Cura Hasbún sale en defensa del acusado Renato Poblete: “Déjenlo descansar en paz”
por El Mostrador
6 años atrás 3 min lectura
El controvertido sacerdote polemizó con el presidente ejecutivo de América Solidaria y exdirector del Hogar de Cristo, Benito Baranda, quien en una entrevista el fin de semana señaló que la imagen de Renato Poblete “quedará muy afectada, y va a quedar más afectada todavía cuando hable la víctima”. Hasbún recuerda que Baranda cargó el féretro de Poblete en sus funerales y lo critica porque “la presunción de inocencia, el derecho a la honra y al debido proceso no integran su horizonte mental”.
El cura Raúl Hasbún decidió sacar la voz y salir en defensa del histórico capellán del Hogar de Cristo, Renato Poblete, a raíz del revuelo provocado por la acusación en su contra por abusos.
El sacerdote, exrostro de Canal 13, dirigió una carta a La Tercera para refutar los dichos de Benito Baranda, actual presidente ejecutivo de América Solidaria y exdirector del Hogar de Cristo.
En una entrevista con el mismo medio el fin de semana, Baranda se refirió al caso y aseguró que la imagen de Poblete “quedará muy afectada, y va a quedar más afectada todavía cuando hable la víctima”.
“Siento rabia, una profunda tristeza, un dolor enorme. Ese dolor es pensando en todos quienes hemos trabajado y trabajan en el Hogar de Cristo. Es un dolor enorme, porque entiendes que se vulneró quizás lo más preciado que tiene la acción del servicio hacia los demás, que es el respeto a la dignidad de cada ser humano”, declaró Baranda.
El jueves pasado, la Compañía de Jesús informó que recibió a comienzos de este mes una denuncia en contra del histórico capellán del Hogar de Cristo. La acusadora es una mujer que tenía 19 a 20 años al iniciarse los hechos, los cuales se extendieron entre 1985 y 1993.
La denuncia es por “delitos y situaciones abusivas de carácter grave en el ámbito sexual, de poder y de conciencia”, y los jesuitas abrieron una investigación canónica previa, pese a que el emblemático sacerdote falleció en el 2010.
La réplica de Hasbún
En su carta, Hasbún recuerda que Baranda cargó el 19 de febrero del 2010 el féretro de Poblete en sus funerales y lo critica porque “sin haberse cerrado la investigación previa, dictamina Baranda que el padre Poblete es el victimario y ‘tiene que haber una reparación del gigantesco daño causado’”.
“La presunción de inocencia, el derecho a la honra y al debido proceso no integran el horizonte mental del presidente ejecutivo de América Solidaria”, señala el cura Hasbún.
En la misma línea, Hasbún también critica que “el líder de América Solidaria sí puede darse el lujo de censurar con mucha rabia un principio básico del derecho: el que acusa tiene la obligación de probar”. Y añade que “Poblete no buscó ser idolatrado, sino multiplicar el carisma de San Alberto Hurtado: servir a Cristo en los más necesitados de misericordia. Y lo hizo con fruto excepcional”.
Finaliza pidiendo, a favor de Poblete, “déjenlo, sus más cercanos, descansar en paz. Vivir acusando y descalificando a los demás, incluso a los muertos, no es el estilo de Cristo”.
De carácter controvertido, Hasbún fue la cara de la Iglesia católica para la Dictadura y también secretario personal de Raúl Silva Henríquez. En los últimos años, el sacerdote ha estado a cargo de las investigaciones canónicas como abogado de las causas que mantienen en vilo a la Iglesia católica. Sobre él pesan las críticas de los denunciantes, quienes dicen que no solo dilata causas, sino también muchas veces ni siquiera los llama para testificar cuando es designado investigador, como reveló un reciente reportaje de El Mostrador.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Los desconocidos vínculos de José Antonio Kast con los ultraconservadores de El Yunque
por Ignacio Pascual Varas (Chile)
4 años atrás 19 min lectura
Las cartas del jesuita islamófobo al Papa: «El islam es un sistema fascista y maligno»
por Francisco Carrión (España)
7 años atrás 6 min lectura
Entrevista a Obispo Duran: El pastor que movía millones de pesos aportados por los fieles
por Medios
6 años atrás 5 min lectura
La internacional cristo-neofascista. Al asalto del poder blandiendo la Biblia y el crucifijo (I)
por Juan José Tamayo (España)
6 años atrás 6 min lectura
María Olivia Mönckeberg: “Los principios fundamentalistas del Opus Dei están primando en el texto”
por Silvia Peña Pinilla (Chile)
2 años atrás 17 min lectura
Francisco, acosado por los que quieren el poder
por Elena Llorente (Argentina)
6 años atrás 5 min lectura
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 hora atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
14 horas atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 hora atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
16 horas atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.