«Cometer injusticias es criminal y vergonzoso»
por Comite Oscar Romero-SICSAL (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Santiago de Chile, 2 de agosto de 2018.
Ante la decisión de la Segunda Sala Penal de la Corte Suprema de conceder libertad condicional a siete condenados por violaciones a los derechos humanos durante la dictadura cívico-militar y que se encontraban cumpliendo sus condenas en el recinto especial de Punta Peuco, el Comité Oscar Romero-SICSAL-Chile declara:
- Solidarizamos y hacemos nuestras las demandas de las agrupaciones y familiares de víctimas de violaciones de derechos humanos, tanto del pasado como de la actualidad.
- Los delitos contra la humanidad, como los cometidos por quienes están condenados en Punta Peuco, son imprescriptibles e inammistiables, de acuerdo al Derecho Internacional y que el Estado de Chile ha ratificado y está obligado a incorporar en la legislación nacional.
- La Corte Suprema ha pasado por encima de las decisiones de Gendarmería, dado que los condenados puestos en libertad condicional no cumplen los requisitos para acceder a dicho beneficio. Ellos no han mostrado arrepentimiento ni han colaborado con las investigaciones de sus crímenes.
- Los violadores de derechos humanos que se encuentran en prisión han sido juzgados cumpliéndose con todas las normas legales y de respeto a la dignidad de la persona humana. Más aún, sus condenas las cumplen en recintos carcelarios privilegiados, mantienen sus elevados ingresos institucionales y las atenciones de salud en centros de nivel superior a los de la mayor parte de los ciudadanos.
- Es válido señalar que los ministros de las Cortes y los jueces, en general, dirimen no en función de hacer justicia, sino buscando sus propios intereses al subordinarse a las autoridades de turno que inciden sobre sus cargos y eventuales ascensos. Es incongruente que, durante un período decidan de una forma y en otro período lo hagan de manera contraria, sin considerar que la verdad y la justicia son valores éticos y, por tanto, universales y objetivos.
- Por otra parte, las autoridades políticas se encuentran en procesos de negociaciones con el pueblo mapuche y, simultáneamente, validan las gestiones de otorgamiento de libertad a los violadores de derechos humanos bajo argumentaciones emocionales y de supuestas defensas de la vida, lo cual no deja de constituir una falacia.
- Sobre el estado de salud de los violadores de derechos humanos que, además, se jactan de los delitos cometidos y amenazan que los repetirían, señalamos que las personas honradas no buscan salvar sus vidas rebajándose de manera cobarde y vergonzosa. Sus víctimas y sus familias han sufrido el dolor y la muerte. Pero sus victimarios y quienes les favorecen, sufrirán las iniquidad y la infamia a que la verdad les condena.
“Pobres de aquellos que dictan leyes injustas y emiten decretos para oprimir al pueblo. No dejan que la justicia alcance a los pobres y violan los derechos de los necesitados entre mi pueblo” Isaías, 10, 1-2.
COMITE OSCAR ROMERO-SICSAL-CHILE.
email: comiteromero.chile@sicsal.net
Artículos Relacionados
El periodista saharaui, Lamin Haddi, cumple 52 días en huelga de hambre en cárcel marroqui
por Cristina Martínez Benitez de Lugo (España)
4 años atrás 4 min lectura
Londres 38 sobre video que pide perdonar a violadores de DDHH: «Se parece a montajes de la dictadura para confundir y desinformar»
por Medios Nacionales (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Aprobar la Ley de Indulto a los detenidos por el Estallido Social
por Proyecto Alternativa Feminista (Chile)
4 años atrás 4 min lectura
Perú, Urgente: No caer en el fraude de la «suspensión» de los «decretos»
por Organizaciones Indígenas (Perú)
16 años atrás 2 min lectura
Chile / DDHH: “No tenemos otro camino que crear un movimiento amplio por los DDHH y Sociales”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
9 años atrás 9 min lectura
Marcha el 28 de julio: “La impunidad respecto de los crímenes del pasado, garantiza las injusticias de hoy”
por Organizaciones de Derechos Humanos y Sociales (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
15 horas atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
1 día atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
6 horas atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
1 día atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.