Aerolíneas Sky extravió set de platillos del baterista chileno Josue Villalobos a horas de presentación en Temuco
por Mane* Ossandon Urtubia (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
-
El músico se presenta a las 20.30 horas de hoy, con Holman Trio, en el Festival Jazz Sobre Rieles, de la ciudad de Temuco, además de tener agendado para el próximo miércoles la grabación de un nuevo disco.
Temuco, 21 de febrero de 2019.- A las 11.25 de esta mañana aterrizó en la ciudad de Temuco el avión que trasladó desde Santiago a los integrantes de la banda nacional de etnojazz Holman Trío, conformada por el bajista Ernesto Holman, el pianista Gustavo Cerqueiras y el baterista Josue Villalobos, quienes fueron contratados por Celeste Producciones para presentarse esta noche en el festival Jazz Sobre Rieles, de la misma ciudad. No obstante, parte de los instrumentos no llegaron a destino.
La situación, aparentemente repetitiva en la aerolínea, comenzó cuando se negaron a trasladar el set de platillos del baterista en cabina, obligándolo a movilizarlos en bodega.
La representante del grupo, Lorena Amarillo, señala que al embarcarse tuvieron problemas con el traslado de los instrumentos, algo recurrente para los músicos en las distintas aerolíneas.
“Llegamos al aeropuerto con los instrumentos: bajo, tambor y platillos. El bajo de Ernesto lo peleamos, hasta que pudimos subirlo por el pago de 25.000 pesos adicionales de lo cuales se hace cargo la productora. En LAN nos ha pasado que lo dejan subir con los platillos, pero en SKY no lo dejaron, peleamos pero no hubo caso, tuvimos que mandarlos por abajo, en bodega”, cuenta.
Al desembarcar se encontraron con la sorpresa de que los platillos no estaban en Temuco y tampoco en Santiago, según lo que respondió la operadora telefónica de la aerolínea, pues no cuentan con oficinas en dicho aeropuerto.
“No los encontraron acá, no los encontraron en Santiago, no los encontraron en ningún lugar. Les dijimos que hasta las 16.30 nos podían hacer llegar los platillos al hotel. Teníamos prueba de sonido a las 17.00 y a las 20.30 horas el show, pero no llegaron. Al contactarse la productora, la respuesta fue que podían darnos noticias en 48 horas. Yo entiendo las políticas, pero en este caso hay cero empatía con los músicos, con lo que nos cuesta comprar los instrumentos, nosotros somos gente que vivimos de esto, no es un juego y la verdad, yo no sé cuándo me respondan, porque normalmente sus respuestas son tan burocráticas como desfavorables”, dice Josue Villalobos.
El avalúo de la pérdida es cercano a los 2 millones de pesos. Se trata de un set de platillos Istanbul Mehmet, que recibió gracias al sponsor de Drumdealer para aparecer en el catálogo internacional de músicos, y que también contempla utilizar el próximo miércoles 27 de febrero, fecha agendada para ingresar junto a sus compañeros de banda a registrar un nuevo disco en Estudio del Sur.
En lo que respecta a la presentación de hoy, agradecen que la empresa de backline haya estado preparada para facilitarles platillos y baquetas. No obstante, el líder del grupo hace un llamado de apoyo para resolver este tipo de situaciones que afectan continuamente a los músicos, tanto en vuelos nacionales como internacionales: “Vamos a pedir apoyo a la SCD (Sociedad Chilena del Derecho de Autor) que representa a los músicos en Chile, para que se dignifique el traslado de nuestras herramientas de trabajo”, asegura Ernesto Holman.
Mane*Ossandon Urtubia
maneossandon@gmail.com
Artículos Relacionados
«¿Por qué cresta, siendo mayoría, tenemos que llegar a acuerdos con la minoría?”
por Medios
2 años atrás 4 min lectura
Chile: Radio de los Pueblos y Jornada Aguante la Vida
por Red Latina sin Fronteras
12 años atrás 6 min lectura
«El agente topo»: Una vergüenza internacional para el cine chileno
por Aníbal Ricci Anduaga (Chile)
5 años atrás 6 min lectura
Robo e incendio afectaron la oficina de Diario Resumen en Concepción
por Equipo Editorial de Resumen
3 años atrás 1 min lectura
Pulpomomios a la chilena (1972)
por Archivo DGA-USACH Plus (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
Tenedor libre para los condenados a la esperanza
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 horas atrás
29 de octubre de 2025
Porque la guerra no siempre se libra con balas: también con el lenguaje, con la memoria, con el gesto que se niega a desaparecer. Como advierte Zygmunt Bauman, vivimos en una “modernidad líquida” donde todo se disuelve, incluso el sentido. Y sin embargo, el teatro sigue siendo ese espacio donde lo efímero se vuelve verdad por unos instantes.
Brasil: Cómo fue y qué dejó el sangriento operativo policial en Río (y la sombra de Bolsonaro)
por Darío Pignotti (Desde Brasilia)
7 horas atrás
29 de octubre de 2025
La militarización más que una opción, es una línea roja: si el gobierno la atraviesa fortalece la tesis de que el narco es un asunto propio de la defensa nacional, tal como lo plantea el gobernador Castro y el bolsonarismo en general.
Sáhara Occidental: Marruecos se aísla cada vez más en Nueva York
por El Ghayeb Lamine (Algeria)
5 horas atrás
29 de octubre de 2029 Los destacados son de la redacción de piensaChile El teatro diplomático de Nueva York ha decidido: Marruecos pierde terreno. Argelia, metódica y decidida, impone…
Los judíos leales se oponen a la existencia del «Israel» sionista
por Yisroel Weiss
8 horas atrás
29 de octubre de 2025 El portavoz del grupo Neturei Karta, el rabino Yisroel Weiss, confirmó que los judíos de todo el mundo leales al judaísmo se oponen completamente…