Mensaje del Consulado de Chile en Caracas a una lista de “connacionales que aún quedamos por estos lares”
por Politika
6 años atrás 2 min lectura
¿Están involucrados los servicios consulares chilenos en las acciones desestabilizadoras en contra de Venezuela? Uno juraría que si al leer el mensaje que el Consulado chileno en Caracas le distribuye a los chilenos residentes. Ofrecemos aquí ese mensaje in extenso, incluyendo las faltas de ortografía…
Nótese que el Consulado alerta sobre una “situación de catástrofe natural o acontecimiento social” (sic) ¿Está al corriente de algo el Cónsul? En una proverbial muestra de coraje, si por azar se produjese la “catástrofe”, los servicios consulares le aconsejan a los compatriotas no ir al Consulado “porque es probable que no se encuentre el personal”. Es el cuento del capitán Araya… Entre los productos que hay que almacenar se cuentan los alimentos que según Roberto Bob Ampuero ya no se encuentran en Venezuela, así como un “Botiquín de primeros auxilios”… ¿Habrá guerra civil y el Consulado ya lo sabe?
Este es el mencionado mensaje del Consulado chileno:
Buenos días O…. Y a todo este estimado Grupo.
Básicamente el listado es para tener una información actualizada de los connacionales que aún quedamos por estos lares.
Incluyendo: Números telefónicos, celulares, correo, redes, para crear canales de información ante cualquiér situación de catastrofe natural o acontecimiento social.
Las recomendaciones generales fueron:
A) Mantenerse en el mismo sitio donde lo sorprenda el evento. No se desplace.
B) Durante el evento. No se dirija al consulado, porque es probable que no se encuentre el personal.
C) De ahí la importancia de los datos de contacto que debe suministrar.
1.- Almacenamiento de: Agua Potable y chorro
2.- Productos no perecederos. Enlatados, y otros de rápida cocción, arroz, granos, pasta(espaguetti carozzi) =).
3.- Linterna
4.- Celulares cargados
5.- Radio de pilas.
6.- Pilas
7.- Velas
8.- Fósforos
9.- De ser posible bombona de gas
10.- Botiquín de primeros auxilios.
*Fuente: Politika
Artículos Relacionados
Banco del Vaticano investigado por blanqueo de dinero
por Agencias / Reflexión y Liberación (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
OLACH: Primer Monitoreo Laboral a Empresas Salmoneras de Chiloé
por OLACH (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
A un año de la muerte de Aaron Swartz, la lucha continúa
por Amy Goodman y Denis Moynihan (EE.UU.)
11 años atrás 5 min lectura
Ecuador: En defensa de sus ríos, se toman carretera
por Corresponsal Altercom
20 años atrás 2 min lectura
Paraguay: Conversación con el sacerdote Fernando Lugo
por Idania Trujillo (Adital )
18 años atrás 12 min lectura
Hijo de fallecido en Aysén refuta declaraciones de Mañalich
por Radio de la U de Chile
13 años atrás 2 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
4 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
5 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
5 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…