Dinero a cambio del silencio de las víctimas de abusos sexuales: la nueva denuncia contra los maristas
por El Mostrador
6 años atrás 2 min lectura
11 diciembre, 2018

Dinero a cambio del silencio de las víctimas. Esta es una nueva acusación contra las prácticas de la Congregación de los Hermanos Maristas, uno de los grupos religiosos presentes en Chile que ha protagonizado bullados casos de abusos sexuales contra menores.
De acuerdo a un reportaje de Canal 13, la congregación negoció el pago de 50 millones de pesos a la familia de una víctima, a cambio de no interponer ninguna acción en la justicia ni revelar lo sucedido a terceros. Esto ocurrió dos años antes que salieran a la luz pública las primeras denuncias de abusos en los colegios de la congregación.
Así lo consigna un documento presentado en la investigación, el cual establece que “los comparecientes, ya individualizados renuncian a toda acción judicial o extrajudicial que tuvieran contra el Instituto, la parte sostenedora, o respecto de trabajadores de la Congregación por los hechos ya descritos, ya sean de naturaleza civil, penal, constitucional, administrativa o de e cualquier otra índole».
Para las víctimas de abusos por parte de religiosos maristas, esta práctica era conocida al interior de los colegios de la congregación. «Hemos sabido de otras cosas más que han pagado, esta política de tapar con plata se viene dando y se ha dado mucho, es la costumbre que tenían», denunció Gonzalo Dezerega, ex alumno del Instituto Alonso de Ercilla y víctima de abusos por parte de religiosos.
Dezerega reveló además que en otros casos hay personas a quien se le hizo la oferta económica, pero la desecharon porque optaron por perseverar en sus denuncias. “Hay gente que se ha acercado y me dicen me ofrecieron (plata) pero yo no quise, yo quiero hablar”, contó.
Cabe recordar que la Congregación de los Hermanos Maristas instruyó una investigación canónica contra siete sacerdotes por una serie de abusos sexuales en los colegios de la congregación contra menores de edad a partir de los años 70 hasta la década del 2000, y puso los antecedentes en manos del Vaticano donde se decidirá la posible expulsión de los involucrados.
De acuerdo a lo señalado en el reportaje, el investigador canónico David Albornoz determinó la verosimilitud de gran parte de los casos denunciados y señaló que los religiosos acusados de abusos deberían ser expulsados de la congregación.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
La huella política y de poder del cura Poblete: Su labor como informante de EE.UU. en la época de Pinochet y las redes que tejió
por Sebastián Minay y Juan Paulo Iglesias (Chile)
6 años atrás 11 min lectura
El cuantioso aporte inmobiliario de Bachelet y Piñera a la expansión evangélica
por Gabriela Pizarro y Nicolás Sepúlveda (Chile)
6 años atrás 17 min lectura
Desde 1943 el Vaticano sabía de los crímenes de Marcial Maciel, el fundador de los Legionarios de Cristo
por El Mostrador
6 años atrás 4 min lectura
Sobre la crisis de la iglesia católica chilena
por Comité Oscar Romero (SICSAL- Chile)
7 años atrás 3 min lectura
La red de poder que miró al techo ante la doble vida del cura Poblete
por Macarena Segovia (Chile)
6 años atrás 13 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …