«Las mariposas se negaron a trabajar con las flores y sucumbió la primavera»: Redolés vía AMLO
por Manuel Andrés López Obrador (México)
6 años atrás 1 min lectura
El presidente Andrés Manuel López Obrador, quien reiteradamente ha llamado a la unidad en México, buscó argumentos en la poesía para rechazar el sectarismo.
Este martes, horas después de reunirse con la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, el mandatario reprodujo en su cuenta de Twitter un breve poema del poeta y músico chileno Mauricio Redolés.
“En tiempos de la 4T es oportuno y aleccionador este poemínimo“, escribió AMLO y reprodujo el poema que en su parte final dice: “Las mariposas se negaron a trabajar con / las flores / y sucumbió la primavera”.
En tiempos de la 4T es oportuno y aleccionador este poemínimo, que dedico a quienes solo ven el árbol y no miran el bosque. pic.twitter.com/Vr4avC44Ct
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) 9 de abril de 2019
Hubo una vez un reino
en el cual la ley principal decía
***SERAS SECTARIO***
¿Resultado?
Las mariposas se negaron a trabajar con
las flores
y sucumbió la primavera»
Maurcio Redolés
El estilo de mis matemáticas, 2017
*Fuente: AristeguiNoticias
Artículos Relacionados
La Noche de los Cuchillos Largos
por Cristian Joel Sánchez (Chile)
4 años atrás 4 min lectura
Obama, el activo anticastrista
por Fernando Ravsberg (La Habana, Cuba)
11 años atrás 4 min lectura
"Vamos a hacer todo lo posible porque les dé más miedo a las salmoneras"
por Carlos González Isla (Chile)
19 años atrás 4 min lectura
«El sueño del Pongo»
por José María Arguedas (Perú)
18 años atrás 7 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
2 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
2 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
1 semana atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.