Presentadora venezolana fantasea con una invasión de EE.UU. para «tener hijos gringuitos» [video]
por Actualidad RT
6 años atrás 2 min lectura
La mujer invitó a verle «el lado positivo» a la situación en el país, y anticipó que los militares estadounidenses «se enamorarían» de las mujeres venezolanas tras invadir el país.

Sasha López, modelo y presentadora del canal venezolano Globovisión, publicó recientemente en las redes sociales un polémico video en el cual se expresa a favor de una intervención militar de Estados Unidos en Venezuela, y celebra que eventualmente las mujeres del país latinoamericano den a luz hijos engendrados con los soldados invasores.
#InsólitasCri Sasha López, presentadora del canal Globovisión y modelo venezolana, se manifestó a de redes sociales ante una posible intervención militar en su país por parte de Estados Unidos. https://t.co/IhgYXHnECt Video: @chepavzla
• pic.twitter.com/1Y9WNlwPPf— Diario Critica.Pa (@criticaenlinea) 8 de febrero de 2019
«Vamos a verle el lado positivo a lo que está sucediendo en el país», expresó la comunicadora, imaginando que los militares estadounidenses «se van a enamorar de unas bellezas tropicales como nosotras las venezolanas».
Y como fruto de esas relaciones entre las mujeres de su país con los soldados de EE.UU., «en poco tiempo va a nacer ese poco de gringuitos chiquiticos, pero con sabor, con alegría», exclamó López mientras bailaba al son de una música con tambores.
La mujer concluye el video solicitando «suero» y analgésicos como parte de la ayuda humanitaria enviada por Washington al país latinoamericano sin autorización de Caracas, para palear la resaca tras la borrachera que acompañaría, según ella, la invasión del Ejército estadounidense a Venezuela.
La publicación, que ya recibió miles de reproducciones, no tardó en generar polémica en la Red. «¿Cómo es posible que una persona pública se ponga con estas sandeces?«, se preguntó uno de los comentaristas, agregando que «por eso es que no salimos de este hueco, por personas tan vacías como esta».
Otros usuarios prefirieron abstenerse de criticar a López, argumentando «que ella tome esa actitud bien es su problema«.
Fuente. Actualidad RT
Artículos Relacionados
¿Por qué miente la Casa Blanca sobre ZunZuneo?
por Iroel Sánchez (Cuba)
11 años atrás 3 min lectura
La necesaria desaparición del Partido Socialista
por Paul Walder (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
La Concertación y la maldición de Tutankamón
por Rafael Luís Gumucio Rivas (Chile)
17 años atrás 8 min lectura
La solución de la crisis no es alinearse con Estados Unidos
por Leonardo Boff (Brasil)
6 años atrás 6 min lectura
Entrevista a Curt Weldon sobre los ataques a las «Torres Gemelas»
por Tucker Carlson (EE.UU.)
16 segundos atrás
16 de julio de 2025
Tras veinte años en el Congreso, Curt Weldon estaba a punto de convertirse en presidente del Comité de las Fuerzas Armadas de la Cámara de Representantes cuando cuestionó públicamente la veracidad del informe del 11-S. En represalia, la administración Bush envió agentes federales a la casa de su hija y puso fin a su carrera política. A sus 77 años, Weldon ha decidido contar la verdad sobre lo que realmente ocurrió el 11 de septiembre de 2001.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 hora atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 hora atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
2 horas atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…