Dictan prisión preventiva contra Ricardo Patiño, excanciller de Ecuador
por Medios
6 años atrás 2 min lectura
Un juez le impone prisión preventiva y solicitará difusión roja a la Interpol, tras una orden de la Fiscalía de Ecuador.
AHORA | El juez de la Unidad Judicial Penal de Latacunga, Flavio Palomo, dictó prisión preventiva en contra de Ricardo P. por su presunta participación en el delito de instigación y, por pedido de la #Fiscalía, solicitará la difusión roja a la Interpol. pic.twitter.com/OIqkPfmsGE
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) 18 de abril de 2019
La Fiscalía pidió la detención de Patiño el pasado 13 de abril, después de que afirmara en un programa de la CNN que en Ecuador «hay tanta ilegalidad, tanto abuso del derecho» que él tiene que «pensar seriamente» si se queda en el país.
Sin embargo, la jueza rechazó el pedido, «decisión que ha traído como consecuencia que el procesado haya abandonado el territorio nacional por vía terrestre la noche de este miércoles 17 de abril», según denunció la Fiscalía en un comunicado.
[COMUNICADO] Sobre el proceso que #Fiscalía sigue al excanciller Ricardo P. ▶️ https://t.co/0M8gT5jG93 pic.twitter.com/saWvLQC81T
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) 18 de abril de 2019
Patiño está acusado de cometer delito de instigación a raíz de unas declaraciones que realizó en octubre de 2018 en una reunión política, cuando hizo un llamamiento a «tomar las instituciones públicas» y a salir a las calles contra el actual Gobierno de Lenín Moreno.
Tras conocerse el dictamen del juez, el excanciller ecuatoriano ha publicado un mensaje a la nación, en el que promete «seguir luchando con la frente en alto» y en el que afirma ser víctima de «una feroz persecución» que «realizan para ocultar la corrupción» de Lenín Moreno y de «su círculo cercano».
AL PAÍS | Somos víctimas de una feroz persecución que la realizan para ocultar la corrupción de Moreno y su círculo cercano #INAPapers. Vamos a luchar, a seguir luchando con la frente en alto. Aquí ➡ https://t.co/XhiJrSofjY
— Ricardo Patiño (@RicardoPatinoEC) 19 de abril de 2019
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Nuevo Escándalo: Ex presidentes reciben sueldos millonarios
por Paula Correa (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Polémica por contenidos de la telenovela «El Señor de la Querencia»
por Radio Cooperativa
17 años atrás 2 min lectura
La vendetta de Espinoza al Mamo Contreras
por Jorge Escalante (Nación Domingo)
18 años atrás 6 min lectura
Sociedad civil de Temuko rechaza actuación del gobierno y convoca a marcha en apoyo a huelguistas
por José Luís Vargas (Temuco, Wallmapu, Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Argentina, Noche de los Lápices: Movilización al Pozo de Banfield
por ANRed - Sur
18 años atrás 7 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por
1 hora atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 hora atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 horas atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.