¿Se ha hecho la pregunta?
por Roberto Giovanni (Venezuela)
7 años atrás 2 min lectura
– ¿Cuántas armas de destrucción masiva tenía Sadam Husein?
– Ninguna
– ¿Cuántos muertos dejó la intervención democrática de EEUU en Irak?
– Más de medio millón
– ¿Quién se quedó con el petróleo y el negocio de la reconstrucción de Irak?
– Las corporaciones yanquis
– ¿Cuántos derechos civiles recuperó el pueblo iraquí?
– Ninguno
– ¿Cuántas sanciones y bloqueos sufrieron Videla, Pinochet, Somoza, Batista, Ríos Montt, Banzer o Trujillo?
– Ninguna
– ¿Cuántos fueron financiados y bendecidos por EEUU?
– Todos
– ¿Cuántas bases militares yanquis hay en Venezuela?
– Ninguna
– ¿Cuántas bases militares yanquis hay en Colombia?
– Nueve
– ¿Cuántos casos de desaparición forzada hay en Colombia?
– Cerca de 80.000 (entre 1970 y 2018) Y 7,7 millones de desplazados
– ¿Cuánta conmoción mundial producen estos hechos?
– Ninguna. (y el presidente Duque se reúne con Trump por la crisis en Venezuela)
– ¿Quién votó por Juan Guaidó?
– Trump, Trudeau, Duque, Macri, Bolsonaro, Piñera y la liga de los lamebotas
– ¿Quién votó a Nicolás Maduro?
– 6.245.862 venezolanas y venezolanos
– ¿Qué país tiene la mayor reserva de petróleo del mundo?
– Venezuela: 360.000 millones de barriles
– ¿Qué país es el mayor consumidor de petróleo del mundo?
– Estados Unidos
– ¿Qué país es el mayor productor de armas del mundo?
– Estados Unidos
– ¿Cuántos países ha invadido EEUU?
– Más de 50
– ¿Cuánta Democracia, Derechos Humanos y Ayuda Humanitaria llegó junto a las tropas yanquis?
– Ninguna
– ¿Cree en serio que la solución para Venezuela podría venir de la mano del Pentágono, Donald Trump y el FMI?
– ……….
No hay más preguntas
Segunda Independencia
John Williams, Guitarra Venezolana
Artículos Relacionados
Max Blumenthal desde la Plaza Bolivar en Caracas: El pueblo hace largas cola para firmar la Declaración denunciando la agresión norteamericana
por Mac Blumenthal (Desde Caracas)
7 años atrás 2 min lectura
NO al TPP11: Hemos perdido una batalla, pero la lucha continúa, ¡a no desmayar!
por
6 años atrás 4 min lectura
Argentina: Ex-Presos Políticos defienden la Memoria, la Verdad y la Justicia
por piensaChile
1 año atrás 1 min lectura
México declina firmar documento intervencionista del Grupo de Lima
por TeleSur
7 años atrás 5 min lectura
La permanente provocación policial a un pueblo que manifiesta pacificamente
por La Calle
6 años atrás 1 min lectura
Arquitectura del modo de producción
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 horas atrás
31 de agosto de 2025
“[…] en la producción social de su existencia, los hombres contraen determinadas relaciones necesarias e independientes de su voluntad, relaciones de producción que corresponden a una determinada fase de desarrollo de sus fuerzas productivas materiales”.
Hoy, sábado 30 de agosto, 19:00 horas, Velatón en el Puente Bulnes
por Memorial Puente Bulnes (Chile)
1 día atrás
30 de agosto de 2025
Plaza Joan Alsina, a una cuadra de Bulnes con Balmaceda
Invitación y Afiche para la Velatón y Acto del 30 de agosto, a las 19 horas, en el Memorial Puente Bulnes, lo cual se va a realizar aunque llueva (traiga paraguas).
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
4 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”