Cuantos ojos de niños
apagaron su brillo
esperando el amor
gesto y caricia auténticas
lejos de cualquier sacrificio humano
sin inmolaciones.
La noche buena
tiene menos estrellas
brillan las luces
de teléfonos móviles
atrapados sin el paseo
apaciguando el calor en la noche de verano
Santa Claus es un loco con ese abrigo rojo.
Basta con una estrella que alumbre
el recuerdo de las noches
sin el consumo neoliberal
aún somos testigos
para el amor sin tarjeta de créditos
con pagos a doce cuotas.
Sálvanos Señor en esta noche.
Hoy nace un revolucionario
transformador del mundo
pateando a los mercaderes usureros
sin condenar a los celotas
perdonando a saqueadores
sin lanzar la primera piedra
los pobres del mundo esperan la utopía.
Artículos Relacionados
“El cataclismo de Damocles”
por Gabriel García Márquez (Colombia)
11 años atrás 8 min lectura
Paraguay: Esther Ballestrino, treinta años después
por Luis Agüero Wagner (Paraguay)
18 años atrás 4 min lectura
Carta de Miguel Grau a Carmela Carvajal Vda. de Prat
por Wikipedia
14 años atrás 4 min lectura
Comentario del libro "Las Muertes de Allende"
por Carlos Rivera P. (Chile)
19 años atrás 5 min lectura
Pétalos de Memoria y Rebeldía: “Mujeres tras las rejas de Pinochet”
por Guillermo Correa Camiroaga (Valparaíso, Chile)
10 años atrás 7 min lectura
La Biblioteca Digital Mundial de la UNESCO ya está disponible en Internet
por UNESCO
13 años atrás 3 min lectura
Hiroshima, Nagasaki y el genocidio en Gaza
por Rebecca Martin Goldschmidt, Seiji Yamada
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
El dolor de Hiroshima, Nagasaki y todas las matanzas y atrocidades de los últimos 80 años son reales y aún hoy nos persiguen. Los activistas por Palestina en Japón ven más allá de la fachada del 80º aniversario de Hiroshima y se dan cuenta de que el sistema imperial japonés, al igual que el británico, el estadounidense, el alemán, etc., no ha cambiado realmente, se ha limitado simplemente a cambiar de forma.
Chile: Atentados a la vida en la posdictadura
por MCTSA (Chile)
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
Atentados a la vida en la posdictadura, es decir, hechos ocurridos durante gobiernos democráticos. Estos atentados se pueden agrupar en acciones que van desde el asesinato de ciudadanos, desaparecimientos, persecución y hostigamiento por sus actividades en pro de la sociedad y el medioambiente, destrucción de la naturaleza, entre otros.
Hiroshima, Nagasaki y el genocidio en Gaza
por Rebecca Martin Goldschmidt, Seiji Yamada
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
El dolor de Hiroshima, Nagasaki y todas las matanzas y atrocidades de los últimos 80 años son reales y aún hoy nos persiguen. Los activistas por Palestina en Japón ven más allá de la fachada del 80º aniversario de Hiroshima y se dan cuenta de que el sistema imperial japonés, al igual que el británico, el estadounidense, el alemán, etc., no ha cambiado realmente, se ha limitado simplemente a cambiar de forma.
Chile: Atentados a la vida en la posdictadura
por MCTSA (Chile)
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
Atentados a la vida en la posdictadura, es decir, hechos ocurridos durante gobiernos democráticos. Estos atentados se pueden agrupar en acciones que van desde el asesinato de ciudadanos, desaparecimientos, persecución y hostigamiento por sus actividades en pro de la sociedad y el medioambiente, destrucción de la naturaleza, entre otros.