«Posibles causas de la caída de Tenochtitlan»
por Eduardo Matos Moctezuma (México)
6 años atrás 1 min lectura
Presentamos esta conferencia del arqueólogo mexicano, a Ustedes, nuestros lectores, siguiendo la sugerencia hecha por el Presidente de México, Manuel Andrés López Obrador, con el fin de ayudar a comprender el espíritu de sus cartas al Rey de España y al Papa Francisco.
La Redacción de piensaChile
Conferencia impartida por Eduardo Matos Moctezuma el 27 de marzo en el marco del ciclo de conferencias El Historiador frente a la Historia 2019. 1519: el encuentro de dos mundos. Homenaje a Miguel León-Portilla.
En el Homenaje a Miguel León-Portilla, el arqueólogo y Premio Crónica, Eduardo Matos Moctezuma, señaló que la historia sobre la Conquista se sigue enriqueciendo. “Aparte de las Cartas de relación enviadas por Cortés al Rey de España (hace 500 años) hay una nueva carta de relación enviada en marzo también al Rey de España”.

«La historia es muy clara. Toda guerra de conquista donde quiera que se lleva a cabo es brutal, impositiva, genera desgracias sobre todo para el pueblo sojuzgado. Hay que manejar la historia tal cual, es decir, sí fue una conquista, sí fue una conquista donde hubo causas, entre esas, el espíritu conquistador del mexica. Hay que explicar claramente cómo son las cosas»
Artículos Relacionados
Libro de Maura Brescia aborda tesis de homicidio de Salvador Allende
por Diario Uchile
12 años atrás 7 min lectura
Declaración ante las candidaturas para integrar el consejo del Instituto Nacional de Derechos Humanos
por Red Nacional de Sitios de Memoria (Chile)
5 meses atrás 4 min lectura
Centenario de grandes matanzas en Tarapacá
por Felipe Portales (Chile)
3 meses atrás 9 min lectura
El Turismo en la pos pandemia
por Hernán Narbona Véliz (Valparaíso, Chile)
4 años atrás 7 min lectura
Teatro sindical iquiqueño en los años de fuego: 1970-1973
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
6 meses atrás 12 min lectura
“Los partidarios del magnicidio de Allende no comprenden el significado de su sacrificio”
por Mario Casasús (México)
12 años atrás 25 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
15 horas atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
1 día atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
6 horas atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
1 día atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.