Ha fallecido una de las más extraordinarias luchadoras por los Derechos Humanos de este tiempo
por CODEHS (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
FALLECIMIENTO ANA GONZALEZ DE RECABARREN.
El Comité de Defensa de los Derechos Humanos y Sindicales CODEHS, a la opinión pública nacional e internacional, declara:
El día de hoy, en la madrugada, en una de las salas del Hospital San José, ha fallecido una de las más extraordinarias luchadoras por los Derechos Humanos de este tiempo. Nos referimos a Ana González González, más conocida como Ana González de Recabarren.
Aquejada los últimos días por lo que se ha descrito como ‘una compleja situación de salud’, había buscado ser atendida en uno de los recintos de salud pública siendo derivada por el Hospital Barros Luco al centro hospitalario en donde finalmente falleció tras sufrir una serie de complicaciones.
En la figura de Ana González se condensa la trágica historia de las familias que fueron víctima de la detención y posterior desaparición de sus seres queridos. Luis Emilio Recabarren González, uno de sus dos hijos, había sido detenido junto a su mujer, Nalvia Rosa Mena Alvarado, embarazada de tres meses, el 29 de abril de 1976. Cuando su marido, Manuel Segundo Recabarren Rojas, junto a Manuel Guillermo, el otro hijo suyo, y su nieto (Luis Emilio), de dos años, fueron a reclamar por la detención de la pareja, fueron también aprehendidos; todos ellos figuran hoy como detenidos desaparecidos con excepción del pequeño Luis Emilio, que pudo regresar al hogar.
Ana González fue una figura emblemática en la defensa de los DDHH. En numerosas oportunidades pudimos compartir con ella y conocer de su fortaleza y compromiso. Eran los años en que muchas de las organizaciones de Derechos Humanos se reunían en casa del fundador de nuestro Comité Clotario Blest.
Muere Ana Gonzalez, como muchas otras personas que sufrieron los rigores de la dictadura, castigada por la indolencia de los uniformados, sin alcanzar a recibir justicia, sin saber el destino que tuvo su familia en manos de los militares chilenos, si están vivos o muertos y si están vivos, dónde se encuentran o, si están muertos, donde pueden ser descubiertos sus cuerpos, y qué pudo suceder con esa criatura que debió nacer hace 40 años. Como muchos otros, muere Ana, además, castigada por la indolencia de los gobiernos post dictatoriales cuyos representantes buscaron solamente ocupar los cargos de gobierno que codiciaban sin importarles la suerte que pudieron correr las víctimas de la dictadura.
El CODEHS le rinde su más sentido homenaje a esta extraordinaria luchadora, a su familia y a la Agrupación de Familiares de Detenidos desaparecidos. Honor y gloria a quienes, como ella, son capaces de mostrar un modelo de perseverancia, tenacidad y compromiso.
COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL
Santiago, 26 de octubre de 2018
Artículos Relacionados
Declaración Conjunta de los Patriarcas greco-ortodoxo, siriaco-ortodoxo y greco-melquita católico de Antioquía y de Todo el Oriente sobre el bombardeo contra Siria
por Red Voltaire
7 años atrás 2 min lectura
Gobierno venezolano se suma al júbilo por liberación de 15 retenidos en Colombia
por Agencia Bolivariana de Noticias (ABN)
17 años atrás 2 min lectura
Declaración de Caucete: Encuentro binacional por la cordillera y el agua
por Movimiento en defensa de la cordillera y el agua Argentina - Chile
17 años atrás 2 min lectura
«Rechazamos participación de gobierno de Bachelet en declaración injerencista, contra la soberanía de Venezuela»
por Esteban Silva (Chile)
8 años atrás 1 min lectura
Candidato a Diputado Juan Carlos Liendo hace uso de su Derecho a Réplica
por Karen Medina (Iquique, Chile)
12 años atrás 8 min lectura
Se han trastocado los fundamentos básicos sobre los cuales debe sustentarse una Facultad de Artes
por Asamblea Plena Est. Teatro UC (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 horas atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Muertes en el estadio Monumental: «Una vez más, nos enfrentamos a hechos de violencia policial desproporcionada y sin control»
por Sitio de Memoria Irán 3037 (Chile)
4 horas atrás
12 de abril de 2025 . «Una vez mas, nos enfrentamos a hechos de violencia policial desproporcionada y sin control Corno organización comprometida con la memoria, los derechos humanos…
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 horas atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.