El Frente POLISARIO rechaza Acuerdo UE-Marruecos que incluya al territorio del Sáhara Occidental
por Frente Polisario (Sahara Occidental)
7 años atrás 2 min lectura
Acuerdo UE-Marruecos: El Frente POLISARIO condena la decisión del Consejo de la UE de firmar una enmienda al Acuerdo de Asociación UE-Marruecos que implique al territorio del Sáhara Occidental (comunicado)

Bir Lehlu (Territorios Liberados de la República Saharaui), 16 de julio de 2018(SPS)-. El Frente POLISARIO condenó este lunes en un comunicado la decisión del Consejo de la UE de firmar una enmienda al Acuerdo de Asociación UE-Marruecos que implique al territorio del Sáhara Occidental.
Comunicado del Frente POLISARIO:
El Frente POLISARIO toma nota de la decisión tomada hoy por el Consejo de la Unión Europea de firmar una enmienda al Acuerdo de Asociación UE-Marruecos, destinada a aplicarse al territorio del Sáhara Occidental, y condena firmemente esta decisión.
Después de las sentencias del TJUE de 2016 y 2018, todas las partes habían terminado de reconocer la autoridad de las decisiones judiciales: un acuerdo celebrado por la Unión Europea y Marruecos no puede ser aplicado al territorio del Sáhara Occidental. Para que se aplique a este territorio, se requiere un acto separado, basado en el consentimiento del representante del pueblo saharaui.
Días después de estas decisiones judiciales, el Frente POLISARIO se dirigió a los líderes políticos europeos para que permitan la conclusión de tal acuerdo con el representante ùnico y legìtimo del pueblo saharaui.
Sin embargo, la Comisión Europea, con el mandato del Consejo, rechazó cualquier contacto con el Frente y se limitó a tomar nota de las duras maniobras de Marruecos, el poder militar que ocupaba el Territorio.
Por lo tanto, la UE da la espalda a la justicia para proteger los intereses políticos y financieros a corto plazo y obstaculiza los esfuerzos de paz del Enviado Personal del Secretario General de las Naciones Unidas para el Sáhara Occidental, el Sr. Hurst Koehler, Opta por la continuación de un conflicto internacional que pesa sobre la estabilidad y la seguridad en la región y prolonga nuevos años de sufrimiento para el pueblo saharaui.
En el futuro inmediato, el Frente POLISARIO pide al Parlamento Europeo que asuma todas sus responsabilidades y rechace esta propuesta ilegal de la Comisión. El parlamento, un organismo democrático, es un representante institucional de la ley y debe condenar la deriva de la Comisión.
Ante este sombrío intento de imponer la desviación, distorsión y eludir las sentencias del TJUE, el Frente POLISARIO no tendrá otra alternativa que impugnar esta decisión ante el TJUE.
Además, en vista de esta posición del Consejo, el Frente POLISARIO solicitó a sus abogados que presentaran un recurso de responsabilidad ante el TJUE por los daños causados al pueblo saharaui. Como la UE rechaza cualquier diálogo, ya no hay ningún motivo para esperar, el Frente POLISARIO pide a sus abogados que actúen con la mayor determinación.SPS 090/099TRAD
*Fuente: SPS
Artículos Relacionados
Se prepara una nueva crisis entre España y Marruecos: ahora, por tomates cultivados en territorio del Sahara Occidental
por Núria Casas (España)
4 años atrás 3 min lectura
La abominable discriminación de Antonio Guterres en el Sáhara Occidental
por Haddamin Moulud Said
5 años atrás 5 min lectura
Yolanda Díaz: «Marruecos es una dictadura»
por Por Un Sahara Libre
2 años atrás 2 min lectura
La política expansionista de Marruecos es una consecuencia directa del incumplimiento por parte de España de su responsabilidad jurídica e histórica hacia el Sahara Occidental
por Mhamed Jadad (Sahara Occidental)
6 años atrás 4 min lectura
La Justicia Europea (TJUE) Anula los Acuerdos de Agricultura y Pesca con Marruecos
por Veterinario Gratis (España)
10 meses atrás 4 min lectura
Sahara Occidental: ¡Libertad a los periodistas presos en la cárceles marroquíes!
por Equipe Media Sahara
2 años atrás 2 min lectura
El imaginario anticomunista: una ideología cívico-religiosa
por Matías Martínez González (Chile)
25 segundos atrás
10 de agosto de 2025
El anticomunismo latinoamericano no es autóctono ni meramente local. A partir de 1947, con la Doctrina Truman y la fundación de la OEA, se institucionalizó una red hemisférica que articuló intereses geopolíticos, empresariales, clericales y militares. Estados Unidos financió programas de formación, intercambios universitarios, centros de investigación y publicaciones que promovieron una lectura binaria del mundo: democracia cristiana versus totalitarismo ateo.
A propósito de una carta abierta
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 horas atrás
10 de agosto de 2025
Los empresarios ya no se sienten necesitados de representantes. Han descubierto que sus negocios pueden funcionar solos. Lo que ha sucedido en Estados Unidos es un preludio de lo que puede suceder en el resto del planeta. Los adelantos tecnológicos han permitido todo ello. El empresariado puede, ahora, dirigir por sí mismo la sociedad.
Chile: Marcha en solidaridad con el Pueblo Palestino
por Piensa Prensa
4 horas atrás
10 de agosto de 2025
La solidaridad chilena con Palestina es fuerte y se manifiesta de diversas maneras, incluyendo acciones diplomáticas, manifestaciones en las calles, y expresiones culturales. Chile, hogar de la mayor comunidad palestina fuera del mundo árabe, ha mantenido relaciones amistosas con Palestina y ha abogado por su derecho a un estado independiente.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
2 días atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,