El Frente POLISARIO rechaza Acuerdo UE-Marruecos que incluya al territorio del Sáhara Occidental
por Frente Polisario (Sahara Occidental)
7 años atrás 2 min lectura
Acuerdo UE-Marruecos: El Frente POLISARIO condena la decisión del Consejo de la UE de firmar una enmienda al Acuerdo de Asociación UE-Marruecos que implique al territorio del Sáhara Occidental (comunicado)

Bir Lehlu (Territorios Liberados de la República Saharaui), 16 de julio de 2018(SPS)-. El Frente POLISARIO condenó este lunes en un comunicado la decisión del Consejo de la UE de firmar una enmienda al Acuerdo de Asociación UE-Marruecos que implique al territorio del Sáhara Occidental.
Comunicado del Frente POLISARIO:
El Frente POLISARIO toma nota de la decisión tomada hoy por el Consejo de la Unión Europea de firmar una enmienda al Acuerdo de Asociación UE-Marruecos, destinada a aplicarse al territorio del Sáhara Occidental, y condena firmemente esta decisión.
Después de las sentencias del TJUE de 2016 y 2018, todas las partes habían terminado de reconocer la autoridad de las decisiones judiciales: un acuerdo celebrado por la Unión Europea y Marruecos no puede ser aplicado al territorio del Sáhara Occidental. Para que se aplique a este territorio, se requiere un acto separado, basado en el consentimiento del representante del pueblo saharaui.
Días después de estas decisiones judiciales, el Frente POLISARIO se dirigió a los líderes políticos europeos para que permitan la conclusión de tal acuerdo con el representante ùnico y legìtimo del pueblo saharaui.
Sin embargo, la Comisión Europea, con el mandato del Consejo, rechazó cualquier contacto con el Frente y se limitó a tomar nota de las duras maniobras de Marruecos, el poder militar que ocupaba el Territorio.
Por lo tanto, la UE da la espalda a la justicia para proteger los intereses políticos y financieros a corto plazo y obstaculiza los esfuerzos de paz del Enviado Personal del Secretario General de las Naciones Unidas para el Sáhara Occidental, el Sr. Hurst Koehler, Opta por la continuación de un conflicto internacional que pesa sobre la estabilidad y la seguridad en la región y prolonga nuevos años de sufrimiento para el pueblo saharaui.
En el futuro inmediato, el Frente POLISARIO pide al Parlamento Europeo que asuma todas sus responsabilidades y rechace esta propuesta ilegal de la Comisión. El parlamento, un organismo democrático, es un representante institucional de la ley y debe condenar la deriva de la Comisión.
Ante este sombrío intento de imponer la desviación, distorsión y eludir las sentencias del TJUE, el Frente POLISARIO no tendrá otra alternativa que impugnar esta decisión ante el TJUE.
Además, en vista de esta posición del Consejo, el Frente POLISARIO solicitó a sus abogados que presentaran un recurso de responsabilidad ante el TJUE por los daños causados al pueblo saharaui. Como la UE rechaza cualquier diálogo, ya no hay ningún motivo para esperar, el Frente POLISARIO pide a sus abogados que actúen con la mayor determinación.SPS 090/099TRAD
*Fuente: SPS
Artículos Relacionados
Sahara Occidental: Los negocios de Siemens son la «base de un crimen de guerra, favoreciendo la colonización»
por Frente Polisario (Sahara Occidental)
4 años atrás 3 min lectura
Marruecos, un estado fallido
por Gerardo Rodríguez (Gran Canaria, España)
4 años atrás 9 min lectura
Los últimos saharauis que pedían asilo a España fueron devueltos a Marruecos
por Sebastián Forero (España)
9 meses atrás 7 min lectura
Chile: «El Siglo» publica «Carta al Director» en que se pide Solidaridad con la lucha del pueblo saharaui
por piensaChile
7 meses atrás 6 min lectura
Bardem exige el fin del «terrible cinismo, brutalidad y crueldad» en el Sáhara
por 20 Minutos (España)
6 años atrás 2 min lectura
Marruecos suspende «todo contacto» con Alemania por la postura de Berlín sobre el Sahara Occidental
por Deutsche Welle (Alemania)
4 años atrás 3 min lectura
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
1 día atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
Denuncian grave situación del Sitio de Memoria El Morro en Talcahuano
por Corporación Mutual Bautista van Schouwen Vasey (Concepción)
2 días atrás
17 de julio de 2025
Nos parece inaceptable que las autoridades de Gobierno se resistan a respetar los compromisos asumidos para con nuestra Corporación, por lo demás adquiridos y ratificados de puño y letra con sus propias firmas, e intenten forzar una situación que no corresponde con las características y condiciones de un Sitio de Memoria.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
3 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
3 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…