Yasser Abu Shabab. Esta fuerza comenzó a recibir el apoyo abierto de Israel para llevar a cabo robos armados coordinados de camiones de ayuda humanitaria que se dirigían a Gaza, tras la toma israelí del paso fronterizo de Rafah el 6 de mayo de 2024.
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
1 día atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados
Israel mueve peones y la guerra en Gaza continúa a través de bandas colaboracionistas
por Medios Internacionales
1 día atrás
20 de octubre de 2025
Desde el este de Rafah opera la banda armada que se autodenomina «Fuerzas Populares», liderada por el narcotraficante convicto y afiliado al ISIS Yasser Abu Shabab. Esta fuerza comenzó a recibir el apoyo abierto de Israel para llevar a cabo robos armados coordinados de camiones de ayuda humanitaria que se dirigían a Gaza, tras la toma israelí del paso fronterizo de Rafah el 6 de mayo de 2024.