¡No puede ser cierto! Cheyre, de cómplice pasó a encubridor, en «Caravana de la Muerte». Pena: «3 años de libertad vigilada»
por Medios
6 años atrás 2 min lectura
«No le deseo a Cheyre ni a ningún militar lo que le pasó a mis padres y a todos los chilenos que fueron asesinados», confesó Ernesto Lejderman.
Durante esta jornada se notificó la condena de 3 años y un día a Juan Emilio Cheyre por su participación en la Caravana de la Muerte, específicamente por el encubrimiento del homicidio de 15 personas.
Al respecto Ernesto Lejderman, cuyos padres fueron asesinados víctimas de la Caravana de la Muerte, dijo que “uno como familiar, como víctima, escuchando los testimonios y sabiendo que hubo tantos asesinatos, esta pena a uno le parece poco, muy poco“.

Te puede interesar: Caravana de la Muerte: Condenan a Juan Emilio Cheyre a 3 años y un día por encubrir 15 homicidios
“Creo que Cheyre sí ha tenido una condena social, una sanción moral hecha por toda la sociedad, en ese sentido sí hubo justicia“, comentó .
Respecto al actuar de la Justicia chilena, Ledjerman confesó que “me hubiera gustado una justicia más rápida, ágil y que esclarezca mejor los hechos”.

“En el caso Caravana de la Muerte hubo testimonios que dicen que Cheyre tuvo que ver con esos crímenes, son crímenes horribles, tremendos y este castigo siempre es poco para nosotros”, sostuvo.
Agregó que “rescato y valoro la justicia de Chile que va avanzando, a pesar de que hay un gobierno de derecha en este momento, la justicia sigue avanzando”.
Respecto a la condena reveló que “no tengo nada personal con Cheyre ni mucho menos, yo pido justicia para mis padres, justicia para todos los chilenos y extranjeros en general y seguiré trabajando para eso”.
Se refirió a los sobrevivientes de delitos de lesa humanidad señalando que “me hace daño ver a muchos hombres que han sido torturados, que no pueden trabajar, son ancianos y deben sobrevivir con una mísera pensión, eso sí me afecta mucho y creo que el Estado de Chile debiera poder corregirlo“.
Te puede interesar: A los 91 años muere Sergio Arredondo, mano derecha de Arellano Stark en la Caravana de la Muerte
“Me parece importante que Cheyre dé la cara , no le deseo a Cheyre ni a ningún militar lo que le pasó a mis padres y a todos los chilenos que fueron asesinados“, comentó Lejderman.
Mira las declaraciones de Ernesto Lejderman en este video:
*Fuente: CNN
Yo acuso a Ariosto Lapostol Orrego y Juan Emilio Cheyre Espinoza, torturadores de mi padre
por Vania Ester Ramírez León (Estocolmo, Suecia)
Publicado el 5 agosto, 2014 , en Denuncia, Derechos Humanos
Caravana de la Muerte: Tres años y un día de libertad vigilada para Juan Emilio Cheyre
Artículos Relacionados
Más del 96% de las webs gubernamentales ocultan a los hombres y mujeres con minusvalía
por Sarah Turner (Website Planet)
7 años atrás 10 min lectura
Homenajes a Pinochet y Edwards
por Felipe Portales (Chile)
8 años atrás 6 min lectura
Obituario con hurras
por Mario Benedetti (Uruguay)
1 año atrás 2 min lectura
700 académicos envían carta al Secretario General de la ONU para que frene la violencia de Estado en Chile
por El Desconcierto
5 años atrás 40 min lectura
Sandino, a 80 años de su muerte
por Gustavo Espinoza M. (Perú)
11 años atrás 6 min lectura
Estados Unidos: La política de separar a niños y niñas de sus padres no es otra cosa que tortura
por Amnistía Internacional (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
5 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
5 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.