Un «loco descerebrado» ha llegado al poder en México
por John M. Ackerman (México)
7 años atrás 2 min lectura

¡Cuidado! En México nos gobierna un «loco», un señor «descerebrado». Además, las redes sociales se han convertido en un «manicomio». ¡Todo está fuera de control! Primera parte: Al parecer, un sector de la sociedad simplemente se niega a aceptar la nueva realidad del país. Prefieren insultar y descalificar, en lugar de construir una nueva oposición democrática y participativa.
«Figúrense cómo está de loco [Andrés Manuel López Obrador], dice que va a gobernar para pobres y ricos. Solamente un loco que está mal en su cabeza eso lo puede decir, porque entonces no trabaja su mente, es descerebrado», arremetió el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en su comunicado del pasado 31 de diciembre de 2018.
Estimado subcomandante Moisés, estimado señor Leo Zuckermann, les invito a abrir los ojos, a escuchar el mensaje del pasado 1 de julio y a tomar en cuenta las opiniones de las audiencias y de la sociedad mexicana en su conjunto. Se vale y es perfectamente legítimo debatir e incluso criticar frontalmente los diferentes proyectos de la Cuarta Transformación, pero ¿en realidad creen que ustedes son los únicos «cuerdos».
Revisemos los hechos. Aquí algunas de las acciones más recientes del nuevo presidente de la República: Lanzó un plan nacional en contra del robo de petróleo que ha reducido drásticamente las pérdidas de PEMEX. Se proyecta recuperar 50 mil millones de pesos durante 2019. Se canceló el pago de los onerosos seguros privados pagados por el Gobierno para funcionarios públicos, lo cual implicará un ahorro de 5 mil millones en 2019. México se negó a firmar el más reciente comunicado golpista del Grupo de Lima en contra de Venezuela. Se demuestra la independencia de México frente a Washington y recuperamos el principio democrático de no intervención que había sido sacrificado de manera vergonzosa por Luis Videgaray. Ha iniciado ya la liberación de los presos políticos del sexenio anterior, incluyendo a Leonel Manzano, Damián Gallardo y muchos otros activistas y maestros víctimas de la represión neoliberal de Enrique Peña Nieto. Se nombró un nuevo ministro de la Suprema Corte de Justicia, Juan Luis González Alcántara, y se eligió un nuevo presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, con credenciales democráticas a toda prueba, así como un fuerte compromiso con la independencia del Poder Judicial.
¿En realidad les parece que México se ha vuelto un «manicomio»? ¿No será que los verdaderos «locos» serían quienes prefieren dinamitar cualquier avance del nuevo Gobierno? Recuerda que a Don Quijote también lo tachaban de loco, pero en realidad era el único cuerdo en toda La Mancha.
@JohnMAckerman
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
¡Fuera el criminal Piñera! ¡Alto a la represión!
por Organizaciones Populares y Asambleas Territoriales (Chile)
4 años atrás 5 min lectura
«No era depresión, era capitalismo»
por Lala Toutonian (Argentina)
4 años atrás 15 min lectura
Dina, en nombre de Dios, ¿qué haces con todas esas ratas que se sientan en el Congreso?
por Plaza Boyka (Perú)
2 años atrás 1 min lectura
Boric: «Cuando estuve frente al busto de Salvador Allende pensé en los que, como él, estuvieron antes que nosotros»
por Gabriel Boric (Presidente de Chile)
4 años atrás 1 min lectura
BBC-Londres: La otra cara de la crisis. Así la vive la clase alta en Venezuela
por Juan Paullier (BBC Mundo, Caracas)
9 años atrás 8 min lectura
«El Grito». [América, América!¡Todo por ella; porque nos vendrá de ella desdicha o bien!]
por Gabriela Mistral (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Viernes 8 de agosto, Acto por Julia Chuñil: Unidad de las luchas frente a la impunidad y la represión del Estado
por Organizaciones de Solidaridad y DD.HH.
7 horas atrás
30 de julio de 2025
El caso de Julia se suma a otros siete que han sido denunciados ante tribunales desde el año 2001: Hugo Arispe Carvajal, Ricardo Harex González, José Huenante, Ramón Pacheco Giacomozzi, José Vergara Espinoza, Jean Fedor Louis y Geraldo Monarez Peña. En todos ellos se ha comprobado la participación o responsabilidad del Estado y sus agentes.
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 horas atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 horas atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
1 día atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.