“Toda bala disparada por atrás en contra de una persona es propia de un asesinato”
por CODEHS
6 años atrás 3 min lectura
ASESINATO DEL COMUNERO MAPUCHE
CAMILO CATRILLANCA MARIN
El Comité de Derechos Humanos y Sindicales CODEHS, a la opinión pública nacional e internacional, declara:
El día de ayer, 14 de noviembre de 2018, el comunero mapuche de 24 años, Camilo Catrillanca Marín, regresaba de su trabajo conduciendo un tractor en los precisos momentos que el denominado Comando ‘Jungla’ realizaba un operativo en el sector. Dos helicópteros sobrevolaban la zona. El comunero, acompañado de un menor de edad, buscó alejarse del lugar. No pudo hacerlo. Una bala en el cráneo lo dejó inerte mientras otra hería a su acompañante. Ambos fueron llevados por los propios carabineros al CESFAM de Ercilla en donde los médicos que lo atendieron confesaron a otro comunero, Rodrigo Huenchullán, que la bala dirigida en contra del comunero le había entrado por la parte posterior del cráneo sin salir al exterior.
Aún cuando la intendencia de La Araucanía ha querido dar al hecho el carácter de enfrentamiento, no existen pruebas que corroboren tal aserto. Por el contrario: toda bala disparada por atrás en contra de una persona es propia de un asesinato.
No se necesita ser extremadamente perspicaz para suponer que la instalación de una fuerza especial (Comando ‘Jungla’) en la zona, destinada a consolidar por la fuerza la usurpación de las tierras mapuches ancestrales llevada a cabo por la dictadura pinochetista en favor de las empresas forestales y otros grandes hacendados, sólo agravaría las tensiones entre el Gobierno y los comuneros mapuches. Lo que ocurre hoy así lo corrobora.
Ante esos hechos, el CODEHS exige del Gobierno la inmediata disolución del Comando ‘Jungla’, la desmilitarización de toda la región, el pronto castigo a todos los que resulten culpables de este asesinato y la renuncia de todas las autoridades —entre ellas, la del ministro del Interior— que, de una u otra manera, han permitido que la violencia haya vuelto a castigar a esa sufrida comunidad autóctona, verdadera dueña de esas tierras.»
COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL
Santiago, 15 de noviembre de 2018
Recomendamos leer otros hechos de nuestra historia:
Recomendamos leer otros hechos de nuestra historia:
La Masacre de 1903 en Valparaiso
por Punto Final
La “huelga de la carne”, 1905
por piensaChile
Publicado el 18 octubre, 2005
Escuela Santa María de Iquique: La peor masacre de la historia de la humanidad en tiempo de paz
por Felipe Portales (Chile)
Publicado el 19 diciembre, 2007
Matanza obrera en Punta Arenas 1920
por Felípe Portales
Rebelión, 26-05-2015
La matanza de San Gregorio, 1921
por Punto Final
La matanza de la oficina salitrera de La Coruña, 1925
por CiperChile
Publicado el 27 noviembre, 2010
La olvidada matanza de obreros y sus familias en la Oficina Salitrera “La Coruña”
por Senén I. Durán Gutiérrez (Iquique, Chile)
Publicado el 8 noviembre, 2010
Coruña: Teatro de la Memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
Publicado el 14 abril, 2013
Primeros detenidos desaparecidos en Chile: La masacre de Ranquil (1934)
por Felípe Portales (Chile)
Publicado el 8 diciembre, 2014
Artículos Relacionados
"Nuestros familiares genocidas deben seguir en la cárcel"
por Tu Voz (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
Carta Abierta a Julio Leiva Molina, Comandante en Jefe de la Armada
por Diversas Organizaciones (Valparaíso, Chile)
5 años atrás 5 min lectura
La materialidad se ha impuesto sobre la espiritualidad y es la causa de los crímenes y escándalos que sacuden el país
por CODEHS Chile
10 años atrás 3 min lectura
Pablo Iglesias: «Rusia, China y la India no mienten a la gente»
por Actualidad RT
11 años atrás 2 min lectura
Un caso de pedofilia que afecta al Papa Francisco en Argentina
por
8 años atrás 12 min lectura
Gobierno vasco reconoce a Elisa Loncon con el premio René Cassin de Derechos Humanos 2021
por El Mostrador
3 años atrás 2 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …