México 2018 y la revolución ciudadana contra la casta corrupta
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
02/07/2018
En política el intentar prever el porvenir es imposible, pues sólo podemos saber el pasado. Quienes sostienen que las encuestas se equivocan en sus pronósticos, en el caso de México se quedaron con la cola entre las piernas, ya que, en su mayoría, fueron tímidas en cuanto a la diferencia del más de 20% entre AMLO y Anaya, (53,5% y 22,6%, respectivamente, con un 32% de diferencia, y 15,7% para el tercer candidato, Meade).
Quienes anunciaban que el triunfo iba a ser usurpado a Andrés Manuel López Obrador también se equivocaron, pues cuando se da una participación masiva en las urnas es imposible el fraude – no hay cohecho que valga -. Que las elecciones hayan transcurrido con relativa normalidad terminó por favorecer al mal Presidente, Enrique Peña Nieto quien, al menos en su último discurso, reconoció el triunfo de AMLO.
Andrés Manuel López Obrador dio justo en el clavo al centrar su campaña presidencial en el rechazo a la corrupción creando un lazo de confianza con un pueblo harto de una casta delictual.
El Presidente electo, que asumirá en el mes diciembre próximo, contará no sólo con el apoyo de más del 50% de los electores, sino también con cinco de las nueve Gobernaciones que se disputaban este 1º de julio, (Chiapas, Tabasco, Morelos, Veracruz y México DF) el PAN ganó dos Gobernaciones, (Guanajuato y Puebla), y PRI se quedó sin Gobernaciones.
En el Parlamento, el Partido Morena de AMLO ganó 216 distritos; el PAN 61 y el PRI, apenas 11 distritos; Morena cuenta hasta ahora con 120 diputados electos – antes tenía 47 -; el PT, eligió 60 diputados, y el PES eligió 60 diputados, ambos partidos aliados al Morena; el PRI, que antes tenía 204 diputados, hoy cuenta apenas con 40 diputados; el PAN, antes con 108 diputados, ahora sólo eligió a 60. Lo más posible es que el nuevo mandatario electo pueda contar con mayoría en el Senado y en la Cámara de Diputados, así como un importante número de alcaldes y gobernadores. AMLO ganó en los Estados del Sur y el PAN en los del Norte.
Andrés Manuel López Obrador no puede ser comparado con los otros líderes de la izquierda latinoamericana, más bien podríamos definir el triunfo como una victoria nacional y popular. El clivaje en México y en otros países del mundo ya no es entre izquierda y derecha, sino entre neoliberalismo y anti neoliberalismo, entre mundialismo y nacionalismo. López Obrador es, fundamentalmente, popular, y en su discurso de nuevo Presidente electo recordó su predilección por los pobres y más necesitados, la lucha por la paz y, sobre todo, su intención de poner fin a las reformas neoliberales en campos como la educación y la energía.
En México se viven aires de libertad, y el nuevo Presidente promete cumplir sus promesas de campaña.
Artículos Relacionados
CHILE agredido por la colusión político empresarial
por Juan Pablo Cárdenas (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
INTEGRA – un ejemplo de organización y dignidad
por Manuel Ahumada Lillo (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
La campaña presidencial de 2013 podría convertirse en una forma de plebiscitar un nuevo Proyecto-país
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
13 años atrás 7 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …