¡Piñera miente! Documento prueba que el «Comando Jungla» existe y el nombre le fue dado por Carabineros
por El Desconcierto
6 años atrás 2 min lectura
«No fue un invento de los medios: El documento que prueba que el Comando Jungla sí existe y fue denominado así por Carabineros.

En su visita a La Araucanía a 9 días del asesinato de Catrillanca, Piñera aseguró que «no existe el comando jungla, ese es un invento o un nombre que le han puesto algunos medios de comunicación». Sin embargo, el nombre fue acuñado así por la propia institución, como prueba un documento de Carabineros.

Durante este viernes, el presidente Sebastián Piñera llegó a La Araucanía después de 9 días del asesinato de Camilo Catrillanca. El Mandatario fue recibido con protestas en la zona, donde dio una punto de prensa en el que defendió el actuar de Carabineros e incluso negó la existencia del Comando Jungla.
“No existe el comando jungla, ese es un invento o un nombre que le han puesto algunos medios de comunicación, lo que sí existe son fuerzas especiales, como existen en todas las regiones de Chile”, sentenció.
Además, Piñera agregó que los uniformados, “en el caso de La Araucanía, han tenido un entrenamiento y una dotación tecnológica especial, de GPS, drones, visores nocturnos, porque necesitan esta tecnología para cumplir su labor”.
Sus declaraciones contrastan con la presentación que el propio Mandatario realizó de la “policía antiterrorista”, el 28 de junio pasado. En la instancia, donde Piñera posó con el grupo uniformado a sus espaldas, se informó que se trata de 80 funcionarios entrenados en Colombia y Estados Unidos. “Hemos dado el inicio a un grupo especial de Carabineros, que ha sido preparado y formado para combatir con eficacia el terrorismo”, señaló entonces.
Además, un informe firmado por el coronel Iván Guajardo del 24 de agosto -obtenido a través de la Ley de Transparencia- se refiere a diversos detalles sobre el operativo, en donde se habla directamente de “la implementación del Comando Jungla”.
El documento también establece que funcionarios del GOPE “asistieron a una capacitación por parte de la policía de Colombia, que fue denominada Comando Jungla”, lo que deja en evidencia que la denominación fue acuñada por la propia institución.
Revisa el informe a continuación:
Documento by Vanessa Vargas Rojas on Scribd
Artículos Relacionados
Agua desde la perspectiva mapuche
por Miguel Melin Pehuen (Wallmapu, Chile)
6 años atrás 5 min lectura
Lov en Resistencia responde al Ministro Campos sobre sus afirmaciones respecto del “conflicto mapuche”
por Lov en Resistencia (Wallmapu, Chile)
9 años atrás 17 min lectura
"Cuando llegues niño mío cuanta dicha nos darás"
por Cecil Gonzalez (Chile)
13 años atrás 7 min lectura
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 semanas atrás 8 min lectura
Violenta represión sufre marcha por la Resistencia Indígena en Santiago
por Andrés Figueroa Cornejo (Santiago)
8 años atrás 5 min lectura
Ataque a la Comitiva de la Ministra del Interior, una advertencia
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
3 años atrás 8 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
5 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …