«Nostalgia de la luz»
por Patricio Guzmán (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Nostalgia de la Luz es un film sobre la distancia entre el cielo y la tierra, la distancia entre la luz y los seres humanos, y las misteriosas idas y vueltas que se crean entre ellos. A tres mil metros de altura, los astrónomos venidos de todo el mundo se reúnen en el desierto de Atacama para observar las estrellas en el Norte de Chile. Aquí, la transparencia del cielo permite ver hasta los confines del universo. Abajo, la sequedad del suelo preserva los restos humanos intactos para siempre: momias, exploradores, mineros, indígenas y osamentas de los prisioneros políticos de la dictadura. Mientras los astrónomos buscan la vida extraterrestre, un grupo de mujeres remueve las piedras: busca a sus familiares.
Dirección: Patricio Guzmán
Guión: Patricio Guzmán
Producción: Renate Sachse, Meike Martens, Cristóbal Vicente
Dirección de fotografía: Katell Dijian
Montaje: Patricio Guzmán, Emmanuelle Joly
Sonido: Freddy González
Música: Miranda & Tobar
Intérpretes: Victoria and Violeta, Lautaro, Gaspar, Luís, Miguel, Valentina
Visita el sito: www.patricioguzman.com
*Fuente para piensaChile: ArcoIris-TV
Artículos Relacionados
Ex DINA R. Lawrence se entrega a Carabineros para cumplir condena por desaparición de A. Chanfreau
por Luciano Veloso (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
Informes de CODEPU reflejan la violencia del Estado de Chile en estos dos meses
por CODEPU
6 años atrás 2 min lectura
A 50 años, del año que nos cambió la vida… El crudo y emocionante testimonio de Lidia Amarales
por Dra. Lidia Amarales (Chile)
2 años atrás 40 min lectura
Lanzamiento del libro: «El día que desaparecieron mis padres»
por Fundación Puente Bulnes (Chile)
7 meses atrás 1 min lectura
Marcos Ana, un singular combatiente por la libertad
por Ana Patricia Santaella. (Córdoba, España)
12 años atrás 5 min lectura
Diagnóstico Esperanza (Una película de César González)
por César González (Argentina)
8 años atrás 1 min lectura
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
3 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?