Revisemos los hechos. Aquí algunas de las acciones más recientes del nuevo presidente de la República: Lanzó un plan nacional en contra del robo de petróleo que ha reducido drásticamente…
Etiqueta: democracia participativa
Perú: La calle desnudó la crisis ¿final? del régimen corrupto fujiaprista
Los tecnócratas –que se dicen dueños del conocimiento- quieren cambiar algo para que nada cambie, pero los demócratas, sueñan con imponer una democracia participativa, a través de una profunda reforma…
Cuba: Las utopías de la revolución cubana: una mirada en sus sesentas aniversarios
Martí decía […] que los sueños de hoy son realidades de mañana, y nosotros, en nuestro país, hemos visto convertidos en realidades muchos sueños de ayer, una gran parte de…
Bueno, pero ¿qué debe ser el socialismo hoy?
El socialismo debe ser hoy una fuerza social y política por democratizar la democracia. Una democracia de ventanas abiertas, que permita una buena ventilación en la sociedad, frente a la…
Es la hora del humanismo y de la democracia participativa
La profundización de la democracia obliga a que sea cada vez más “participativa”, esto es, a incorporar otras variables que provienen de la propia percepción de las personas y de…
De la Marea Roja a la Marea Humana o 5 razones del Movimiento Social de Chiloé
Pero lo que sucede actualmente en Chiloé trasciende lo episódico y uno puede vislumbrar sin temor a equivocarse que la rebelión chilota de mayo marcará un punto de inflexión en…
Otra vuelta de Tuerka: Julio Anguita con Pablo Iglesias
Una entrevista de Pablo Iglesias a un político brillante, de quien podemos aprender mucho, acá en Chile. El gran discurso antisistema de Julio Anguita por Julio Anguita (España) Publicado…
¿Qué pueden hacer los ciudadanos antes la crisis de la política y soberanía nacional?
Desde hace tres décadas hemos venido insistiendo en la necesidad de incorporar la Democracia Participativa a la institucionalidad vigente en Chile. Los Plebiscitos (1) Vinculantes Convocados por los Ciudadanos, -con…
Chile: Después de las luchas estudiantiles de 2011: luchas sociales y proceso constituyente
Entrevista con los historiadores Franck Gaudichaud y Sergio Grez Después de las luchas de 2011-2012, muy masivas y radicales, que hicieron temblar el conjunto del sistema político […] Los dirigentes…