Declaración ante remate de propiedades de la ex Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Frente al remate de propiedades pertenecientes a la ex Colonia Dignidad anunciado por el Juzgado de Letras de Parral, como Asociación exigimos al Estado de Chile adquirir las propiedades que serán rematadas y cumplir con su deber en torno a la verdad y a la justicia.
El remate tiene como objetivo dar cumplimiento a las condenas contra los responsables de los crímenes cometidos en el enclave alemán, y reparar a los niños y niñas chilenas que fueron víctimas de abusos sexuales al interior del recinto. Como organización de derechos humanos respaldamos firmemente el derecho de reparación que merecen las víctimas, sin embargo, vemos con preocupación que los terrenos puedan quedar desprotegidos en manos de privados o particulares que pretendan borrar la memoria de los crímenes aquí perpetrados.
Afirmamos que es responsabilidad del Estado chileno adquirir las propiedades sometidas a remate, y con ello velar por el cumplimiento del mandato de tribunales. Asimismo, es deber del Estado la compra de estos terrenos, posibilitando la protección y preservación de espacios que tienen gran valor histórico, patrimonial y judicial al estar relacionados con los crímenes de lesa humanidad perpetrados en el enclave alemán durante la pasada dictadura cívico-militar
Existe una agravante que nos preocupa, y es que los terrenos a rematar de la actual Villa Baviera colindan con el polígono declarado Monumento Nacional el año 2016 debido a su valor histórico en relación a las violaciones a los derechos humanos cometidas por el terrorismo de Estado en dicho enclave. De esta manera, la venta de estas propiedades a privados podría intervenir y afectar de forma negativa dicho polígono y los hallazgos, investigaciones y peritajes judiciales allí realizados.
Ante esto, insistimos en que es obligación del Estado impedir que se externalicen vía judicial lugares que pueden ser testigos mudos de las violaciones a los derechos humanos perpetradas por la dictadura en colaboración con la Colonia Dignidad. Contravenir este deber supone impedir el derecho a la verdad y la justicia.
Hacemos este llamado de alerta cuando han transcurrido más de cuatro décadas desde que compatriotas fueran detenidos (as), asesinados (as) y desaparecidos (as) al interior de la ex Colonia Dignidad, sin conocer hoy el destino final de sus cuerpos.
Lo hacemos también cuando se cumplen dos años desde que los estados de Chile y Alemania conformaran una Comisión mixta para esclarecer los distintos crímenes cometidos en el enclave alemán, sin embargo, hasta la fecha el Gobierno de Chile no ha llevado adelante ninguna acción dirigida a la consecución de verdad, justicia y memoria. Lo anterior, pese a los esfuerzos de las propias víctimas y sus abogados, y de organizaciones de la sociedad civil como nuestra Asociación.
Finalmente, ante la desidia del Estado que favorece el ocultamiento e impunidad de los crímenes cometidos en la Colonia Dignidad, exigimos la protección total del enclave alemán y con ello de los vestigios de los crímenes aquí cometidos.
¡Por el derecho a la verdad, la justicia y la memoria!
Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos
Colonia Dignidad
Contactos:
Margarita Romero, presidenta: +569 91612737
Bárbara Barrera, periodista: +569 76167567
NdR piensaChile: Si Auschwitz hubiera estado en Chile, seguro que ya lo habrían convertido en un condominio exclusivo.
Artículos Relacionados
La derrota del fascismo en Europa: 70 años después
por Atilio A. Boron (Argentina)
10 años atrás 7 min lectura
Asesinato de Víctor Jara: Corte dicta sentencia contra siete miembros del Ejército
por Daniela Caucoto T. (Chile)
3 años atrás 3 min lectura
¿Es G-3 el policía que dejó ciego a Gustavo Gatica?
por ElDesconcierto
5 años atrás 4 min lectura
Leningrado: 27 de enero de 1943, el ejército Rojo, rompe el cerco de Alemania facista
por Medios Internacionales
2 años atrás 1 min lectura
Invitan a conferencia sobre historia mapuche este miércoles
por El Ciudadano
12 años atrás 1 min lectura
En Pascua de Resurrección: Saludos a nuestras hermanas y hermanos Detenidos Desaparecidos
por piensaChile
2 días atrás
20 de abril de 2025
Ahí, debajo de la tierra,
no estas dormido, hermano, compañero.
Tu corazón oye brotar la primavera
que, como tú, soplando irá en los vientos.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
6 días atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …