Sitio de memoria Villa Grimaldi rechaza nueva agresión del Movimiento Social Patriota
por Corporacion por la Paz Villa Grimaldi (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Por segunda oportunidad el denominado Movimiento Social Patriota intervino con un cartel ofensivo el frontis de nuestro sitio de memoria. Esta agresión del grupo neofascista se enmarca claramente en una acción de clara intención negacionista y de borramiento de las huellas de los crímenes de la dictadura.
El grupo justifica sus intervenciones bajo el supuesto ‘lucro’ que haría nuestra institución con el tema de la memoria y los derechos humanos, lo que no es sino un pretexto para intentar desacreditar la labor que realiza nuestra institución. Esta nueva agresión no sólo incluye a Villa Grimaldi, sino que involucra a todas los espacios e instituciones que trabajamos en la promoción y defensa de la memoria y los derechos humanos.
Claramente, no es el tema del lucro lo que motiva al grupo neofascista y a otros a realizar este tipo de intervenciones; lo que buscan es anular la acción de instituciones de memoria y promoción de los derechos humanos y hacer desaparecer estos espacios, como se hizo con los cientos de detenidos desaparecidos y ejecutados políticos en dictadura y con una gran cantidad de ex centros de tortura, exterminio y desaparición, que fueron demolidos e invisibilizados. Así quiso hacerse con el ex Cuartel Terranova, acción que fue impedida por activistas de derechos humanos, vecinos y comunidades eclesiales de base.
Por último, para la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi estas acciones no sólo ponen en jaque la verdadera convivencia democrática, sino que son una expresión cierta de la herida abierta que aún enfrenta la sociedad chilena en relación a los secuestros, torturas, y asesinatos cometidos durante la dictadura cívico-militar, y que se han agudizado en los últimos meses, producto de la coyuntura tanto nacional como internacional.
Nuestro sitio de memoria realizará una conferencia de prensa, hoy jueves 10 de enero de 2019 a las 18:30 horas en el Parque por la Paz Villa Grimaldi, que contará con la presencia de dos representantes de Abuelas de Plaza de Mayo.
Artículos Relacionados
Francia Márquez Mina: “Colombia es un país pensado desde el neoliberalismo”
por CLACSO TV (Argentina)
4 años atrás 1 min lectura
Rigoberta Menchú. Conferencia de prensa. Lectura pública del primer informe Preliminar Consensuado
por Agencia Pueblo
6 años atrás 1 min lectura
Solidaridad con Carlos Aznarez, Director de "Resumen Latinoamericano"
por
10 años atrás 2 min lectura
Sáhara: Presos políticos en las mazmorras del reino de Marruecos que no visitó Sánchez:
por Francisco Carrión (España)
2 años atrás 10 min lectura
Carabinero asesina impunemente a joven en Panguipulli
por
5 años atrás 1 min lectura
Estudiantes asisten a actividad en «Memorial Puente Bulnes», recordando a las víctimas ejecutadas allí
por "Memorial Puente Bulnes" (Chile)
3 horas atrás
28 de agosto de 2025
En la línea de Memoria y Resistencia, la semana contra la desaparición forzada de personas, culmina con una Velatón y acto, el sábado 30 de agosto, a las 19 horas, en la Plaza Joan Alsina, del Memorial.
José Zara es detenido por crimen de Ronni Moffit en caso Letelier a sólo un día de dejar Punta Peuco
por Medios Internacionales
13 horas atrás
28 de agosto de 2025
José Zara Holger, brigadier (r) del Ejército que la madrugada de este martes salió de la cárcel de Punta Peuco tras cumplir una condena por el crimen del excomandante en jefe, Carlos Prats, y su esposa, fue detenido la tarde de este miércoles por el homicidio de Ronni Moffit, enmarcado en el caso Letelier.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
1 día atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
3 días atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.