Carta que El Mercurio no ha querido publicar
por Dr. Alfredo Lastra (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Señor Director
El historiador Sergio Villalobos presentó recientemente un libro en el cual, se afirma, desmitificaria la figura del Presidente Pedro Aguirre Cerda haciendo afirmaciones profundamente equivocadas sobre la vida y obra del gran estadista del siglo XX. No nos vamos a hacer cargo de las interpretaciones de Villalobos en el sentido que PAC habría sido el mejor representante del mundo empresarial, contrario a la intervención del Estado en la economía y de una descabellada supuesta admiración hacia Hitler.
Los seres humanos y, sobretodo los estadistas, son recordados por sus obras más que por eventuales interpretaciones fuera de contexto. Si bien es cierto fue Presidente de todos los chilenos no podemos soslayar el hecho que representaba a una coalición llamada Frente Popular de carácter antifascista y representativa de las nuevas capas sociales que emergieron en la política chilena a partir de 1920.
Pedro Aguirre Cerda y su coalición pasaron a la historia como los creadores de la CORFO, institución que facilitó la industrialización y el desarrollo moderno del país; el gobierno que tuvo la iniciativa de la reclamación territorial de la Antártida; como el gobierno que, a iniciativa de Pablo Neruda, trajo a Chile a más de 2000 exiliados republicanos españoles y, por cierto, el que llevó a la práctica el planteamiento de Valentín Letelier que «Gobernar es Educar«. Por todo esto y mucho más los chilenos, y la historia, recordamos a Pedro Aguirre Cerda.
–El autor, Dr. Alfredo Lastra, es historiador
Artículos Relacionados
Byung-Chul Han sobre coronavirus, la emergencia viral y el Estado policial digital: por qué la revolución será humana
por Byung-Chul Han (Corea del Sur)
5 años atrás 17 min lectura
Díaz: «Gobierno de Martinelli viola los derechos fundamentales de los panameños»
por LibreRed.net
15 años atrás 1 min lectura
La efímera luna de miel del pánzer Insulza
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
¿Semana santa?
por Movimiento Autónomo de Filosofía (UC del Norte, Chile)
18 años atrás 1 min lectura
Del MilicoGate al PacoGate
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
22 segundos atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
¿Qué es patria?
por Victor Jara (Chile)
16 mins atrás
18 de septiembre de 2025
«Patria es el amor a mi hogar, mi mujer y mis hijos.
Es amor a la tierra que me ha ayudado a vivir;
es el amor a la educación y al trabajo;
es amor a los demás que trabajan por el bienestar común;
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
23 segundos atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Así es como Marruecos domina a Europa
por Pedro Baños (España)
1 día atrás
17 de septiembre de 2025 Daniel Estulin nos comparte esta entrevista exclusiva que le hizo a Abdelilah Issou, un exoficial del ejército marroquí que le reveló cómo las élites…