«Cometer injusticias es criminal y vergonzoso»
por Comite Oscar Romero-SICSAL (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Santiago de Chile, 2 de agosto de 2018.
Ante la decisión de la Segunda Sala Penal de la Corte Suprema de conceder libertad condicional a siete condenados por violaciones a los derechos humanos durante la dictadura cívico-militar y que se encontraban cumpliendo sus condenas en el recinto especial de Punta Peuco, el Comité Oscar Romero-SICSAL-Chile declara:
- Solidarizamos y hacemos nuestras las demandas de las agrupaciones y familiares de víctimas de violaciones de derechos humanos, tanto del pasado como de la actualidad.
- Los delitos contra la humanidad, como los cometidos por quienes están condenados en Punta Peuco, son imprescriptibles e inammistiables, de acuerdo al Derecho Internacional y que el Estado de Chile ha ratificado y está obligado a incorporar en la legislación nacional.
- La Corte Suprema ha pasado por encima de las decisiones de Gendarmería, dado que los condenados puestos en libertad condicional no cumplen los requisitos para acceder a dicho beneficio. Ellos no han mostrado arrepentimiento ni han colaborado con las investigaciones de sus crímenes.
- Los violadores de derechos humanos que se encuentran en prisión han sido juzgados cumpliéndose con todas las normas legales y de respeto a la dignidad de la persona humana. Más aún, sus condenas las cumplen en recintos carcelarios privilegiados, mantienen sus elevados ingresos institucionales y las atenciones de salud en centros de nivel superior a los de la mayor parte de los ciudadanos.
- Es válido señalar que los ministros de las Cortes y los jueces, en general, dirimen no en función de hacer justicia, sino buscando sus propios intereses al subordinarse a las autoridades de turno que inciden sobre sus cargos y eventuales ascensos. Es incongruente que, durante un período decidan de una forma y en otro período lo hagan de manera contraria, sin considerar que la verdad y la justicia son valores éticos y, por tanto, universales y objetivos.
- Por otra parte, las autoridades políticas se encuentran en procesos de negociaciones con el pueblo mapuche y, simultáneamente, validan las gestiones de otorgamiento de libertad a los violadores de derechos humanos bajo argumentaciones emocionales y de supuestas defensas de la vida, lo cual no deja de constituir una falacia.
- Sobre el estado de salud de los violadores de derechos humanos que, además, se jactan de los delitos cometidos y amenazan que los repetirían, señalamos que las personas honradas no buscan salvar sus vidas rebajándose de manera cobarde y vergonzosa. Sus víctimas y sus familias han sufrido el dolor y la muerte. Pero sus victimarios y quienes les favorecen, sufrirán las iniquidad y la infamia a que la verdad les condena.
“Pobres de aquellos que dictan leyes injustas y emiten decretos para oprimir al pueblo. No dejan que la justicia alcance a los pobres y violan los derechos de los necesitados entre mi pueblo” Isaías, 10, 1-2.
COMITE OSCAR ROMERO-SICSAL-CHILE.
email: comiteromero.chile@sicsal.net
Artículos Relacionados
La dramática situación de los niños y adolescentes en Palestina. Se requiere la solidaridad internacional
por Medios Internacionales
7 años atrás 7 min lectura
Congo: El horrible drama de unos de los países más ricos del planeta
por piensaChile
1 año atrás 1 min lectura
Javier Bardem: “En el horror que está sucediendo en Gaza NO cabe la equidistancia ni la neutralidad”
por Javier Bardem (Madrid, España)
11 años atrás 2 min lectura
Foro Mundial por la Soberanía Alimentaria: Declaración de las mujeres por la Soberanía Alimentari
por Movimientos Sociales
18 años atrás 3 min lectura
Acuerdos y Resoluciones de la III Cumbre por la Libre Determinación Mapuche
por Wallmapu Futa Trawun (Santiago de Chile)
10 años atrás 9 min lectura
Organizaciones de 4 países andinos: Declaración de Quito
por Declaración de Quito
18 años atrás 4 min lectura
12 de febrero de 2007, Munich, Alemania. Putin: «Querer regentar el mundo de manera unipolar es ilegítimo e inmoral»
por Presidente Vladimir Putin (Rusia)
1 hora atrás
11 de febrero de 2025
«En mi opinión, el modelo unipolar no sólo es inadmisible para el mundo contemporáneo sino que imposible. Y no solamente porque a un líder único en el mundo contemporáneo – precisamente en el contemporáneo – no le van a alcanzar recursos militar-políticos ni económicos. Sino porque – y ello es áun más importante – se trata de un modelo que no puede funcionar por estar carente de la base moral propia de nuestra civilización.»
Piñera y la propuesta de levantarle una estatua
por Prof. Haroldo Quinteros Bugueño (Iquique, Chile)
2 horas atrás
11 de febrero de 2025
Finalmente, nótese que Piñera nunca creó una empresa, aunque le agradaba que lo llamaran “mega empresario”. En estricto apego a la realidad, solo fue un hábil especulador, en el terreno que fuese. Tampoco fue un político derechista clásico, de aquellos que pertenecen al antiguo conservadurismo. La política fue para él, en primer término, un oficio que vio como plataforma de negocios, más que como acción social. De ahí que su fortuna se dobló mientras fue presidente.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
12 horas atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
2 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…