¿Se ha hecho la pregunta?
por Roberto Giovanni (Venezuela)
6 años atrás 2 min lectura
– ¿Cuántas armas de destrucción masiva tenía Sadam Husein?
– Ninguna
– ¿Cuántos muertos dejó la intervención democrática de EEUU en Irak?
– Más de medio millón
– ¿Quién se quedó con el petróleo y el negocio de la reconstrucción de Irak?
– Las corporaciones yanquis
– ¿Cuántos derechos civiles recuperó el pueblo iraquí?
– Ninguno
– ¿Cuántas sanciones y bloqueos sufrieron Videla, Pinochet, Somoza, Batista, Ríos Montt, Banzer o Trujillo?
– Ninguna
– ¿Cuántos fueron financiados y bendecidos por EEUU?
– Todos
– ¿Cuántas bases militares yanquis hay en Venezuela?
– Ninguna
– ¿Cuántas bases militares yanquis hay en Colombia?
– Nueve
– ¿Cuántos casos de desaparición forzada hay en Colombia?
– Cerca de 80.000 (entre 1970 y 2018) Y 7,7 millones de desplazados
– ¿Cuánta conmoción mundial producen estos hechos?
– Ninguna. (y el presidente Duque se reúne con Trump por la crisis en Venezuela)
– ¿Quién votó por Juan Guaidó?
– Trump, Trudeau, Duque, Macri, Bolsonaro, Piñera y la liga de los lamebotas
– ¿Quién votó a Nicolás Maduro?
– 6.245.862 venezolanas y venezolanos
– ¿Qué país tiene la mayor reserva de petróleo del mundo?
– Venezuela: 360.000 millones de barriles
– ¿Qué país es el mayor consumidor de petróleo del mundo?
– Estados Unidos
– ¿Qué país es el mayor productor de armas del mundo?
– Estados Unidos
– ¿Cuántos países ha invadido EEUU?
– Más de 50
– ¿Cuánta Democracia, Derechos Humanos y Ayuda Humanitaria llegó junto a las tropas yanquis?
– Ninguna
– ¿Cree en serio que la solución para Venezuela podría venir de la mano del Pentágono, Donald Trump y el FMI?
– ……….
No hay más preguntas
Segunda Independencia
John Williams, Guitarra Venezolana
Artículos Relacionados
Cada vez más judíos estadounidenses protestan contra la violencia del Gobierno de Israel
por Tom McCarthy (Nueva York, EE.UU.)
7 años atrás 5 min lectura
Grecia: ¡nace "Unidad Popular"!
por Stathis Kouvelakis (Grecia)
10 años atrás 3 min lectura
Congresista peruano: «Jamás nos vamos a prestar para el guión del imperialismo en Latinoamérica»
por Guillermo Bermejo (Perú)
8 meses atrás 1 min lectura
Madrid, escenario de la lucha por la causa saharaui
por Alfonso Lafarga (España)
5 meses atrás 4 min lectura
Segunda Declaración de La Habana, 4 de febrero de 1962
por Fidel Castro Ruz (Cuba)
16 años atrás 52 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
5 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.