«El pueblo es el que defiende y sostiene la revolución»: ¿quiénes son los ‘colectivos’ en Venezuela?
por Actualidad RT
6 años atrás 2 min lectura
La Milicia Nacional Bolivariana cumple 17 años, y el proyecto Redfish recoge las palabras y motivaciones de los que conforman esta unión cívico-militar.
La Milicia Nacional Bolivariana (MNB) de Venezuela cumple 17 años este 13 de abril, y el presidente Nicolás Maduro ha convocado a la unión cívico-militar a conmemorar este acontecimiento. Se prevé que durante la jornada más de 2.000 milicianos de los llamados ‘colectivos’ juren la bandera nacional.
Los colectivos corresponden a una iniciativa popular apoyada por el Gobierno para defender el país. Juan Contreras, cofundador de la coordinadora Simón Bolívar, explicó al proyecto Redfish de Ruptly que el origen de estas agrupaciones se remonta a la década de 1960, cuando se utilizó el término para describir grupos de acción política locales y autoorganizados que se unieron por diversas causas.
Celebramos 17 años de la Revolución antioligárquica, popular y democrática del #13Abr, que logró rescatar al Comandante Chávez y darle continuidad al proyecto bolivariano; ese día nació la Milicia Bolivariana. ¡Felicitaciones a los 2 millones de milicianos y milicianas! pic.twitter.com/rnM0JKuOon
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 13 de abril de 2019
El Gobierno de Hugo Chávez (2002-2013) encontró aliados naturales en los colectivos provenientes de comunidades pobres, que fueron el foco de varios programas para erradicar la pobreza y proporcionar educación básica y atención médica. Gracias a su experiencia de acción colectiva y conexiones con el pueblo, estos grupos se convirtieron en parte de la sociedad venezolana y sirvieron como organizadores voluntarios para las elecciones.
Hoy en día, el Gobierno venezolano afirma que 1,6 millones de personas, o uno de cada 20 venezolanos, son miembros de colectivos, que siguen tomando fuerza a medida que gobiernos extranjeros aumentan sus hostilidades contra el país.
«El pueblo es el que defiende y va a seguir sosteniendo la revolución. No la van a sostener ni siquiera las instituciones», afirmó por su parte Guadalupe Rodríguez, cofundadora de la coordinadora Simón Bolívar.
Días atrás, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó que su país trabaja en conjunto con EE.UU. para crear «fisuras» en el Ejército venezolano. Maduro ha tachado a su homólogo brasileño de «imitador de Hitler» y ha llamado a las fuerzas armadas del país vecino a oponerse a esta iniciativa.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Conmemoramos los 5 Años del Estallido Social en Chile
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
9 meses atrás 2 min lectura
Texto del acuerdo entre partidos políticos para cambiar la Constitución
por piensaChile
6 años atrás 1 min lectura
Bolivia: Revolución nacional-popular versus neoliberalismo
por
5 años atrás 5 min lectura
Los 41 años del triunfo sandinista, un logro latinoamericano
por Enrique Villanueva M. (Chile)
5 años atrás 6 min lectura
El dilema del pueblo saharaui: La lucha armada o la perpetua agonía
por Carlos de Urabá (Rebelión)
10 años atrás 28 min lectura
Familiares de presos de la revuelta inician Huelga de Hambre a días de votación de indulto general en el Senado
por Medios
4 años atrás 3 min lectura
Chile: Las drogas y los narcomilitares
por Medios Nacionales
20 segundos atrás
13 de julio de 2025
Aquí los militares y aviadores ya descubiertos son apenas la punta del iceberg. Las preguntas relevantes son otras: ¿quiénes los encubrían dentro de las instituciones castrenses?, ¿para quién trabajaban?, ¿está el Tren de Aragua detrás de esta operación, como lo hace sospechar la presencia de ketamina, una droga en que se especializa ese cartel?
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
2 días atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 días atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
7 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».