La hermosa inocencia de los niños y nuestro futuro
por Rubén Alexis Hernández(Chile)
6 años atrás 2 min lectura
Cuando estoy con mi hijo pequeño es fácil darse cuenta de la hermosa inocencia de los niños, esa que por desgracia para la vida en el planeta no tenemos los adultos. Inocencia que se refleja en el constante sonreír, en la tierna mirada, en la ausencia total de maldad y en el permanente deseo de jugar; inocencia infinita que brota de cada poro de la piel de mi pequeño; inocencia que me hace recordar con nostalgia mi propia niñez. Tener la oportunidad de estar con mi hijo y poder jugar con él a las escondidas o a las encestadas, por ejemplo, es tan maravilloso y mágico que hace que valga la pena vivir, sólo para tener la oportunidad de seguir disfrutando de su compañía y de reír a su lado, al menos mientras aún conserva la inocencia.
Evidentemente mi hijo crecerá, es inevitable, y casi con total seguridad será influenciado negativamente de alguna manera por tanta porquería que envuelve a la humanidad actual. Y esto hace que me pregunte lo siguiente: ¿Es mucho pedir algo de la inocencia infantil en la interacción social de nuestros días?, ¿permitiremos que la maldad adulta continúe dominando en el mundo, maldad responsable en gran parte de las desgracias sociales y ecológicas que incluso pueden ocasionar la extinción próxima de la especie humana?, ¿Es imposible para la minoría poderosa que controla el orbe y para los millones de imbéciles que se dejan manipular por dicha minoría, rescatar algo de la inocencia que alguna vez tuvieron?
El peor de los panoramas espera a la humanidad entera de no entrar en razón, y no contagiarnos al menos un poquito de la hermosa inocencia de los niños, o no mantener algo de la niñez al llegar a la adultez. El hombre nuevo deberá preservar en alguna medida su inocencia infantil para originar una nueva sociedad, libre de la maldad propia del capitalismo.
Artículos Relacionados
Santa María Pampina. Matanza y Labranza de Obreros
por Andrés Bianque (Chile)
17 años atrás 13 min lectura
Libia: La verdadera guerra comienza ahora
por Pepe Escobar (Asia Times Online)
14 años atrás 6 min lectura
En Chile vemos la paja en el ojo ajeno pero no la viga en el propio
por Finn R. Samsing A. (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Viuda de Flaño: "Las tierras en Lago Maihue no son de Nicolás"
por
19 años atrás 8 min lectura
Portuarios chilenos y estudiantes comienzan a tejer alianzas
por Red Latina Sin Fronteras (Chile)
11 años atrás 8 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …