Assange es perseguido por el ‘crimen’ de ejercer el periodismo
por Eva Golinger y Rafael Correa
7 años atrás 4 min lectura
La abogada y escritora Eva Golinger asegura que el equipo legal de Julian Assange está negociando desde hace tiempo con Reino Unido alguna solución para evitar que sea extraditado a Estados Unidos, dado que todo indica a que existe una acusación formal contra el fundador de WikiLeaks que podría acarrearle una dura condena.
Golinger recalca que en EE.UU. muchos no reconocen el estatus de periodista de Asange, viéndolo como «una figura que ha intervenido en la política de Estados Unidos». Sin embargo, subraya que una parte de la población no ve justa la causa contra Assange. De la misma forma, diferentes organismos de derechos humanos, así como las Naciones Unidas, reconocen su libertad, considerando su detención como algo arbitrario.
En opinión de la abogada estadounidense y venezolana, existe la posibilidad de que Quito le retire la nacionalidad ecuatoriana a Assange —otorgada en 2017—, de modo que no pueda beneficiarse de un tratado entre Reino Unido y el país latinoamericano, según el cual este primer país no puede extraditar a un ciudadano ecuatoriano a un tercer país, en este caso EE.UU.
¿Pena de muerte?
Si se diera este escenario, estaríamos ante una singular situación legal, ya que Assange se hallaría «casi sin nacionalidad» porque Australia le retiró su pasaporte, recuerda Golinger.
La periodista pone sobre la mesa la posibilidad de que, si finalmente envían a Assange a EE.UU., pueda ser condenado a pena de muerte, aunque ello depende del sistema jurídico estadounidense. No obstante, ve poco probable esta opción, aunque recalcó que depende del estado en el que sea juzgado. Asimismo, también explicó que Estados Unidos podría dar la garantía de que esta no sería la condena que se le impondría al fundador de WikiLeaks con la finalidad de que lo extraditen.
«El crimen por el cual lo acusan es ejercer el periodismo», concluyó Golinger, que añadió que se trata de un tema que preocupa tanto a los defensores de derechos humanos como a los medios de comunicación y periodistas.
*Fuente: Actualidad RT
Correa a RT sobre Assange: «Moreno habla de diálogo, pero está todo acordado con Washington»
Este viernes, el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, sostuvo que el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, acabará abandonando la Embajada de Ecuador de Londres, donde lleva refugiado desde 2012. RT ha consultado a su predecesor Rafael Correa, quien había otorgado el asilo en la Embajada al periodista australiano, sobre su situación actual y las opciones jurídicas para resolver este caso.
Para Correa, el razonamiento de Moreno en este caso es muy «simplista», y sostiene que el actual presidente ecuatoriano es «incompetente», «ni siquiera conoce el caso de Julian Assange», y lo «reduce a un ‘hacker’ que intervino en los correos privados». Además, la afirmación del mandatario actual sobre que hay que resolver todo por la vía del dialogo «es una hipocresía total», indicó.
«Este señor, hipócrita completo, ya tiene acordado con EE.UU. lo que va a pasar con Assange, y tan solo está dorando la píldora», comentó sobre las declaraciones de Moreno. En este contexto, el expresidente ecuatoriano teme que «los días de Assange en la Embajada están contados».
«[Moreno] habla de diálogo, pero está todo acordado con el Gobierno norteamericano, sobre todo después de la visita hace unas semanas del vicepresidente Pence [de EE.UU.] a Ecuador», recalcó.
Asimismo, señaló que si el fundador de WikiLeaks sale de la Embajada sin un salvoconducto, irá a EE.UU. «donde se lo acusa con leyes que incluyen la pena de muerte». Sin embargo, a su juicio son «leyes totalmente desproporcionadas para lo que supuestamente es Assange, porque nadie dice que el delito es divulgar información confidencial».
«Nadie dice nada al respecto, porque son poderes muy grandes y parte del sistema», opinó Correa.
Moreno solo «está dorando la píldora para decir que por medio del dialogo se debe entregar a Assange, pero ya existen pactos previos al respecto», concluye Correa.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
¿Qué hará Erdogan? Rusia muestra datos de la venta ilegal de petróleo del EI a Turquía
por Actualidad RT
10 años atrás 5 min lectura
Los mineros de Collahuasi en huelga. «Carabineros nos provoca»
por Medios
15 años atrás 7 min lectura
«Nunca pensé ver al Hospital de Chillán transformado en una cárcel de alta seguridad»
por Cecilia Morales (Chillán, Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Evo Morales: «Ganamos con más del 60% de los votos. ¡Patria sí, colonia no!»
por TeleSurTV
11 años atrás 2 min lectura
Del Boletín de Democracy Now! en castellano
por Democracy Now! (EE.UU.)
17 años atrás 6 min lectura
Brasil: Seis policías se unen a una sentada de protesta en Sao Paulo
por Actualidad RT
12 años atrás 1 min lectura
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
8 segundos atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
¿Cuál es el origen del sionismo y su relación con los judíos jázaros?
por piensaChile
2 horas atrás
08 de julio de 2025
El sionismo es un movimiento colonial europeo que usó la religión y la manipulación histórica para justificar la ocupación de Palestina. Su base étnica (ashkenazí) está desvinculada genética e históricamente de la tierra que reclama, lo que explica su violencia: necesita borrar a los palestinos para sostener su mentira.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
5 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.