«Cometer injusticias es criminal y vergonzoso»
por Comite Oscar Romero-SICSAL (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Santiago de Chile, 2 de agosto de 2018.
Ante la decisión de la Segunda Sala Penal de la Corte Suprema de conceder libertad condicional a siete condenados por violaciones a los derechos humanos durante la dictadura cívico-militar y que se encontraban cumpliendo sus condenas en el recinto especial de Punta Peuco, el Comité Oscar Romero-SICSAL-Chile declara:
- Solidarizamos y hacemos nuestras las demandas de las agrupaciones y familiares de víctimas de violaciones de derechos humanos, tanto del pasado como de la actualidad.
- Los delitos contra la humanidad, como los cometidos por quienes están condenados en Punta Peuco, son imprescriptibles e inammistiables, de acuerdo al Derecho Internacional y que el Estado de Chile ha ratificado y está obligado a incorporar en la legislación nacional.
- La Corte Suprema ha pasado por encima de las decisiones de Gendarmería, dado que los condenados puestos en libertad condicional no cumplen los requisitos para acceder a dicho beneficio. Ellos no han mostrado arrepentimiento ni han colaborado con las investigaciones de sus crímenes.
- Los violadores de derechos humanos que se encuentran en prisión han sido juzgados cumpliéndose con todas las normas legales y de respeto a la dignidad de la persona humana. Más aún, sus condenas las cumplen en recintos carcelarios privilegiados, mantienen sus elevados ingresos institucionales y las atenciones de salud en centros de nivel superior a los de la mayor parte de los ciudadanos.
- Es válido señalar que los ministros de las Cortes y los jueces, en general, dirimen no en función de hacer justicia, sino buscando sus propios intereses al subordinarse a las autoridades de turno que inciden sobre sus cargos y eventuales ascensos. Es incongruente que, durante un período decidan de una forma y en otro período lo hagan de manera contraria, sin considerar que la verdad y la justicia son valores éticos y, por tanto, universales y objetivos.
- Por otra parte, las autoridades políticas se encuentran en procesos de negociaciones con el pueblo mapuche y, simultáneamente, validan las gestiones de otorgamiento de libertad a los violadores de derechos humanos bajo argumentaciones emocionales y de supuestas defensas de la vida, lo cual no deja de constituir una falacia.
- Sobre el estado de salud de los violadores de derechos humanos que, además, se jactan de los delitos cometidos y amenazan que los repetirían, señalamos que las personas honradas no buscan salvar sus vidas rebajándose de manera cobarde y vergonzosa. Sus víctimas y sus familias han sufrido el dolor y la muerte. Pero sus victimarios y quienes les favorecen, sufrirán las iniquidad y la infamia a que la verdad les condena.
“Pobres de aquellos que dictan leyes injustas y emiten decretos para oprimir al pueblo. No dejan que la justicia alcance a los pobres y violan los derechos de los necesitados entre mi pueblo” Isaías, 10, 1-2.
COMITE OSCAR ROMERO-SICSAL-CHILE.
email: comiteromero.chile@sicsal.net
Artículos Relacionados
Convocatoria al Encuentro Internacional de Solidaridad con Bolivia
por Organizaciones del Pueblo (Abya Yala)
17 años atrás 5 min lectura
Carta al presidente del Banco Central Sueco por Premio Nobel de Economía a Milton Friedman
por Comité Chileno de Ciudadanos en Västerås (Suecia)
6 años atrás 3 min lectura
Reflexiones sobre la reciente sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
por CODEPU (Chile)
19 años atrás 12 min lectura
Funa n° 73 a la estatua de Merino, una lucha permanente por desmonumentar los símbolos de la dictadura
por Guillermo Correa Camiroaga (Valparaíso, Chile)
6 años atrás 6 min lectura
Tú recuerdo siempre está
por Mario Benedetti y Daniel Viglietti
5 años atrás 1 min lectura
Álvaro Uribe bajo arresto domiciliario: oportunidad para la justicia
por La Jornada (México)
5 años atrás 3 min lectura
Iniciativa imperiosa: «Llamado urgente del pueblo de Chile por Palestina». ¡Necesitamos tu apoyo!
por Unidos Por Palestina (Chile)
1 día atrás
27 de mayo de 2025
Solicitan a su Excelencia el Presidente de la República, como conductor de las relaciones internacionales por mandato constitucional, decretar la ruptura inmediata de las relaciones diplomáticas, comerciales y de cooperación militar con el estado de Israel y declarar “persona non grata” al embajador de Israel en Chile.
Que el Pueblo le pase la cuenta al Gobierno de los Ricos (30 de mayo, 19:00 Horas, Frontis Biblioteca Nacional)
por Prensa Proletaria (Chile)
2 días atrás
26 de mayo de 2025 ¡Organízate Contra las Alzas! Ante los efectos de la crisis económica que precariza a diario la vida de la clase trabajadora en sus distintos…
Iniciativa imperiosa: «Llamado urgente del pueblo de Chile por Palestina». ¡Necesitamos tu apoyo!
por Unidos Por Palestina (Chile)
1 día atrás
27 de mayo de 2025
Solicitan a su Excelencia el Presidente de la República, como conductor de las relaciones internacionales por mandato constitucional, decretar la ruptura inmediata de las relaciones diplomáticas, comerciales y de cooperación militar con el estado de Israel y declarar “persona non grata” al embajador de Israel en Chile.
Evento organizado por Palestine-Global y las Redes de Salud Mental Chile-Palestina
por Redes de Salud Mental Chile-Palestina
2 días atrás
26 de mayo de 2025
En mayo de 2025 se cumplirán 77 años de la Nakba, una catástrofe que comenzó mucho antes de 1948 y que continúa hoy sin tregua. Nuestro pueblo en Gaza sufre hambre y bombardeos, un genocidio retransmitido en directo a un mundo cómplice y silencioso. Mientras tanto, nuestros seres queridos en Cisjordania y Jerusalén Este se enfrentan a la opresión diaria y a la anexión ilegal, crímenes que reciben sistemáticamente el silencio internacional.