El Frente Polisario advierte a Soria de que la invitada Dajla no es marroquí
por La Vanguardia
6 años atrás 3 min lectura
El delegado saharaui para Castilla y León, Mohamed Labat Mustafa, ha felicitado hoy en un comunicado a Soria por albergar por segundo año consecutivo este congreso internacional, pero ha advertido que Marruecos, país invitado en esta edición, «queda lejos de ser considerado de fiar como garante de ninguno de los 17 objetivos de ODS».
En este sentido ha reconocido que la presencia de Marruecos en este congreso les preocupa, por ser un país que ha «ocupado el Sáhara Occidental desde hace más de cuarenta años» y por ser un país que no respeta la esencia de la Agenda 2030, donde «la creación de prosperidad y riqueza económica tiene sentido en un marco de libertades y democracia».
Labat ha trasladado además que su inquietud y enfado es aún mayor al comprobar que se considere a la ciudad de Dajla, en un congreso de carácter internacional, como marroquí cuando pertenece al Sáhara Occidental.
«Es un hecho condenable y de mala fe. En el programa se recoge que en la «Mesa de debate: La planificación y la gestión del espacio urbano», prevista para el próximo 19 de enero de 2019, habrá una intervención del alcalde de Dajla, ante lo que han mostrado su «repulsa y rechazo categórico».
Labat ha recordado que la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, fechada en febrero de 2018, afirma con claridad que el territorio del Sáhara Occidental «no forma parte» del Reino de Marruecos.
La Delegación Saharaui en Castilla y León ha defendido que lo más razonable es corregir este error y tener en cuenta la legalidad internacional y las distintas resoluciones de la ONU relativas al conflicto entre el Sáhara y Marruecos.
«Queremos seguir confiando en la ciudad de Soria como un lugar solidario, que cada año familias de acogidas reciben a nuestros hijos en sus hogares en el marco del programa Vacaciones en Paz», ha concluído.
*Fuente: La Vanguardia
El Ayuntamiento de Soria retira la invitación a la ciudad ocupada de Dajla al “Think Europe”
PUSL.- En un correo recibo hoy en PUSL, la Asociacion Soriana de Amigos del Pueblo Saharaui informa que la presencia de la representación de la ciudad ocupada de Dajla por su alcalde, Sidi Slough Al Joumani, en el congreso internacional “Think Europe,compromiso 2030” ha sido retirada por el Ayuntamiento de Soria, al notificársele el grave error de invitar al regidor de una ciudad saharaui (Dajla) que ha sido ocupada por Marruecos desde el año 1979, a un evento de esta importancia como parte integrante del país magrebí.
El Frente Polisario agradeció hoy al Ayuntamiento de Soria su decisión de no invitar a la ciudad de Dajla, actualmente bajo ocupación militar marroquí, al Congreso ‘Think Europe’, que se celebrará en la ciudad del 16 al 19 de enero, y mostró “sus reservas” ante la participación de Marruecos en este simposio.
*Fuente: PorUnSaharaLibre
Artículos Relacionados
El Sáhara pregunta: ¿Qué le debe el PSOE a Marruecos?
por Santiago Armesilla (España)
2 meses atrás 1 min lectura
A un año de la traición de Sánchez al pueblo saharaui #NoenMiNombre.
por piensaChile
2 años atrás 1 min lectura
Al gobierno marroquí: «El genocidio lo cometieron ustedes contra el pueblo saharaui»
por Manuel Ollé (España)
4 años atrás 8 min lectura
Aminetu Haidar, Premio Nobel de la Paz Alternativo, por su lucha pacífica para la independencia del Sahara Occidental
por Alfonso Lafarga (España)
6 años atrás 4 min lectura
Sahara Occidental: Argel recuerda a De Mistura que su misión tiene lugar en «contexto de guerra»
por Swisinfo (Suiza)
3 años atrás 2 min lectura
Sahara Occidental: Mohamed Bourial, patriota saharaui, inicia huelga de hambre en cárcel marroqui
por Liga para la Protección de los Presos saharauis en cárceles marroquíes
3 años atrás 2 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 semana atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …