Daniel Jadue, Alcalde de Recoleta, crea la Universidad Popular
por Diversos Medios
7 años atrás 2 min lectura
Recoleta presenta proyecto de Universidad Abierta
Esta institución académica comenzará a dictar sus clases y charlas magistrales en marzo de 2019, utilizando como sede a los 19 establecimientos educacionales municipales de la comuna.
Este lunes 26 de noviembre, la Municipalidad de Recoleta dio a conocer un nuevo proyecto social: la Universidad Abierta de Recoleta (UAR). La iniciativa buscará impulsar, desde el territorio local y acorde las necesidades de sus habitantes, el ejercicio de una ciudadanía activa, crítica, liberadora y transformadora.
La idea está inspirada en las experiencias de países europeos como Alemania, España y Francia, donde estas instituciones son reconocidas y valoradas por su ciudadanía. Tan sólo en Alemania existen alrededor de mil universidades populares, con más de 7 millones de participantes.
Cabe destacar que la UAR es un proyecto liderado por el alcalde Daniel Jadue, quien ha recibido el respaldo de organizaciones internacionales como la UNESCO y universidades estatales, entre ellas la Universidad de Chile y Universidad de Santiago.
Dentro de este contexto, el impulsor y promotor de esta nueva iniciativa explicó que “esta idea innovadora, que cuenta con el apoyo de la Universidad de Chile parte hoy, con una charla magistral de José Maza a las 19 horas en el zócalo de la municipalidad, y con la convocatoria abierta a profesores, académicos, profesionales y técnicos para que se sumen a esta iniciativa y compartan sus conocimientos con nuestros futuros estudiantes. Esto no es sólo para los vecinos y vecinas de Recoleta, sino para todos quienes deseen participar y sumarse a este nuevo modelo de educación, más democrático, libre y transformador”.
La UAR busca promover la democratización del conocimiento, articular los saberes y constituirse en una escuela para toda la vida. Para ello, implementará un modelo educativo basado en la innovación pedagógica permanente, que combine instancias formativas presenciales, semipresenciales y a distancia.
Además, esta nueva iniciativa cuenta con un Consejo Académico social integrado por tres premios nacionales, como son Faride Zerán (Premio Nacional de Periodismo 2007), José Maza (Premio Nacional de Ciencias Exactas 1999) y Diamela Eltit (Premio Nacional de Literatura 2018). A estos, se suman destacados académicos de diversas universidades y representantes del mundo social y cultural, tales como María Emilia Tijoux, Verónica Valdivia, el ex ministro Marcos Barraza, Henry Renna, Boaventura de Sousa Santos, Alejandro Goic y Ernesto Moreno.
Los programas formativos de la UAR se definirán desde las necesidades de la ciudadanía que habita el territorio de la comuna de Recoleta, así como también de sus vínculos de sentido y colaboración con otras comunidades. Ésta tendrá como sedes los 19 establecimientos educacionales municipales de la comuna, comenzando a dictar sus clases y charlas magistrales en marzo de 2019.
*Fuente: El Dinamo
Artículos Relacionados
AFP: el poder impotente
por Daniel Matamala (Chile)
5 años atrás 7 min lectura
Chile: “Sólo unos pocos países en el sur del África tienen una desigualdad más obscena que la nuestra”
por Pablo Álvarez y Jonás Romero (Chile)
7 años atrás 12 min lectura
El TPP-11 es un «asalto a mano armada». Urgente: Hay que impedir su aprobación
por Varios autores
4 años atrás 1 min lectura
Más de 20 mil millones de pesos obtuvieron 266 directivos y ejecutivos de la industria
por M.J. Navarrete y C. Urquieta
9 años atrás 25 min lectura
EE.UU. va por el PETRÓLEO de El Esequibo, territorio en disputa entre Venezuela y Guyana
por Inna Afinogenova (España)
2 años atrás 1 min lectura
El mundo está entrando a una crisis que será histórica, planetaria. Afírmate Catalina…
por Luis Casado (Chile)
3 años atrás 5 min lectura
Honduras: Elecciones presidenciales
por Hugo Farías Moya (Chile)
21 segundos atrás
26 de julio de 2025
Recientemente la iglesia católica y evangélica, en conjunto con los bloques conservadores del bipartidismo, han convocado a una marcha de paz para orar por la democracia de Honduras. Muy similar a lo que en el 2009 hicieron previo al Golpe de Estado en contra de Manuel Zelaya.
Con Cuba hasta siempre / Acto en la Quinta Normal, sábado 26, 15:00 horas
por piensaChile
2 horas atrás
26 de julio de 2025
“Cada quien escoge sus contradicciones. El hombre sin contradicciones es una entelequia. ‘Los muchos’ escogemos nuestras contradicciones con el país caribeño, su pueblo y su gobierno y esperamos ser miles de millones quienes luchemos, con firmeza, por la defensa de esa pequeña isla que ha llevado mucho más lejos que cualquier otro país del mundo la práctica de la liberación, la democracia y el socialismo. Cuba merece nuestro apoyo contra cualquier argumento falaz que se sume a la justificación del bloqueo y de la intervención anunciada”.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
1 día atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
3 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?