El Polisario acusa a España de traicionar a los saharauis con un acuerdo ilegal
por
6 años atrás 2 min lectura
EFE – Madrid
El Frente Polisario (FP) considera «ilegal» el acuerdo de pesca con Marruecos aprobado por el Parlamento Europeo, que a su juicio convierte a la UE en «cómplice del robo que el ocupante marroquí seguirá perpetrando al pueblo saharaui», al que «el Gobierno de España vuelve a traicionar».
En un comunicado, la delegada del Frente Polisario en España, Jira Bulahi, ha asegurado que el acuerdo de pesca aprobado por la Eurocámara «va en contra del derecho internacional y contradice la sentencia del Tribunal de Justicia Europeo que establece que no se pueden incluir las aguas territoriales del Sahara Occidental, un territorio no autónomo pendiente de descolonización».
Este tribunal dictaminó «que para la explotación de las aguas del Sahara Occidental es necesario el consentimiento del pueblo saharaui y de su legítimo representante reconocido por la ONU, el Frente Polisario, lo que no se ha tenido en cuenta», argumenta el FP, que considera a los 415 europarlamentarios que votaron a favor del acuerdo «colaboradores de la opresión y persecución que el régimen marroquí ejerce contra el pueblo saharaui».
Además, asegura que el Parlamento Europeo obstaculiza así «los esfuerzos de la ONU y la Unión Africana para llegar a una solución definitiva en el conflicto del Sahara Occidental que garantice la autodeterminación del pueblo saharaui».
La representante del FP critica asimismo el «lamentable» papel desempeñado por España, «que hace 43 años abandonó su colonia y entregó el territorio a Marruecos incumpliendo con las obligaciones internacionales que marcaron las Naciones Unidas» para respaldar ahora «un acuerdo ilegal con el que ocupante marroquí pretende seguir en un país sobre el que ningún Estado le reconoce soberanía».
«El Gobierno de España vuelve a traicionar a un pueblo al que dio la nacionalidad española; y lo hace sin tener en cuenta el sentir mayoritario del pueblo español, que apoya la justa causa saharaui y al que estamos profundamente agradecidos», continúa la delegada del Polisario.
El comunicado recuerda que un día después de la aprobación del acuerdo de pesca tiene lugar la visita de Estado de los Reyes a Marruecos y subraya que este viaje debería servir para defender los derechos humanos en el Sahara Occidental.
Acompaña en esta visita a los Reyes el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, «cuyo departamento deportó el pasado mes de enero a Marruecos a un estudiante saharaui que buscó asilo político en Lanzarote, huyendo de la policía marroquí al ser perseguido por su activismo político», recalca la delegada del Frente Polisario en España-
*Fuente: ElDiario
Artículos Relacionados
Argelia acusa a Marruecos de matar a tres de sus ciudadanos en un ataque en el Sáhara
por Medios
3 años atrás 7 min lectura
España: Las bases del PSOE exigen al gobierno rectificar la política sobre el Sahara
por Francisco Carrión (España)
5 meses atrás 7 min lectura
En la batalla diplomática por el Sáhara Occidental en Europa: Marruecos utiliza coimas y drogas
por Néstor Prieto (España)
4 años atrás 12 min lectura
El Sáhara Occidental, ausente en la agenda de Pedro Sánchez
por Alfonso Lafarga (España)
7 años atrás 6 min lectura
Francia empuja los saharauis hacia lo inevitable, una guerra devastadora en el norte de África
por Salem Mohamed (ECS)
6 años atrás 3 min lectura
El Principito reaparece en el desierto del Sáhara Occidental
por Bahia M.H Awah (Sáhara Occidental)
2 años atrás 9 min lectura
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
13 horas atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
«Te vamos a sacar los ojos»: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social
por Paulina Toro y Benjamín Miranda (Chile)
18 horas atrás
30 de abril de 2025
“Cagaste, flaco, cagaste. Te vamos a sacar los ojos, culiao. ¿Escuchaste, o no?”. El que habla es el entonces teniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, y se dirige a una persona detenida por dos policías. Es el 6 de diciembre de 2019. A esa altura, Crespo no amenazaba con cualquier cosa: hacía más de un mes que la policía era foco de críticas a nivel nacional e internacional por provocar lesiones oculares en su fallido intento por contener las violentas y graves manifestaciones iniciadas en octubre.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …