Otra de los Salmoneros: No avisaron de masiva muerte de peces que mantenían amontonados ilegalmente
por Radio del Mar (Chile)
6 años atrás 3 min lectura

La autoridad regional agregó que «en forma paralela, estamos evaluando la denuncia ante los tribunales civiles porque aquí se han verificado también graves incumplimientos a la Ley de Pesca, específicamente al reglamento sanitario de la acuicultura. No descartamos otro tipo de acciones porque eventualmente podríamos tener también algún tipo de daño o delito ambiental que estamos verificando».
Quellón, 30 de mayo de 2019: Durante una inspección oficial realizada por Sernapesca Los Lagos en conjunto con la Autoridad Marítima al centro de cultivo Yatac, (Invermar S.A.), se verificó la ocurrencia de una mortalidad masiva que no fue notificada a Sernapesca, de acuerdo a lo exigido en la Resolución de Calificación Ambiental y en el Reglamento Sanitario de Acuicultura.
El hallazgo se produjo el jueves 28 de mayo, y además se constató que la mortalidad fue mal manejada por parte de la empresa. Así lo informó el Director Regional de Sernapesca, Eduardo Aguilera, quien explicó que los fiscalizadores detectaron la presencia de maxisacos con mortalidad amarrada a las estructuras de cultivo y sobre una barcaza, así como ensilajes rebasados de su capacidad máxima.
«Hemos constatado la presencia de mortalidad en grandes cantidades que no había sido reportada, contenida en malas condiciones, con el sistema de ensilaje sin operar, con maxisacos con grandes volúmenes de mortalidad colgando de la infraestructura de las jaulas de cultivo, todo lo cual nos ha llevado a denunciar este grave hecho ante la Superintendencia de Medio Ambiente, y estamos trabajando con ellos con la finalidad de incorporar medidas provisionales a la mayor brevedad», detalló el Director Regional de Sernapesca, Eduardo Aguilera.
La autoridad regional agregó que «en forma paralela, estamos evaluando la denuncia ante los tribunales civiles porque aquí se han verificado también graves incumplimientos a la Ley de Pesca, específicamente al reglamento sanitario de la acuicultura. No descartamos otro tipo de acciones porque eventualmente podríamos tener también algún tipo de daño o delito ambiental que estamos verificando».
Respecto de las causas que provocaron esta mortalidad masiva, Aguilera anticipó que «probablemente se deba a causas ambientales, que provocaron una baja de oxígeno, ya que lamentablemente hemos tenido varios centros –especialmente en la región de Aysén- con este tipo de problemas, pero es una situación que tiene que ser reportada a la autoridad, lo que no hizo la empresa».
Directora Nacional: «Seremos inflexibles ante la detección de estas irregularidades»
Conocida la situación la Directora Nacional, Alicia Gallardo, indicó que «resulta impresentable que este tipo de malas prácticas sigan presentes en la industria, ya que estas situaciones ponen en riesgo la condición sanitaria y ambiental, por lo cual se realizarán las denuncias correspondientes, manteniéndose un seguimiento exhaustivo del centro para resguardar que se corrija la situación detectada».
La máxima autoridad del Servicio advirtió que la entidad fiscalizadora «será inflexible en la aplicación del máximo rigor de nuestra normativa ante la detección de estas irregularidades».
Fuente: Radio del Mar
Artículos Relacionados
Acerca del anuncio de proyecto de Ley de Servicio Nacional Forestal
por Agrupación de Ingenieros Forestales por el Bosque Nativo (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Diputados: Ley de Glaciares estaría cruzada por intereses de Minería y Energía
por Paula Correa (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
La vida en el «infierno» chileno, donde la gente no tiene acceso al agua
por Actualidad RT
7 años atrás 4 min lectura
Santiago al borde de un crimen ambiental. ¡Salvemos El Panul!
por Red por la defensa de la Precordillera (Chile)
11 años atrás 7 min lectura
Caimanes: la burla del gobierno de la Nueva Mayoría frente al dictamen de la Corte Suprema
por Rafael Luis Gumucio Rivas, padre (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Monsanto aterriza en Chile y llaman a funarlos
por Organizaciones Ambientales(Pucón_Villarrica, Chile)
12 años atrás 2 min lectura
El orden del miedo: por qué el programa de Kast no es el futuro de Chile
por Guillermo Pickering (Chile)
11 mins atrás
10 de octubre de 2025 Artículo de El Mostrador publicado originalmente el 25 de agosto de 2025 ¿Cómo llegamos hasta aquí? Chile despertó. Así lo dijimos. El pueblo se…
«Y en nosotros nuestros muertos, p’a que naide quede atrás». ¡Nadie ha sido olvidado!
por Gabriel Nuñez (Chile)
43 mins atrás
10 de octubre de 2025
Por favor, difundir estos actos, estos encuentros de recuerdo y homenaje. Avisar, cuando sea posible, a los familiares de nuestros hermanos caídos, pero nunca olvidados.
Una negociación sin alma: el falso armisticio de Trump y Netanyahu
por Valeria M. Rivera Rosas (Venezuela)
13 horas atrás
09 de octubre de 2025
El problema de fondo sigue siendo el mismo que desde hace décadas: se negocia la paz sin hablar de justicia, se exige seguridad sin garantizar dignidad. Gaza no necesita más planes, sino una voluntad real de poner fin a la violencia estructural que la asfixia. Y eso, ni Trump, ni Netanyahu, ni las milicias islamistas parecen dispuestos a asumirlo.
Palestina: ¡No habrá Paz sin justicia!
por La Base (España)
13 horas atrás
09 de octubre de 2025
Hoy analizamos el acuerdo entre el régimen israelí y la resistencia palestina, anunciado por Donald Trump, para un alto al fuego y un intercambio de prisioneros, como primer paso hacia una hipotética «paz» en Palestina.