Daniel Jadue, Alcalde de Recoleta, crea la Universidad Popular
por Diversos Medios
7 años atrás 2 min lectura
Recoleta presenta proyecto de Universidad Abierta
Esta institución académica comenzará a dictar sus clases y charlas magistrales en marzo de 2019, utilizando como sede a los 19 establecimientos educacionales municipales de la comuna.
Este lunes 26 de noviembre, la Municipalidad de Recoleta dio a conocer un nuevo proyecto social: la Universidad Abierta de Recoleta (UAR). La iniciativa buscará impulsar, desde el territorio local y acorde las necesidades de sus habitantes, el ejercicio de una ciudadanía activa, crítica, liberadora y transformadora.
La idea está inspirada en las experiencias de países europeos como Alemania, España y Francia, donde estas instituciones son reconocidas y valoradas por su ciudadanía. Tan sólo en Alemania existen alrededor de mil universidades populares, con más de 7 millones de participantes.
Cabe destacar que la UAR es un proyecto liderado por el alcalde Daniel Jadue, quien ha recibido el respaldo de organizaciones internacionales como la UNESCO y universidades estatales, entre ellas la Universidad de Chile y Universidad de Santiago.
Dentro de este contexto, el impulsor y promotor de esta nueva iniciativa explicó que “esta idea innovadora, que cuenta con el apoyo de la Universidad de Chile parte hoy, con una charla magistral de José Maza a las 19 horas en el zócalo de la municipalidad, y con la convocatoria abierta a profesores, académicos, profesionales y técnicos para que se sumen a esta iniciativa y compartan sus conocimientos con nuestros futuros estudiantes. Esto no es sólo para los vecinos y vecinas de Recoleta, sino para todos quienes deseen participar y sumarse a este nuevo modelo de educación, más democrático, libre y transformador”.
La UAR busca promover la democratización del conocimiento, articular los saberes y constituirse en una escuela para toda la vida. Para ello, implementará un modelo educativo basado en la innovación pedagógica permanente, que combine instancias formativas presenciales, semipresenciales y a distancia.
Además, esta nueva iniciativa cuenta con un Consejo Académico social integrado por tres premios nacionales, como son Faride Zerán (Premio Nacional de Periodismo 2007), José Maza (Premio Nacional de Ciencias Exactas 1999) y Diamela Eltit (Premio Nacional de Literatura 2018). A estos, se suman destacados académicos de diversas universidades y representantes del mundo social y cultural, tales como María Emilia Tijoux, Verónica Valdivia, el ex ministro Marcos Barraza, Henry Renna, Boaventura de Sousa Santos, Alejandro Goic y Ernesto Moreno.
Los programas formativos de la UAR se definirán desde las necesidades de la ciudadanía que habita el territorio de la comuna de Recoleta, así como también de sus vínculos de sentido y colaboración con otras comunidades. Ésta tendrá como sedes los 19 establecimientos educacionales municipales de la comuna, comenzando a dictar sus clases y charlas magistrales en marzo de 2019.
*Fuente: El Dinamo
Artículos Relacionados
Guerra high-tech de EEUU vs China: secuestro judicial de la hija del dueño de Huawei
por Alfredo Jalife-Rahme (México)
7 años atrás 7 min lectura
Acuerdo comercial con Europa pone en jaque las demandas constituyentes
por
5 años atrás 11 min lectura
La gran estafa a los Trabajadores: Las AFPs
por Jorge Molina Araneda (Chile)
6 años atrás 7 min lectura
Vergonzoso: Proyecto de ley criminaliza a quienes viven en tomas y campamentos
por Eric Aron (Chile)
5 años atrás 9 min lectura
Occidente: ¿fin de una era?
por Javier Rodríguez Carrasco (Actualidad RT)
3 años atrás 1 min lectura
Cómo Blackrock Investment Fund desencadenó la crisis energética mundial
por F. William Engdahl (Alemania)
3 años atrás 9 min lectura
DecideChile 2025: La elección como nunca la habías vivido. Sígala, minuto a minuto
por DecidelChile.cl
4 horas atrás
16 de noviembre de 2025
Resultados en tiempo real, comparaciones con elecciones anteriores, visualizaciones interactivas y análisis del nuevo Congreso – todo desde tu celular. ¡Y mientras esperas nuevos cómputos!
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
3 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).
En Villarrica inaugurarán nueva versión de Muestra de Cine Indígena TUWUN
por ADKIMVN (Wallmapu)
3 días atrás
13 de noviembre de 2025
Este viernes 14 de noviembre se realizará la inauguración de la séptima versión de TUWUN Muestra de Cine Indígena de Wallmapu, a las 19:00 horas, en el centro cultural LIQUEN de Villarrica, ubicado en calle Prat 880. La entrada es liberada.