Jaime Bayly reconoce, en la TV de Miami, que participó del atentado contra Nicolás Maduro
por La República (Perú)
7 años atrás 1 min lectura
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en una alocución del día de ayer, donde presentó las pruebas sobre el atentado en su contra, en el que acusó al periodista peruano, Jaime Bayly.
En el programa que tiene en Estados Unidos, Bayly aseguró que se enteró del atentado contra Nicolás Maduro durante la semana.
“Me enteré del plan durante la semana. Mis fuentes, que generalmente son confiables, me llamaron, me conminaron a una reunión. Yo no quería ir porque soy perezoso, pero fui y los escuché. Me dijeron: ‘El sábado vamos a matar a Maduro con drones, hemos probado los drones en Caracas, funcionan’. Y yo les dije: ‘hágale, vamos para adelante’”, dijo Bayly.
Además de ello, el también escritor dijo, que según sus fuentes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no intervendrá en la crisis de Venezuela.
“Tengo buenos amigos en Washington, en la Casa Blanca, y sé, de fuentes muy confiables que Trump no se va a meter en Venezuela, no va a intervenir (…) Este es un problema que tienen que arreglar los venezolanos,” agregó Bayly.
Además, resaltó que Nicolás Maduro ya se llevó un primer susto y que “van a venir más”.
«Es fácil que desde un canal de televisión de Estados Unidos se mande a matar a un presidente. ¿Qué pasaría si un periodista fanfarrón como este, desde una televisora de Venezuela, mandara a asesinar al presidente de Estados Unidos? Lo enjuiciaríamos, porque eso es un delito grave», dijo Nicolás Maduro.
La noche del martes, el Gobierno de Venezuela, detuvo al diputado opositor de Primero Justicia, Juan Requesens; luego que Nicolás Maduro le atribuyera el atentado.
*Fuente: La República
Artículos Relacionados
La MINURSO -Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum en el Sahara Occidental- ¡40 AÑOS SIN CUMPLIR!
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
9 años atrás 4 min lectura
«Hacemos un urgente llamado para tomar acciones concretas en medio del mayor peak de contagios»
por Federación de Colegios Profesionales (Chile)
4 años atrás 5 min lectura
Manifiesto de los Trabajadores de la Minería, Metalúrgicos, de la Energía y Otros
por Encuentro Minero, Metalúrgico, de la Energía y otros (Copiapó, Chile)
15 años atrás 17 min lectura
Comunicado público del Partido Igualdad frente a la catástrofe
por Partido Igualdad (Chile)
15 años atrás 6 min lectura
Red de solidaridad con Elena Varela y con el Pueblo Mapuche
por Diversas Organizaciones de Solidaridad
16 años atrás 5 min lectura
La nueva ‘guerra de Marruecos’: Rabat, punta de lanza del yihadismo contra España
por Pedro Fernández Barbadillo (España)
8 años atrás 7 min lectura
Documental “Estravagario: La literatura chilena en México» estrena en la tv de México y Chile
por Radio UdeChile
3 horas atrás
24 de agosto de 2025
El estreno del documental será el 25 de agosto a las 21 horas en TV UNAM de México, mientras que en UCHILETV de Chile, será el martes 26 de agosto a las 23 horas como parte del ciclo de películas del país azteca. Además, el documental estará disponible en Youtube para la libre reproducción.
Cuatro legados fotográficos de Tarapacá o la persistencia de la mirada
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
5 horas atrás
24 de agosto de 2025 “La memoria no es lo que ocurrió; es lo que permanece vivo en la mirada de quienes vuelven a evocarla.” La fotografía, más que…
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
Wallmapu/ Caso Héctor Llaitul: se fija nueva audiencia y gendarmería modifica ficha del werken a última hora
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
23 de agosto de 2025
«en la clasificación que realiza gendarmería existen 13 ítemes. Uno de ellos tiene relación con el uso de ‘Coa’ del interno. La nota es de 0 a 5, y a Héctor Llaitul le colocaron un 3, cuestión no menor. ¿Quién es el responsable último de este tipo de discriminaciones?», y agregó que «es preocupante que gendarmería considere que el mapudungun es un Coa, o sea, una jerga carcelaria. ¿Por qué se criminaliza la lengua de un pueblo originario, comparándola con una jerga? ¿No es evidente racismo lo que aquí ocurre?».