Laicos de la Serena y denunciantes de Francisco José Cox piden su extradición y expulsión del sacerdocio
por Medios Nacionales
6 años atrás 5 min lectura

Rodrigo Fuentes
El vocero de los Laicos de La Serena, Juan Rojas, pidió al Papa Francisco la expulsión del obispo emérito de La Serena, Francisco José Cox. Además, solicitó que sea extraditado a Chile para someterlo a proceso.
Los agrupados en la Organización Juan 23 y los denunciantes del sacerdote acusado de abusos sexuales, criticaron al movimiento Padres de Schoensttat que lo ampara en Alemania, que ha declarado que Cox está demente y con un deteriorado estado de salud.
Sin embargo, en un reciente reportaje de TVN se vio al obispo emérito de La Serena contestando claramente las preguntas, incluso se desentendió de las denuncias de abuso sexual en su contra. Argumentando que las acusaciones son un “enredo enorme” y que no son problema suyo.
El vocero de los Laicos de La Serena, Juan Rojas, insistió que el Papa debe expulsar a prelado del sacerdocio, como ya hizo con dos exreligiosos chilenos, Fernando Karadima y Cristián Precht.

El sacerdote abandonó Chile en 2002.
“Al Papa Francisco le pedimos que expulse a Francisco José Cox y que la Justicia, a través de las tres demandas que existen en el país, pudiera extraditarlo y juzgarlo como cualquier otro ciudadano chileno”, afirmó.
El representante de la Organización de laicos Juan 23, Juan Rojas, indicó que el Papa Francisco está actuando con demasiada lentitud en este tipo de temas que involucran a sacerdotes en delitos por abuso sexual.
El vocero de los Laicos de La Serena, criticó igualmente los procesos canónicos, eventualmente desarrollados con la finalidad de investigar y sancionar a los prelados.
“El Papa está rodeado de buenas intenciones, pero falta la acción. De hecho, podría afirmar que todo lo que se ha avanzado ha sido gracias a los movimientos laicos y por las víctimas, no por la Iglesia y su institución. El Papa está actuando, pero muy lento, a través de procesos canónicos que son más de lo mismo, entre los mismos sacerdotes se escuchan, entonces no existe ninguna credibilidad”, argumentó.
El obispo emérito de La Serena, Francisco José Cox, que actualmente reside en Vallender, Alemania, se le ha acusado de cometer abusos contra menores de edad, concretados en diferentes períodos de tiempo. Algunos en Chile, cuando fue prelado de aquella diócesis entre 1990 y 1997, y otros en Europa, a donde se mudó en 2002.
La justicia germana ha dictaminado recientemente que Cox, no será investigado en uno de los casos perpetrados en Alemania, porque según tribunales de dicho país, la legislación vigente a la fecha de los hechos revelados no incluía a los menores de 16 años.
*Fuente: Diario UdeChile
Denunciante de arzobispo Cox: “Me daba besos en la boca y palmadas en el trasero”
Abel Soto Flores, denunciante del arzobispo emérito de La Serena, Francisco José Cox, planteó en Cooperativa que “faltó poco” para que el religioso lo violara y reiteró que existió inacción por parte de Bernardino Piñera, tío del actual Presidente de la República.
En conversación con Una Nueva Mañana, Soto recordó que los hechos ocurrieron cuando “era acólito de la parroquia San Bernardo de Chillán Viejo y en esa época Cox se hacía cargo de la diócesis de Chillán (…) cada tres o cuatro meses iba a efectuar una misa y en esos encuentros él era muy afectuoso con nosotros”.
“Primero partió con besos muy sencillos y después ya de frentón besos en la boca, las palmadas en el trasero y esto se fue replicando de manera permanente y constante”, relató.
“Nos empezó a invitar a su casa, un departamento en que vivía (…) ahí se desarrollaron varias situaciones de abuso propiamente tal. A mí no me violó, no hubo violación de por medio, pero faltó poco”, dijo Soto.
En relación con un posible encubrimiento por parte de Bernardino Piñera, Soto aseveró que “Bernardino Piñera trató de muchas maneras de evitar la actitud de Cox, pero ese tratar no era muy fuerte como para que Cox no siguiera haciendo lo que estaba haciendo”.
El denunciante también precisó que decidió contar los hechos a través de su cuenta de Twitter luego de las palabras del Papa Francisco en su visita al país, oportunidad tras la cual “Jaime Coiro, secretario de la Conferencia Episcopal, me escribe y me dice ‘quiero ayudarte’, nosotros te vamos a llamar para que hagas tu denuncia (…) todavía Jaime Coiro no me contacta”.
“Un periodista de The Clinic me contactó para saber si yo quería salir a la luz y dije ‘es hora’. Después de 40 años logré sacarme esa gran mochila de encima y contar mi experiencia”, agregó.
Representantes chilenos del movimiento apostólico Schoenstatt aseguraron que la Congregación de Obispos pidió ingresar a Cox a uno de sus hogares.
Ante esto, el viceprovincial de Schoenstatt en Chile, Patricio Moore, manifestó que “la Congregación para los Obispos nos pidió a nosotros el año 2002 si lo podíamos aceptar en una casa nuestra y por eso está en esa casa, y actualmente sigue en esa casa porque ya no se puede mover, está bastante enfermo, con demencia senil, entonces yo creo que se va a quedar permanentemente ahí”.
Cabe recordar que Cox es investigado por la Congregación para la Doctrina de la Fe tras una nueva denuncia en su contra en Alemania.
*Fuente: La Prensa Austral
Artículos Relacionados
Francisco expulsa a los cardenales George Pell y Francisco Javier Errázuriz del grupo C-9, que le asesora en la reforma de la Curia romana
por Jesús Bastante (España)
7 años atrás 6 min lectura
Ingresan proyecto que pide pena de cárcel para miembros del clero que no denuncien casos de abusos sexuales a menores
por EL MOSTRADOR
7 años atrás 2 min lectura
Sacerdotes víctimas de Karadima regresan a Santiago: “El Papa nos escuchó y planea mejorar la iglesia”
por El Dínamo
7 años atrás 1 min lectura
La posición de Alemania en el Nuevo Orden Mundial de Estados Unidos
por Michael Hudson (EE.UU.)
2 años atrás 19 min lectura
La investigación penal a la Iglesia
por Leyla Zapata, Sergio Rodríguez, Felipe Díaz y Ariel Fernández (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Iglesias Cristianas: «La ley en tramitación “Nain-Retamal” tiene rostro de ley de estado policial»
por Prensa FASIC
2 años atrás 3 min lectura
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Hace 177 años, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista»
por Karl Marx y Friedrich Engels (Alemania)
1 hora atrás
21 de febrero de 2025
Hace 177 años, es decir, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista», también conocido simplemente como «Manifiesto Comunista»
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.