El Polisario acusa a España de traicionar a los saharauis con un acuerdo ilegal
por
6 años atrás 2 min lectura
EFE – Madrid
El Frente Polisario (FP) considera «ilegal» el acuerdo de pesca con Marruecos aprobado por el Parlamento Europeo, que a su juicio convierte a la UE en «cómplice del robo que el ocupante marroquí seguirá perpetrando al pueblo saharaui», al que «el Gobierno de España vuelve a traicionar».
En un comunicado, la delegada del Frente Polisario en España, Jira Bulahi, ha asegurado que el acuerdo de pesca aprobado por la Eurocámara «va en contra del derecho internacional y contradice la sentencia del Tribunal de Justicia Europeo que establece que no se pueden incluir las aguas territoriales del Sahara Occidental, un territorio no autónomo pendiente de descolonización».
Este tribunal dictaminó «que para la explotación de las aguas del Sahara Occidental es necesario el consentimiento del pueblo saharaui y de su legítimo representante reconocido por la ONU, el Frente Polisario, lo que no se ha tenido en cuenta», argumenta el FP, que considera a los 415 europarlamentarios que votaron a favor del acuerdo «colaboradores de la opresión y persecución que el régimen marroquí ejerce contra el pueblo saharaui».
Además, asegura que el Parlamento Europeo obstaculiza así «los esfuerzos de la ONU y la Unión Africana para llegar a una solución definitiva en el conflicto del Sahara Occidental que garantice la autodeterminación del pueblo saharaui».
La representante del FP critica asimismo el «lamentable» papel desempeñado por España, «que hace 43 años abandonó su colonia y entregó el territorio a Marruecos incumpliendo con las obligaciones internacionales que marcaron las Naciones Unidas» para respaldar ahora «un acuerdo ilegal con el que ocupante marroquí pretende seguir en un país sobre el que ningún Estado le reconoce soberanía».
«El Gobierno de España vuelve a traicionar a un pueblo al que dio la nacionalidad española; y lo hace sin tener en cuenta el sentir mayoritario del pueblo español, que apoya la justa causa saharaui y al que estamos profundamente agradecidos», continúa la delegada del Polisario.
El comunicado recuerda que un día después de la aprobación del acuerdo de pesca tiene lugar la visita de Estado de los Reyes a Marruecos y subraya que este viaje debería servir para defender los derechos humanos en el Sahara Occidental.
Acompaña en esta visita a los Reyes el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, «cuyo departamento deportó el pasado mes de enero a Marruecos a un estudiante saharaui que buscó asilo político en Lanzarote, huyendo de la policía marroquí al ser perseguido por su activismo político», recalca la delegada del Frente Polisario en España-
*Fuente: ElDiario
Artículos Relacionados
Sáhara Occidental: El Parlamento Europeo aprueba un acuerdo ilegal con Marruecos
por
6 años atrás 2 min lectura
Sidati pide a Francia que reconsidere su posición sobre el Sáhara Occidental
por Sahara Press Service
1 año atrás 2 min lectura
Sáhara: ocupante marroqui del territorio utiliza fosfato como arma diplomática
por France 24
2 años atrás 3 min lectura
Acuerdo Comercial UE-Marruecos incluye territorio Saharaui anexado ilegalmente
por
6 años atrás 2 min lectura
Juan Carlos I: El Sáhara Occidental por una Corona. Cronología de una infamia política
por Ali Mohamed (Argelia)
3 años atrás 8 min lectura
Palabras sentidas para Ahmed Bujari, que se ha ido
por Luis Portillo (España)
7 años atrás 1 min lectura
Israel continúa asesinando mujeres y niños palestinos mientras Europa, hipócritamente, mira hacia otro lado.
por Sílvia Intxaurrondo (España)
1 día atrás
21 de mayo de 2025
Israel continúa asesinando mujeres y niños palestinos mientras Europa, hipócritamente, mira hacia otro lado.
Israel, en el punto de mira de sus aliados por la situación extrema en Gaza
por Queralt Castillo Cerezuela (España)
1 día atrás
21 de mayo de 2025
La situación humanitaria extrema en la Franja de Gaza ha llevado a una una declaración conjunta firmada por 22 países para exigir la “reanudación total” de la entrada de ayuda humanitaria en el enclave.
Israel, en el punto de mira de sus aliados por la situación extrema en Gaza
por Queralt Castillo Cerezuela (España)
1 día atrás
21 de mayo de 2025
La situación humanitaria extrema en la Franja de Gaza ha llevado a una una declaración conjunta firmada por 22 países para exigir la “reanudación total” de la entrada de ayuda humanitaria en el enclave.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
3 días atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.