«LA CIJ de La Haya es ruta mapuche para resolver el derecho al territorio»
por Aucán Huilcaman (Wallmapu, Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Para el conocimiento de tod@s.
LA CIJ DE LA HAYA ES RUTA MAPUCHE PARA RESOLVER EL DERECHO AL TERRITORIO
1.- A propósito de la decisión que emitirá la Corte Internacional de Justicia CIJ de la Haya sobre la controversia entre Chile y Bolivia. Los Mapuche informamos y reafirmamos que las tensiones y controversias sobre el dercho al territorio y sus recursos sera resuelto por la CIJ en la Haya, en vista que el Estado de Chile pretende modificar las cuestiones relativas a las tierras Mapuche.
2.- Recordamos que los Mapuche estamos en mejores condiciones que Bolivia y Peru para resolver las cuestiones del derecho al territorio, considerando que el derecho internacional ha reconocido en dos normas internacionales los Tratados Mapuche que celebraron con el Estado de Chile.
Me refiero a la Declaracion de Naciones Unidas sobre los derechos de los Pueblos Indigenas y la Declaración Americana adoptado en Junio 2016. Esta última norma tiene un gran valor porque ofrece un procedimiento para el cumplimiento Internacional de los Tratados Mapuche.
3.- Los Mapuche entendemos que recurrir a la CIJ de Justicia es la manera mas amistosa y la formula de Paz que existe ante la comunidad internacional para resolver las tensiones y controversias que no tienen un cauce institucional y aceptable con el Estado Chileno.
4.- Esperamos la comprensión del Pueblo Chileno, al momento que los Mapuche tomemos la ruta internacional, interpongamos el debido reclamo para resolver definitivamente el derecho al territorio y sus recursos que hoy generan tensiones y controversias.
5.- Asimismo, saludos al Estado de Bolivia que tomo la ruta de los mecanismos internacionales para resolver sus reclamos.
AUCAN HUILCAMAN
Encargado de la Relaciones Internacionales
Consejo de Todas las Tierras.
Wallmapuche, Temuko, 30 septiembre 2018
Artículos Relacionados
Este lunes comienza el juicio contra Alberto Curamil: Gobierno pide 50 años de prisión para el “Premio Nobel Verde”
por Agencia Pueblo
6 años atrás 4 min lectura
Lobos de cacería
por Silvana Melo (Argentina)
7 años atrás 3 min lectura
Chile. Los medios de comunicación contra la piel azul de la resistencia mapuche
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 año atrás 6 min lectura
Ataque a la Comitiva de la Ministra del Interior, una advertencia
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
3 años atrás 8 min lectura
Las claves para entender el Año Nuevo Mapuche
por Catalina Hernández (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
Obispo de Bariloche, ante el asesinato de joven mapuche: «Están armando un enemigo”
por
7 años atrás 4 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
15 horas atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …