La Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi rechaza la instalación de un lienzo por parte de Movimiento Social Patriota en el frontis de nuestro sitio de memoria
por Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
La Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi rechaza la instalación de un lienzo por parte de Movimiento Social Patriota en el frontis de nuestro sitio de memoria
Lo consideramos una agresión que no se corresponde con la trayectoria y la labor que realiza nuestro sitio de memoria en materia de educación en derechos humanos y memoria. Por consiguiente nuestra institución se reserva la posibilidad de interponer las acciones legales por esta acción que estimamos grave e injuriosa.
El texto aludido señala “Aquí la izquierda lucra y adoctrina con la memoria de chilenos torturados” firmado por la sigla MSP, y los adhesivos instalados sobre un lienzo institucional indican “Social Patriotismo, la verdad antes que la paz”.
Para nuestra institución es una acción que busca amenazarnos e intimidarnos en nuestra labor, y que responde a una nueva intervención de esta agrupación que ya anteriormente ha realizado acciones, como la que efectuó en la marcha de mujeres pro aborto donde tiraron vísceras al paso de la columna de manifestantes; contra los pedófilos colgando muñecos en un puente sobre el río Mapocho que simulaban cuerpos ahorcados; o un lienzo contra la actriz Daniela Vega.
Nuestra sitio de memoria, el primero recuperado en Latinoamérica, y que ha sido reconocido con premios internacionales por su trabajo en pedagogía de la memoria y en educación en derechos humanos, cree que acciones como de la que estamos denunciando no sólo no ayudan a una verdadera convivencia democrática, sino que son una expresión cierta de la herida abierta que aún enfrenta la sociedad chilena en relación a los secuestros, torturas, y asesinatos cometidos durante la dictadura cívico-militar.
Artículos Relacionados
Crónica: Los condenados a la soledad
por Yasna Mussa (Chile)
9 años atrás 8 min lectura
¡Hay que parar de inmediato la guerra contra Libia!
por Comité Federal del Consejo de la Paz (Alemania)
14 años atrás 5 min lectura
Demanda para quitar nacionalidad por gracia a cardenal Ezzati llegaría al Congreso
por El Ciudadano (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Manifestación contra Bachelet en Suiza
por Liliana Mason (Suiza)
18 años atrás 9 min lectura
Declaración del Minrex de Cuba: No existen evidencias de los incidentes contra diplomáticos de EEUU
por Ministerio de Relaciones Exteriores (Cuba)
8 años atrás 7 min lectura
Los periodista de Gaza, víctimas y testigos únicos de la guerra: ¡68 de ellos ya han sido asesinados!
por Luis de Vega (Jerusalén, Enviado Especial a Palestina)
2 años atrás 9 min lectura
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
44 mins atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
La justicia lo confirma: la fortuna de Pinochet fue producto del robo al Estado
por Leonardo Buitrago (Chile)
3 horas atrás
29 de agosto de 2025
En un sistema verdaderamente justo, Pinochet habría sido condenado a prisión por crímenes de lesa humanidad, con sentencia firme y sin beneficios especiales. Además, se habría garantizado una reparación integral a las víctimas, incluyendo la restitución de todos los bienes robados al Estado y la desclasificación de archivos militares, Valech y otros para revelar la verdad histórica.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
44 mins atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
2 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”