La hermosa inocencia de los niños y nuestro futuro
por Rubén Alexis Hernández(Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Cuando estoy con mi hijo pequeño es fácil darse cuenta de la hermosa inocencia de los niños, esa que por desgracia para la vida en el planeta no tenemos los adultos. Inocencia que se refleja en el constante sonreír, en la tierna mirada, en la ausencia total de maldad y en el permanente deseo de jugar; inocencia infinita que brota de cada poro de la piel de mi pequeño; inocencia que me hace recordar con nostalgia mi propia niñez. Tener la oportunidad de estar con mi hijo y poder jugar con él a las escondidas o a las encestadas, por ejemplo, es tan maravilloso y mágico que hace que valga la pena vivir, sólo para tener la oportunidad de seguir disfrutando de su compañía y de reír a su lado, al menos mientras aún conserva la inocencia.
Evidentemente mi hijo crecerá, es inevitable, y casi con total seguridad será influenciado negativamente de alguna manera por tanta porquería que envuelve a la humanidad actual. Y esto hace que me pregunte lo siguiente: ¿Es mucho pedir algo de la inocencia infantil en la interacción social de nuestros días?, ¿permitiremos que la maldad adulta continúe dominando en el mundo, maldad responsable en gran parte de las desgracias sociales y ecológicas que incluso pueden ocasionar la extinción próxima de la especie humana?, ¿Es imposible para la minoría poderosa que controla el orbe y para los millones de imbéciles que se dejan manipular por dicha minoría, rescatar algo de la inocencia que alguna vez tuvieron?
El peor de los panoramas espera a la humanidad entera de no entrar en razón, y no contagiarnos al menos un poquito de la hermosa inocencia de los niños, o no mantener algo de la niñez al llegar a la adultez. El hombre nuevo deberá preservar en alguna medida su inocencia infantil para originar una nueva sociedad, libre de la maldad propia del capitalismo.
Artículos Relacionados
"Compatriotas esta patria es nuestra y la refundación se inicia en nuestra propia consciencia"
por Xiomara Castro De Zelaya (Candidata Presidencial, Hondura)
12 años atrás 20 min lectura
Corrupción y el origen del que nadie habla
por Patricia Verdugo (Arcoiris TV)
19 años atrás 4 min lectura
Argentina y su trato a los refugiados en juego: Oswaldo Quispe es pueblo migrante y peruano
por Andrés Figueroa Cornejo (Argentina)
12 años atrás 4 min lectura
Bolivia: dos días antes de las elecciones, Luis Arce cambia todos los mandos de las FF.AA. Sospechoso ¿No?
por piensaChile
24 segundos atrás
16 de agosto de 2025 Apenas dos días antes de las elecciones, Luis Arce, presidente de Bolivia cambia todos los mandos de las FF.AA. Este inusual hecho, fortalece las…
Palabras de Putin en Alaska, al final del encuentro con Trump
por
50 mins atrás
16 de agosto de 2025
Espero que los acuerdos que hemos alcanzado juntos nos ayuden a acercarnos a ese objetivo, allanando el camino hacia la paz en Ucrania. Esperamos que Kiev y las capitales europeas lo perciban de manera constructiva y que no pongan palos en las ruedas ni intenten provocaciones para torpedear los incipientes avances.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
4 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
5 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.