La hermosa inocencia de los niños y nuestro futuro
por Rubén Alexis Hernández(Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Cuando estoy con mi hijo pequeño es fácil darse cuenta de la hermosa inocencia de los niños, esa que por desgracia para la vida en el planeta no tenemos los adultos. Inocencia que se refleja en el constante sonreír, en la tierna mirada, en la ausencia total de maldad y en el permanente deseo de jugar; inocencia infinita que brota de cada poro de la piel de mi pequeño; inocencia que me hace recordar con nostalgia mi propia niñez. Tener la oportunidad de estar con mi hijo y poder jugar con él a las escondidas o a las encestadas, por ejemplo, es tan maravilloso y mágico que hace que valga la pena vivir, sólo para tener la oportunidad de seguir disfrutando de su compañía y de reír a su lado, al menos mientras aún conserva la inocencia.
Evidentemente mi hijo crecerá, es inevitable, y casi con total seguridad será influenciado negativamente de alguna manera por tanta porquería que envuelve a la humanidad actual. Y esto hace que me pregunte lo siguiente: ¿Es mucho pedir algo de la inocencia infantil en la interacción social de nuestros días?, ¿permitiremos que la maldad adulta continúe dominando en el mundo, maldad responsable en gran parte de las desgracias sociales y ecológicas que incluso pueden ocasionar la extinción próxima de la especie humana?, ¿Es imposible para la minoría poderosa que controla el orbe y para los millones de imbéciles que se dejan manipular por dicha minoría, rescatar algo de la inocencia que alguna vez tuvieron?
El peor de los panoramas espera a la humanidad entera de no entrar en razón, y no contagiarnos al menos un poquito de la hermosa inocencia de los niños, o no mantener algo de la niñez al llegar a la adultez. El hombre nuevo deberá preservar en alguna medida su inocencia infantil para originar una nueva sociedad, libre de la maldad propia del capitalismo.
Artículos Relacionados
El Gobierno Mundial (Segunda parte)
por Fidel Castro Ruz (Cuba)
15 años atrás 23 min lectura
El debate presidencial a estadio cerrado
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El viejo (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Poderoso caballero es Don Dinero
por Ozren Agnic Krstulovic (Chile)
16 años atrás 6 min lectura
2013: Un abrazo directo al porvenir
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
13 años atrás 4 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
5 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
6 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
6 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…