Laicas y Laicos de Concepción exigen que se sancione «con toda la fuerza de la ley» los abusos a menores
por Laicas y Laicos de Concepción (Chile)
6 años atrás 5 min lectura
MANIFIESTAN SU «FÉRREO RESPALDO» AL FISCAL TRAS EL ALLANAMIENTO DEL OBISPADO
«Pedimos perdón de manera encarecida por los delitos cometidos al interior de nuestra Iglesia»

Confiamos en las instituciones civiles y en la investigación de la verdad que al mismo tiempo motiva para que las víctimas se atrevan a denunciar
(Laicas y Laicos de Concepción).- Como Laicas y Laicos de Concepción, tomamos conocimiento de los allanamientos a las oficinas de varios obispados, incluyendo al Arzobispado de la Santísima Concepción.
Declaramos nuestro férreo respaldo a las acciones del fiscal Emiliano Arias, para indagar en profundidad los casos de los abusos sexuales contra niñas y niños y de los adultos vulnerables perpetrados por miembro del clero. Abogamos que el derecho y la justicia actúen plenamente en estas situaciones, crímenes que deben sancionarse con toda la fuerza y rigor de las leyes: canónica y civil.
Como laicas y laicos nada que podamos hacer ni el perdón que se pueda pedir van a alcanzar para aliviar esas heridas que sufrieron y que no sirve de nada el perdón sin acción, sin embargo y a pesar de lo anterior, pedimos perdón de manera encarecida por los delitos cometidos al interior de nuestra Iglesia y ofrecemos toda nuestra ayuda a quien lo requiera.
Confiamos en las instituciones civiles y en la investigación de la verdad que al mismo tiempo motiva para que las víctimas se atrevan a denunciar.
Reafirmamos con el profeta Jeremías: «conocer a Dios, es practicar la Justicia»(Jer. 22:16).
Creemos que otra Iglesia es posible con los ojos fijos en Jesús.
– Concepción, 13 de septiembre de 2018
Diario Concepción@DiarioConceDe acuerdo al último informe entregado por la Fiscalía de O’Higgins, son 60 personas investigadas y más de 200 víctimas.Más de 300 carpetas fueron allanadas en el Arzobispado de Concepción
Durante cinco horas Carabineros del OS9 y Labocar realizaron diligencias al interior del Arzobispado de Concepción, en el marco de la investigación liderada por el fiscal de O’Higgins, Emiliano Arias, por los casos de abuso sexual dentro de la Iglesia Católica.
El operativo, que se concretó simultáneamente en Valparaíso, Osorno, Chillán y la capital penquista, permitió la incautación de más de 300 carpetas, entre investigaciones y fichas personales y computadores.
Lee también: Allanan Arzobispado de Concepción por investigación de casos de abuso sexual
De acuerdo a lo expresado por fiscal jefe de Rancagua, Sergio Moya, las labores “se llevaron a cabo en absoluta normalidad, mucha fluidez y plena colaboración por lo que podemos calificarla como una diligencia exitosa”.
Desde el Arzobispado indicaron que “se expuso al señor fiscal que copias de todas las carpetas e información relacionadas con lo consultado, ya habían sido entregadas con anterioridad al Ministerio Público”. Ante eso, Moya aclaró que tales dicho quedarán en evidencia una vez sean analizadas todas las carpetas.
Sumado a lo anterior, en el lugar “se recogieron cinco testimonios del vicario general, de la persona que realiza las investigaciones en este arzobispado y también a funcionarios que nos dieron antecedentes útiles”, detalló el fiscal.
En el marco de las investigaciones por abuso sexual de menores por parte de clérigos, Moya explicó que de acuerdo al último arqueo entregado por la Fiscalía de O’Higgins, son 60 personas investigadas y más de 200 víctimas.
Con respecto a Ricardo Ezzati recalcó que éste está citado a declarar en calidad de imputado por el presunto delito de encubrimiento, durante octubre. En tanto, calificó como innecesario por ahora, tomar declaraciones a Fernando Chomali.
*Fuente: DiarioConce
¿Cómo y desde cuando existe la Red Laicas y Laicos en Concepción?
Es una iniciativa de laicas y laicos que han acompañado a Osorno durante estos tres años más quienes ante la inquietud de un laicado que quiere despertar y ser voz, deciden primero agruparse por una red social, llamada «Laicas y Laicos Concepción» en Facebook, interiorizados de la crisis que nos afecta, y retroalimentarse de otras comunidades de distintas Diócesis que han dado el primer paso, como lo fue en Talca, Santiago, Chillán e Iquique, Antofagasta, Temuco,y por supuesto Osorno más otras redes a lo largo del país que se han ido uniendo, todo esto entrelazados en una Coordinadora de carácter nacional, que se reunieron en la segunda visita con los enviados papales en la Nunciatura Apostólica, además de la participación de encuentros del laicado en estos último días, y que hoy en génesis corresponde al clamor a la respuesta de la cartas del Papa a los obispos y al Pueblo de Dios, que por primera vez se reunió en una asamblea el sábado 21 de julio en la Parroquia Universitaria.
Dicho sea de paso, inédito dentro de la Arquidiócesis ya que es netamente organizado por laicos y laicas. Donde nos informamos y hablamos de nuestra indignación frente a los abusos (toda clase de abusos), y al clericalismo existente en Iglesia, y seguiremos hablando, raíz que envenena y mata desde la cultura del abuso y del encubrimiento, esquema dominante que hoy acuna la estructura eclesial que nunca ha tenido que ver con la lógica del Evangelio, siempre abrazar a las víctimas, decirles aquí estamos, que nunca más solos.
Este tiempo nos interpela a reflexionar sobre nuestro rol como laicas y laicos en la Iglesia, a estar despiertos, lúcidos, siempre con Jesús al centro de nuestras comunidades, acompañados de sacerdotes, religiosos y religiosas, entendiéndose como personas, pero no permitiendo abusos hacia los y las más débiles.
Somos laicas y laicos que pertenecemos a distintas parroquias y movs, grupos, comunidades, autoconvocados ante la realidad interpelante que nos atañe como Iglesia, queremos ayudarnos mutuamente a tener mayor sensibilidad frente al tema, pero también tener más herramientas para llevar adelante en nuestra en la Iglesia.
Artículos Relacionados
Argentina: «Ésta no es la Patria que queremos: la patria de la especulación, la patria sometida, la patria para unos pocos»
por Curas en la Opción por los Pobres (Argentina)
6 años atrás 4 min lectura
Clotario Blest
por Vicente Sabatini (Chile)
2 años atrás 1 min lectura
Asesinato de monseñor Romero: un agujero de cinco milímetros
por Carlos Dada (El Salvador)
6 años atrás 30 min lectura
Teología de la Liberación. Perspectivas (Libro en formato PDF)
por Gustavo Gutierrez (Perú)
4 meses atrás 3 min lectura
“El Evangelio leído de Sur a Norte” [Presentación]
por Salvador Santos Pacheco
6 años atrás 24 min lectura
Ha partido, Don Pedro Casaldàliga, el obispo profeta
por Jordi Llisterri Boix (Barcelona, España)
5 años atrás 4 min lectura
Suprema ordena a senadora Campillai borrar de sus RRSS «todas las publicaciones que afecten la honra» del exoficial Crespo, que destrozó su rostro y sus ojos
por
16 horas atrás
22 de febrero de 2025
«si la Senadora Campillai no puede decirlo, lo diremos nosotros. Claudio Crespo es un violador de derechos humanos. Un sicópata que debería estar preso».
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
4 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.