La justicia europea da otro golpe a la ocupación marroquí del Sáhara Occidental
por Florent Marcellesi (Parlamento Europeo)
7 años atrás 3 min lectura
Bruselas, 05/12/2018
El pasado 30 de noviembre, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea sentenció que el acuerdo sobre aviación civil firmado en enero de 2018 entre Marruecos y la UE no se puede aplicar sobre el espacio aéreo del Sáhara Occidental, por ser esta aplicación ilegal y nula de pleno derecho. El tribunal especificó que «la UE no puede compartir la intención del reino de Marruecos de incluir el territorio en cuestión dentro del espacio de aplicación del acuerdo».
Fue el eurodiputado británico del Grupo Verde Keith Taylor el que puso en evidencia a la Comisión Europea con una intervención en el plenario en octubre de 2017 en la que esta última reconoció que el acuerdo se aplicaría al Sáhara Occidental, hecho que sirvió de base para la denuncia presentada por el Frente Polisario. En este sentido, la sentencia ha servido también para que el TJUE reconociera el derecho del Frente Polisario a personarse en contra del acuerdo «únicamente si fuera aplicable al territorio del Sáhara Occidental» y reconociéndolo así como legítimo representante del pueblo saharaui (art 25-26). La decisión del TJUE deja así a la Comisión Europea como la única institución europea que aún defiende la inclusión del Sáhara Occidental en los acuerdos con Marruecos.
El pueblo Saharaui ha conseguido una vez más demostrar que tiene la ley de su parte, frente a los esfuerzos de Marruecos por normalizar la ocupación del territorio, a través de las actividades económicas y el turismo. Las conexiones de vuelos internacionales desde el aeropuerto de Dajla, de hecho, responden a una estrategia del gobierno para promocionar el turismo de kite-surf. También son importantes las implicaciones para la industria pesquera. En los últimos meses se han registrado vuelos entre Dajla y las Islas Canarias para la exportación de pescado a España.
Esta es la tercera victoria judicial para el Pueblo Saharaui, que se une a las sentencias de 2016 y 2018 sobre productos agrícolas y pesca respectivamente; y viene a evidenciar una vez más las dudas sobre las negociaciones actuales de un nuevo acuerdo comercial entre la UE y Marruecos, que para aplicarse al Sáhara Occidental, deberá contar con el consentimiento explícito del pueblo saharaui, que es quien tiene derecho a la explotación de sus recursos de acuerdo al Derecho Internacional.
Declaraciones de Florent Marcellesi, eurodiputado de EQUO:
«Acogemos con satisfacción esta nueva victoria del pueblo saharaui en los tribunales de la UE; en un nuevo episodio bochornoso para la Comisión al ser puesta en evidencia una vez más por el más alto tribunal de la UE. Como ha denunciado el Grupo Verde en el Parlamento Europeo incansablemente, la aplicación del acuerdo de aviación de la UE al Sáhara Occidental ocupado es ilegal. Esta sentencia tiene efectos inmediatos para los pasajeros y las compañías aéreas europeas, especialmente para los vuelos desde o hacia las Islas Canarias, que hasta ahora volaban al Sáhara Occidental o atravesaban su espacio aéreo sin ningún derecho.
El comportamiento irresponsable de la Comisión ha podido poner en riesgo la seguridad de ciudadanos europeos. Desde los Verdes vamos a interpelar inmediatamente a la Comisión para que nos aclare las consecuencias de esta sentencia. Esperamos además que sirva para despertar de una vez por todas a la gente en la Comisión y se den cuenta de la ilegalidad de las propuestas de acuerdo sobre productos pesqueros y agricultura, que quiere hacer aprobar por la fuerza en el Parlamento, pero que sufrirían la misma suerte ante el TJUE de ser aprobados. ¿Cuántas derrotas más en los tribunales hacen falta para que la UE entienda de una vez que la ley y el derecho importan, también cuando se trata de relaciones internacionales?».
Texto íntegro de la sentencia (en francés): http://curia.europa.eu/juris/document/document.jsf?text=&docid=208458&pageIndex=0&doclang=fr&mode=lst&dir=&occ=first&part=1&cid=270552
Artículos Relacionados
ARTifariti: la MINURSO es cómplice de Marruecos
por Alfonso Lafarga (España)
6 años atrás 4 min lectura
El P$OE cae cada día más bajo: Ahora apoya a una golpista boliviana para premio por defensa de DDHH
por piensaChile
4 años atrás 3 min lectura
¿Qué tiene Marruecos que puede presionar a países y políticos para imponer sus caprichos?
por Lehbib Abdelhay (Sahara Occidental)
4 años atrás 6 min lectura
Manifiesto. Somos conscientes. Informar sobre el Sáhara Occidental
por Periodistas y narradores españoles
4 años atrás 9 min lectura
Marruecos soborna a eurodiputados, con dinero de la droga, para comprar su silencio sobre la cuestión saharaui
por porunsaharalibre
3 años atrás 2 min lectura
España está obligada a defender a los presos saharauis
por Contramutis (España)
2 años atrás 5 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 día atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
3 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
4 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
4 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…