La huella humana más antigua de América hallada en Chile. Data de hace 15.000 años
por BBC News Mundo
6 años atrás 3 min lectura
La huella humana más antigua de América hallada en Chile (y qué nos revela sobre los primeros pobladores del continente) data de hace más 15.000 años y esto desafía lo que sabemos sobre la forma en que los seres humanos poblaron América.

En un reciente estudio de la Universidad Austral de Chile, un equipo de paleoarqueólogos afirma tener evidencia de haber encontrado la huella humana más antigua del continente.
La huella fue encontrada en 2010, en la ciudad de Osorno en el sur de Chile, pero no fue hasta 9 años después que los científicos lograron comprobar su autenticidad y la antigüedad.
En otros países como México se han encontrado huellas que podrían tener entre 4.000 y 23.000 años, pero su antigüedad no se conoce con certeza.
«Esta es la única huella que ha podido ser datada conseguridad«, le dice a BBC Mundo la paleontóloga Karen Moreno, líder de la investigación.

Según las pruebas que realizaron Moreno y su equipo, la huella corresponde a un homo sapiens que vivió hace 15.600 años.
En la zona donde se encontró la huella los investigadores también hallaron herramientas primitivas y rastros de animales como mastodontes, mofetas, ciervos y roedores, así como semillas y madera.
La huella milenaria
La huella, que se encontraba a 3 metros de profundidad, es de un pie derecho que medía 23 centímetros.
En las imágenes de la huella llama la atención una protuberancia en la parte superior de la planta del pie que, según Moreno, se debe a un resto de barro que se desprendió con el movimiento del pie al caminar.

La zona donde se encontró la huella es ahora una villa poblada con casas, lo cual según Moreno dificulta que se realicen nuevas excavaciones en los próximos años.
¿Por qué es importante?
Esta huella se suma a otras informaciones que apuntan a que en América del Sur existe presencia humana desde hace más de 14.000 años.
La teoría más aceptada sostiene que los primeros seres humanos de América llegaron desde Asia a través del Estrecho de Bering.

América fue el último continente en ser poblado por los humanos, pero este hallazgo revelaría que nuestros antepasados llegaron antes de lo que creíamos.
«Esto puede significar que los humanos pasaron por el Estrecho de Bering mucho antes de lo que se pensaba o que tomaron alguna otra ruta», dice Moreno.
«Tenemos que seguir investigando, no podemos cerrarnos a la hipótesis de Bering».
La huella milenaria ahora está exhibida para el público en el Parque Pleistocénico de Osorno, en Chile, a poca distancia de donde fue hallada.
*Fuente: BBC News Mundo
Artículos Relacionados
Qué es el buen vivir (Sumak Kawsay)
por Atawallpa Oviedo Freire (Rebelión)
8 años atrás 4 min lectura
Lo abierto en lo cerrado: una mirada sobre lo ausente
por Andrés Boiero (Suecia)
19 años atrás 2 min lectura
Cantar musicalizando las emociones y la existencia humana. Entrevista a Hilda Lizarazu
por Alex Ibarra (Chile)
8 años atrás 9 min lectura
El Opus Dei . La Mafia Secreta del Vaticano – Documental Completo
por Marcela Said Cares (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
La gestión social del bien común
por Dr. Hugo Salinas (Saint-Nazaire, Francia)
2 años atrás 4 min lectura
Ministra de Cultura ‘le corta la cabeza’ a director de Museo Histórico que incluyó figura de Pinochet en exposición
por El Mostrador Cultura
7 años atrás 2 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
2 días atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
3 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
3 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
4 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.