Otra de los Salmoneros: No avisaron de masiva muerte de peces que mantenían amontonados ilegalmente
por Radio del Mar (Chile)
6 años atrás 3 min lectura

La autoridad regional agregó que «en forma paralela, estamos evaluando la denuncia ante los tribunales civiles porque aquí se han verificado también graves incumplimientos a la Ley de Pesca, específicamente al reglamento sanitario de la acuicultura. No descartamos otro tipo de acciones porque eventualmente podríamos tener también algún tipo de daño o delito ambiental que estamos verificando».
Quellón, 30 de mayo de 2019: Durante una inspección oficial realizada por Sernapesca Los Lagos en conjunto con la Autoridad Marítima al centro de cultivo Yatac, (Invermar S.A.), se verificó la ocurrencia de una mortalidad masiva que no fue notificada a Sernapesca, de acuerdo a lo exigido en la Resolución de Calificación Ambiental y en el Reglamento Sanitario de Acuicultura.
El hallazgo se produjo el jueves 28 de mayo, y además se constató que la mortalidad fue mal manejada por parte de la empresa. Así lo informó el Director Regional de Sernapesca, Eduardo Aguilera, quien explicó que los fiscalizadores detectaron la presencia de maxisacos con mortalidad amarrada a las estructuras de cultivo y sobre una barcaza, así como ensilajes rebasados de su capacidad máxima.
«Hemos constatado la presencia de mortalidad en grandes cantidades que no había sido reportada, contenida en malas condiciones, con el sistema de ensilaje sin operar, con maxisacos con grandes volúmenes de mortalidad colgando de la infraestructura de las jaulas de cultivo, todo lo cual nos ha llevado a denunciar este grave hecho ante la Superintendencia de Medio Ambiente, y estamos trabajando con ellos con la finalidad de incorporar medidas provisionales a la mayor brevedad», detalló el Director Regional de Sernapesca, Eduardo Aguilera.
La autoridad regional agregó que «en forma paralela, estamos evaluando la denuncia ante los tribunales civiles porque aquí se han verificado también graves incumplimientos a la Ley de Pesca, específicamente al reglamento sanitario de la acuicultura. No descartamos otro tipo de acciones porque eventualmente podríamos tener también algún tipo de daño o delito ambiental que estamos verificando».
Respecto de las causas que provocaron esta mortalidad masiva, Aguilera anticipó que «probablemente se deba a causas ambientales, que provocaron una baja de oxígeno, ya que lamentablemente hemos tenido varios centros –especialmente en la región de Aysén- con este tipo de problemas, pero es una situación que tiene que ser reportada a la autoridad, lo que no hizo la empresa».
Directora Nacional: «Seremos inflexibles ante la detección de estas irregularidades»
Conocida la situación la Directora Nacional, Alicia Gallardo, indicó que «resulta impresentable que este tipo de malas prácticas sigan presentes en la industria, ya que estas situaciones ponen en riesgo la condición sanitaria y ambiental, por lo cual se realizarán las denuncias correspondientes, manteniéndose un seguimiento exhaustivo del centro para resguardar que se corrija la situación detectada».
La máxima autoridad del Servicio advirtió que la entidad fiscalizadora «será inflexible en la aplicación del máximo rigor de nuestra normativa ante la detección de estas irregularidades».
Fuente: Radio del Mar
Artículos Relacionados
La Marea Roja llega a La Moneda, en solidaridad con Chiloé
por Radio del Mar
9 años atrás 2 min lectura
Monsanto es acusado de autoría engañosa en favor de herbicida
por BLOOMBERG
8 años atrás 2 min lectura
El oscuro secreto de Monsanto: los efectos del herbicida Roundup sobre el feto
por New Science
10 años atrás 6 min lectura
“Sobre el cuidado de la Casa Común”
por Papa Francisco (Vaticano)
10 años atrás 4 min lectura
Expertos identifican enfermedad en patas de huemules que intensifica su peligro de extinción
por Roxana Alvarado (Chile)
6 años atrás 5 min lectura
Chevron en Ecuador: un asunto de poder
por Irene León (Ecuador)
9 años atrás 13 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
11 segundos atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
15 mins atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …