Eva Golinger: Si Maduro expulsa a diplomáticos de EEUU por la fuerza, podría desencadenar una acción militar estadounidense
por Aporrea-Agencias
7 años atrás 3 min lectura
Jueves,24 de enero de 2019
La abogada e internacionalista venezolana-estadounidense, Eva Golinger, advirtió a Nicolás Maduro que expulsar “por la fuerza” al personal diplomático de la embajada de Estados Unidos en Caracas, sería el motivo de una intervención militar en Venezuela, una opción que en otras oportunidades Donald Trump reconoció se está barajando en la Casa Blanca.
“Si el gobierno de Maduro intenta expulsar a los diplomáticos por la fuerza, esa será la chispa que podría provocar la acción militar de los EE. UU. Lo que cambiaría el juego es Rusia, que reconoce a Maduro. Guerra geopolítica”, escribió en su cuenta de la red social Twitter.
Maduro decidió romper relaciones con el Gobierno norteamericano por reconocer como presidente encargado de Venezuela al diputado a la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, quien se juramentó para el cargo durante la movilización opositora de este miércoles 23 de enero.
If the Maduro government tries to expel diplomats by force that will be the spark that could provoke military action from the US, which Trump has already said he is prepared to take (said it in 2017, 2018 and now). Game changer is Russia, which recognizes Maduro. Geopolitical war https://t.co/Ramifvy2Qy
— Eva Golinger (@evagolinger) 23 de enero de 2019
Putin expresa su apoyo al Gobierno legítimo de Venezuela en una conversación telefónica con Maduro
El presidente ruso subrayó que «una intervención externa destructiva viola las normas fundamentales del derecho internacional».

Este 24 de enero, el presidente ruso Vladímir Putin ha dialogado telefónicamente con su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, y le ha expresado su apoyo al Gobierno legítimo del país latinoamericano «en el contexto de la agudización de la crisis política interna, provocada desde el exterior«.
Según reza un comunicado publicado en la página oficial del Kremlin, el mandatario ruso subrayó que «una intervención externa destructiva viola las normas fundamentales del derecho internacional».
En la conversación de este jueves, Putin «se expresó a favor de encontrar soluciones en el marco del campo constitucional, y superar los desacuerdos en la sociedad venezolana a través del diálogo pacífico».
Por su parte, Maduro ofreció sus evaluación del «peligroso desarrollo de los acontecimientos en el país» en los últimos días, y agradeció a Rusia por su posición de principios.
Asimismo, se informa que ambos mandatarios confirmaron su disposición mutua para continuar con la cooperación ruso-venezolana en varios campos.
La Cancillería rusa se pronuncia sobre la situación en Venezuela
Este mismo día, el Ministerio de Exteriores de Rusia publicó un comunicado sobre la situación en Venezuela tras la autoproclamación de Juan Guaidó, indicando que reconoce a Nicolás Maduro como presidente legítimo de Venezuela y que condena «a los que empujan a la sociedad venezolana al abismo de una contienda sangrienta».
Según su mensaje, «la juramentación de un ‘presidente encargado de Venezuela’ opositor, y su reconocimiento inmediato en esa calidad por parte de EE.UU. y varios Estados regionales, tiene como objetivo el aumento de la división en la sociedad venezolana», así como «la desestabilización esencial de la situación política interna y una mayor escalada del conflicto».
La autoproclamación del opositor Juan Guaidó
Este 23 de enero, el diputado de la Asamblea Nacional (AN) en desacato Juan Guaidó se autoproclamó «presidente encargado» de Venezuela durante una marcha opositora en Caracas. De inmediato, fue reconocido por EE.UU., seguido de Canadá y varios gobiernos latinoamericanos.
Otros países expresaron su apoyo al mandatario constitucional Nicolás Maduro, quien prometió «luchar hasta vencer y más allá» y anunció la ruptura de relaciones diplomáticas y políticas con Washington.
Artículos Relacionados
Se confirma una nueva muerte en Chile como resultado de la represión
por teleSUR
6 años atrás 1 min lectura
Contra el olvido institucional: cuatro décadas de solidaridad ciudadana con el pueblo saharaui
por Desmemoriados.org
8 años atrás 8 min lectura
El triángulo fatal
por Alejandra Dandan (Argentina)
6 años atrás 11 min lectura
Juan Guaidó llama a militares inconformes a una insurrección en Venezuela y convoca a gran movilización
por Actualidad RT
7 años atrás 4 min lectura
«Unámonos como hermanos, que nadie nos vencerá. Si quieren esclavizarnos, jamás lo podrán lograr»
por Angel Nuñez (Chile)
2 años atrás 2 min lectura
Amenaza de muerte al ex Presidente Correa, temen por su vida
por Roberto De La Madrid
5 años atrás 1 min lectura
El mundo entra en barrena
por Daniel Estulin, Pedro Baño
3 horas atrás
12 de septiembre de 2025
Israel bombardea Qatar; el pueblo se subleva en Nepal; drones rusos entran en el espacio aéreo de Polonia; asesinan a Charlie Kirks en público; se acelera la guerra destructora de Gaza; graves disturbios en Francia, exigiendo la división de Macron y la salida de la Unión Europea; Donald Trump continúa con su guerra contra el narcotráfico y su cerco al gobierno de Maduro…
11 de septiembre en Estocolmo – Memoria viva
por Comité Internacional Paz-Justicia-Dignidad Capítulo Suecia
4 horas atrás
12 de septiembre de 2025
Declaración de la Comisión de Derechos Humanos Chile-Suecia, frente a la Embajada chilena en Estocolmo
«Nunca más es ahora» (periodista judía compara Alemania nazi con Gaza)
por Katherine Rose Halper (EE.UU)
1 día atrás
11 de septiembre de 2025
La periodista judía @kthalps expone en una entrevista con @doubledownnews los paralelismos entre la Alemania de la década de 1930 y la época contemporánea marcada por el régimen israelí.
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
3 días atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”