¡No puede ser cierto! Cheyre, de cómplice pasó a encubridor, en «Caravana de la Muerte». Pena: «3 años de libertad vigilada»
por Medios
7 años atrás 2 min lectura
«No le deseo a Cheyre ni a ningún militar lo que le pasó a mis padres y a todos los chilenos que fueron asesinados», confesó Ernesto Lejderman.
Durante esta jornada se notificó la condena de 3 años y un día a Juan Emilio Cheyre por su participación en la Caravana de la Muerte, específicamente por el encubrimiento del homicidio de 15 personas.
Al respecto Ernesto Lejderman, cuyos padres fueron asesinados víctimas de la Caravana de la Muerte, dijo que “uno como familiar, como víctima, escuchando los testimonios y sabiendo que hubo tantos asesinatos, esta pena a uno le parece poco, muy poco“.

Te puede interesar: Caravana de la Muerte: Condenan a Juan Emilio Cheyre a 3 años y un día por encubrir 15 homicidios
“Creo que Cheyre sí ha tenido una condena social, una sanción moral hecha por toda la sociedad, en ese sentido sí hubo justicia“, comentó .
Respecto al actuar de la Justicia chilena, Ledjerman confesó que “me hubiera gustado una justicia más rápida, ágil y que esclarezca mejor los hechos”.

“En el caso Caravana de la Muerte hubo testimonios que dicen que Cheyre tuvo que ver con esos crímenes, son crímenes horribles, tremendos y este castigo siempre es poco para nosotros”, sostuvo.
Agregó que “rescato y valoro la justicia de Chile que va avanzando, a pesar de que hay un gobierno de derecha en este momento, la justicia sigue avanzando”.
Respecto a la condena reveló que “no tengo nada personal con Cheyre ni mucho menos, yo pido justicia para mis padres, justicia para todos los chilenos y extranjeros en general y seguiré trabajando para eso”.
Se refirió a los sobrevivientes de delitos de lesa humanidad señalando que “me hace daño ver a muchos hombres que han sido torturados, que no pueden trabajar, son ancianos y deben sobrevivir con una mísera pensión, eso sí me afecta mucho y creo que el Estado de Chile debiera poder corregirlo“.

Te puede interesar: A los 91 años muere Sergio Arredondo, mano derecha de Arellano Stark en la Caravana de la Muerte
“Me parece importante que Cheyre dé la cara , no le deseo a Cheyre ni a ningún militar lo que le pasó a mis padres y a todos los chilenos que fueron asesinados“, comentó Lejderman.
Mira las declaraciones de Ernesto Lejderman en este video:
*Fuente: CNN
Yo acuso a Ariosto Lapostol Orrego y Juan Emilio Cheyre Espinoza, torturadores de mi padre
por Vania Ester Ramírez León (Estocolmo, Suecia)
Publicado el 5 agosto, 2014 , en Denuncia, Derechos Humanos
Caravana de la Muerte: Tres años y un día de libertad vigilada para Juan Emilio Cheyre
Artículos Relacionados
“La Memoria Infinita” de Maite Alberdi recibe ovación en el Festival de Berlin
por Andrea Carvajal Sandoval (Chile)
3 años atrás 3 min lectura
“Jorge Peña Hen”, biografía breve del periodista Gabriel Canihuante
por Ana Leyton (Chile)
8 años atrás 6 min lectura
Jorge Sharp, nuevo Alcalde de Valparaíso, en la Chingana del Cerro
por Cantando Jorge Sharp (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
Ganar la guerra, perder la paz
por Luis Britto García (Venezuela)
6 años atrás 6 min lectura
Violadores en EE.UU. podrán demandar a sus víctimas por aborto
por TeleSur
9 años atrás 2 min lectura
“Nos/otras. En la calle, en la casa y en la cama”: El archivo de las mujeres que se opusieron a Pinochet
por Abril Becerra (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Rebelión antineoliberal: la derecha empobrecedora hastió a Perú y Ecuador
por Medios Internacionales
14 horas atrás
26 de octubre de 2025
Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan hablamos de la rebelión antineoliberal en los países andinos.
La soberanía sobre el Sáhara Occidental “pertenece exclusivamente al pueblo saharaui”, conforme al dictamen de la Corte Internacional de Justicia
por Francisco Carrión (España)
14 horas atrás
25 de octubre de 2025
“El único camino viable —subraya el documento— es aquel que conduzca a negociaciones serias, creíbles y con plazos determinados, sin condiciones previas y bajo los auspicios de las Naciones Unidas”.
La soberanía sobre el Sáhara Occidental “pertenece exclusivamente al pueblo saharaui”, conforme al dictamen de la Corte Internacional de Justicia
por Francisco Carrión (España)
14 horas atrás
25 de octubre de 2025
“El único camino viable —subraya el documento— es aquel que conduzca a negociaciones serias, creíbles y con plazos determinados, sin condiciones previas y bajo los auspicios de las Naciones Unidas”.
El Sahara exige un ¡Referendum ya!: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras»
por El Independiente (España)
3 días atrás
23 de octubre de 2025 El Polisario avisa de que no aceptará una solución «impuesta» para el Sáhara: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras» El líder…