Arzobispo de Santiago guarda silencio ante fiscal que investiga abusos
por
7 años atrás 5 min lectura
Como ciudadano, Ezzati está en su derecho legal de usar estrategias dilatorias y guardar silencio para no incriminarse ante el fiscal. Pero es inconcebible que a la vez se mantenga como cabeza de la Iglesia Católica de Santiago, que promete colaborar con la justicia.
— Daniel Matamala (@DMatamala) 3 de octubre de 2018
Arzobispo de Santiago guarda silencio ante fiscal que investiga abusos
Rancagua (Chile), 3 oct (EFE).- El arzobispo de Santiago de Chile, el cardenal Ricardo Ezzati, optó hoy por guardar silencio en su comparecencia ante el fiscal regional de O’Higgins, Emiliano Arias, que lo citó como imputado por el presunto encubrimiento de abusos sexuales cometidos por miembros del clero.Ezzati, una de las figuras más influyentes dentro de la Iglesia católica chilena, llegó a la sede de la Fiscalía regional en la ciudad de Rancagua, a 90 kilómetros de la capital, en medio de una gran expectación de los medios de comunicación, y se retiró menos de una hora después sin realizar declaraciones públicas.
En la audiencia, el cardenal chileno se acogió a su derecho a no declarar ante el fiscal Arias, que investiga si Ezzati encubrió los presuntos abusos sexuales cometidos por el excanciller del Arzobispado capitalino, Óscar Muñoz, que actualmente se encuentra en arresto domiciliario nocturno.
Hugo Rivera, el abogado del arzobispo de Santiago, explicó que su cliente guardó silencio porque no hay “ningún elemento grave” que justifique su citación como imputado e insistió en su inocencia.
“Es inocente, totalmente inocente, el cardenal siempre ha dicho la verdad, nunca ha ocultado ni destruido antecedentes, todo se ha investigado. Él fue el primero en poner en conocimiento los antecedentes para que se investigaran”, dijo el letrado a los periodistas.
La defensa de Ezzati pidió el 14 de septiembre pasado el sobreseimiento definitivo de la causa, una solicitud que inicialmente debía discutirse el próximo viernes en el Tribunal de Garantía de Rancagua.
Esta audiencia, sin embargo, quedó suspendida por la petición de la Fiscalía para que el tribunal de Rancagua se declare incompetente y que la solicitud de sobreseimiento sea revisada por Juzgado de Garantía de Macul, en Santiago.
El abogado subrayó que Ezzati solamente declarará cuando se fije la audiencia para tratar su sobreseimiento en la causa por encubrimiento, una instancia que, aseguró, puede ser pública porque no tiene “nada que ocultar”.
El fiscal Emiliano Arias, quien está a cargo de buena parte de las investigaciones de abusos cometidos por religiosos, señaló que las indagaciones del presunto encubrimiento cometido por Ezzati seguirán adelante y, si es necesario, el cardenal será citado nuevamente.
Arias explicó que la decisión de guardar silencio es una estrategia de “defensa pasiva” de Ezzati que no representa ningún revés ni contratiempo para la Fiscalía.
El silencio de Ezzati en Rancagua fue criticado por víctimas de abusos sexuales cometidos por miembros de la Iglesia, que pusieron en duda la disposición del cardenal para colaborar con la Justicia.
James Hamilton, uno de los denunciantes de Fernando Karadima, a quien el papa Francisco retiró del sacerdocio la semana pasada, aseguró en su cuenta de Twitter que Ezzati “se ríe de Chile y su Estado de derecho”.
El periodista Juan Carlos Cruz, otro denunciante de Karadima, también utilizó Twitter para cargar contra el “cobarde cardenal Ezzati” quien, en su opinión, decidió no hablar ante el fiscal “para no autoincriminarse”.
“Dónde queda ‘voy a colaborar en todo con la justicia’? Obispos delincuentes algún día terminarán en la cárcel. Han destrozado tantas vidas!”, escribió Cruz.
Por su parte, Jaime Concha, que sufrió abusos en la Congregación Hermanos Maristas en Chile, consideró que el silencio de Ezzati es “complicidad”.
Ezzati forma parte del grupo de 7 obispos chilenos que están siendo investigados por la Fiscalía Nacional de Chile por delitos relacionados con los abusos sexuales y su encubrimiento.
Según un catastro publicado a finales de agosto, hay abiertas 119 investigaciones en curso contra 167 personas relacionadas con la Iglesia imputadas y 178 víctimas cuantificadas, 79 de las cuales eran menores de edad cuando ocurrieron los hechos.
*Fuente: TheWorldNews
Daniel Matamala se lanza contra Ezzati tras su silencio en la Fiscalía
El religioso acudió a su cita acompañado por sus abogados Hugo Rivera y Cristóbal Bonacic, quienes se mostraron molestos por el asedio de la prensa.

A eso de las 09:40 horas el arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati, llegó a la Fiscalía de Rancagua para declarar como imputado de encubrimiento de eventuales abusos sexuales cometidos por el excanciller de la Iglesia de Santiago, Óscar Muñoz.
Sin embargo, durante la media hora que estuvo reunido con el fiscal de O’Higgins, Emiliano Arias,el religioso prefirió guardar silencio.
El religioso acudió a su cita acompañado por sus abogados Hugo Rivera y Cristóbal Bonacic, quienes se mostraron molestos por el asedio de la prensa.
En conversación con la prensa, Rivera afirmó que “nosotros revisamos todos los antecedentes y no hay ningun elemento grave que lleve a llamar a citar (a Ezzati) en calidad de imputado, en consecuencias nosotros solicitamos sobreseimiento definitivo lo que debíamos discutir el viernes”, Sin embargo, aseveró que “ayer el Ministerio Público solicitó que el tribunal se declarara incompetente para discutir” .
“No nos hemos escabullido y el cardenal no declaró hasta que discutamos con el Ministerio Público el sobreseimiento defenitivo”, explicó el abogado respecto del silencio de su cliente.
Ante esto aseguró que “estamos agilizando para que se envíen los antecedentes al 13º juzgado de Garantía, ahí vamos a discutir con público y publicidad porque no tenemos nada que ocultar, recién hoy se nos actualizó la carpeta investigativa”.
El defensor descartó las acusaciones de encubrimiento contra el cardenal y aseveró que “también puede ser víctima una persona que es imputada y es inocente”.
“(Ezzati) Es inocente , totalmente inocente, el cardenal siempre ha dicho la verdad, nunca ha ocultado ni destruido antecedentes, todo se ha investigado. Él fue el primero en poner en conocimiento los antecedentes para que se investigaran”, precisó Ribera.
*Fuente: DUNA
Artículos Relacionados
Justicia estadounidense falla contra Bayer por Roundup, el pesticida cancerígeno
por Diario UdeChile
6 años atrás 3 min lectura
Tenemos orgullo de haber parido hijos revolucionarios, y ellos nos parieron a nosotras para la lucha
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
14 años atrás 9 min lectura
«La unidad y el paro son el camino: para allá va la micro»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
14 años atrás 9 min lectura
Expertos plantean serias dudas sobre informe que confirma suicidio de Salvador Allende
por Radio BioBio
14 años atrás 2 min lectura
La derecha extrema y la extrema derecha
por Arturo Alejandro Muñoz (Chile)
7 años atrás 6 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …