General Soto: Carabinero destruyó tarjeta de memoria porque tenía imágenes «personales»
por Cooperativa.cl
7 años atrás 5 min lectura
Cuando recibimos la imagen por whatsApp, pensamos que era un ´meme’, pero al ver la palabra Cooperativa en un rincón, la inercia a comprobar la veracidad de lo que nos llega, nos llevó al sitio de Radio Cooperativa y allí vimos la foto del General Director de Carabineros diciendo lo mismo que habíamos leído, en esa imagen que pensábamos que era un ‘meme’. No, era cierto. No lo podíamos creer. El General lo cree. Y entonces uno se pregunta ¿Cuánto nos cuesta ese carabinero en la Araucanía en sueldo, alimentación, transporte, jefaturas, apoyo aéreo, telecomunicaciones, etc., etc. mientras hay miles de personas haciendo colas en hospitales, escuelas que se llueven, gente viviendo hacinada entre cuatro paredes que apenas aguantan el viento?. Ese carabinero pasó por un proceso de selección, por un período de entrenamiento general, por otro período de entrenamiento en Colombia o en el Fuerte Aguayo en ConCon, bajo la atenta mirada de asesores norteamericanos, para luego salir a reprimir a otros chilenos que defienden la tierra que les pertenece desde siglos antes de que llegaran los europeos. Ese funcionario del estado, entrenado, supuestamente, para hacer cumplir la ley, ocupa equipos del estado para crear su propio e íntimo Hollywood, en casa, o en algún Motel, seguramente para sentirse Rambo, y así salir con más energía disparando a quien se le ponga al frente, cuando sus jefes se lo ordenen, sin preguntar nada, obedeciendo servilmente. El cuento sería para reír a carcajadas, sino fuera que ya demasiado a menudo tenemos que sentir un brutal golpe en el pecho al enterarnos de la muerte de otro joven humilde.
Nos llama la atención que un General tenga la ¿valentía? o ¿la car’e raja? de ir al congreso y contar esto:
«¿Qué tipo de imágenes había en la tarjeta? Según lo señalado por el funcionario eran imágenes personales, de una situación personal con su señora, con su pareja y que él no quiso que se hicieran públicas y se conocieran por otras personas, sostuvo la autoridad policial.
No hay grabación del asesinato, por que la tarjeta de memoria de su cámara de video fue destruida por un policía que no quería que se conociera su vida privada. Pero, otra parte del país dice que quienes están destruyendo el país, somos nosotros, los que exigen devolución de las tierras que les pertenecen, los que exigimos justicia social, justicia para los criminales de la dictadura, educación de calidad, salud, desarrollo del país, jubilaciones decentes para nuestros viejos.
El general director de Carabineros descartó la existencia del denominado «Comando Jungla».

Aseguró que no se retirará al personal de la zona por el momento.
El general director de Carabineros, Hermes Soto, descartó la existencia del denominado «Comando Jungla» y explicó que el funcionario que rompió la tarjeta de memoria tras la muerte del comunero Camilo Catrillanca lo hizo porque tenía «imágenes personales».
Durante su participación en la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados, Soto confirmó que «a dos de ellos se les habían entregado cámaras de cargo personal, o sea, debieron haberlas llevado al lugar y al final se estableció que uno de ellos la llevó y el otro no. Por lo tanto, los dos debieron haber andado con sus cámaras en ese lugar».
«¿Qué tipo de imágenes había en la tarjeta? Según lo señalado por el funcionario eran imágenes personales, de una situación personal con su señora, con su pareja y que él no quiso que se hicieran públicas y se conocieran por otras personas», sostuvo la autoridad policial.
«Eso es lo que él señaló en su momento al jefe que le hizo la consulta y esta información es la que el jefe me informó a mí. Lo que él haya tenido o no haya tenido en esa grabación o en esos elementos, es una situación que él tiene que clarificar ante el Ministerio Público», manifestó Soto.
El general director aseveró que «no lo voy a calificar, pero lo que no voy a aceptar es que esta tarjeta de video, que pertenecía a una cámara de la institución, se haya destruido. Eso no lo vamos a aceptar (…) por eso ya no pertenece a la institución».
«Me sentí absolutamente traicionado y la institución lo siente así también», precisó Soto, aunque descartó dejar su cargo.
Futuro del «Comando Jungla»
Además, respondió a una pregunta del diputado René Saffirio, indicando «¿Qué pasará con el personal que opera en ese sector? El Comando Jungla no existe, diputado, pero el personal que está asignado a estas funciones de seguridad, de patrullaje y de medidas de protección y de todo lo que se hace allí, se mantiene en esas condiciones, por lo menos mientras realizamos los estudios si su funcionamiento nos ha permitido mejorar o no».
«Sí puedo decir que el año 2015, cuando se crea la zona de control de orden público en la Novena Región y en el sur de la Octava, era el peak de comisión de delitos de incendio y robo en ese territorio y eso durante 2016, 2017 y lo que va de este año ha sido disminuido ostensiblemente», precisó.
*Fuente: Radio Cooperativa
Artículos Relacionados
TIME: Elisa Loncon Antileo entre las 100 personas más influyentes del mundo
por TIME
4 años atrás 3 min lectura
Martin Almada: «Mi alta preocupación por la vida de los presos políticos chilenos y mapuche prisioneros en diversas cárceles de Chile»
por Martin Almada (Paraguay)
5 años atrás 2 min lectura
Pueblo Quechua será invitado especial de TUWUN
por
9 años atrás 2 min lectura
Tito Tricot: “Lo que existe en La Araucanía es terrorismo de Estado”
por Diario Uchile
8 años atrás 8 min lectura
Lo asesinaron cuando iba de camino a trabajar reforestando con bosque nativo lo dañado por la industria forestal
por Equipo AraucaniaDiario (Chile)
3 años atrás 2 min lectura
Hostigamiento y persecución policial en Lof Cuyinko
por Pablo Rivas S. (Wallmapu, Chile)
9 años atrás 6 min lectura
Petro: «Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar»
por The Mexican Family
2 días atrás
19 de septiembre de 2025
Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
2 días atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
2 días atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Así es como Marruecos domina a Europa
por Pedro Baños (España)
4 días atrás
17 de septiembre de 2025 Daniel Estulin nos comparte esta entrevista exclusiva que le hizo a Abdelilah Issou, un exoficial del ejército marroquí que le reveló cómo las élites…