México 2018 y la revolución ciudadana contra la casta corrupta
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
02/07/2018
En política el intentar prever el porvenir es imposible, pues sólo podemos saber el pasado. Quienes sostienen que las encuestas se equivocan en sus pronósticos, en el caso de México se quedaron con la cola entre las piernas, ya que, en su mayoría, fueron tímidas en cuanto a la diferencia del más de 20% entre AMLO y Anaya, (53,5% y 22,6%, respectivamente, con un 32% de diferencia, y 15,7% para el tercer candidato, Meade).
Quienes anunciaban que el triunfo iba a ser usurpado a Andrés Manuel López Obrador también se equivocaron, pues cuando se da una participación masiva en las urnas es imposible el fraude – no hay cohecho que valga -. Que las elecciones hayan transcurrido con relativa normalidad terminó por favorecer al mal Presidente, Enrique Peña Nieto quien, al menos en su último discurso, reconoció el triunfo de AMLO.
Andrés Manuel López Obrador dio justo en el clavo al centrar su campaña presidencial en el rechazo a la corrupción creando un lazo de confianza con un pueblo harto de una casta delictual.
El Presidente electo, que asumirá en el mes diciembre próximo, contará no sólo con el apoyo de más del 50% de los electores, sino también con cinco de las nueve Gobernaciones que se disputaban este 1º de julio, (Chiapas, Tabasco, Morelos, Veracruz y México DF) el PAN ganó dos Gobernaciones, (Guanajuato y Puebla), y PRI se quedó sin Gobernaciones.
En el Parlamento, el Partido Morena de AMLO ganó 216 distritos; el PAN 61 y el PRI, apenas 11 distritos; Morena cuenta hasta ahora con 120 diputados electos – antes tenía 47 -; el PT, eligió 60 diputados, y el PES eligió 60 diputados, ambos partidos aliados al Morena; el PRI, que antes tenía 204 diputados, hoy cuenta apenas con 40 diputados; el PAN, antes con 108 diputados, ahora sólo eligió a 60. Lo más posible es que el nuevo mandatario electo pueda contar con mayoría en el Senado y en la Cámara de Diputados, así como un importante número de alcaldes y gobernadores. AMLO ganó en los Estados del Sur y el PAN en los del Norte.
Andrés Manuel López Obrador no puede ser comparado con los otros líderes de la izquierda latinoamericana, más bien podríamos definir el triunfo como una victoria nacional y popular. El clivaje en México y en otros países del mundo ya no es entre izquierda y derecha, sino entre neoliberalismo y anti neoliberalismo, entre mundialismo y nacionalismo. López Obrador es, fundamentalmente, popular, y en su discurso de nuevo Presidente electo recordó su predilección por los pobres y más necesitados, la lucha por la paz y, sobre todo, su intención de poner fin a las reformas neoliberales en campos como la educación y la energía.
En México se viven aires de libertad, y el nuevo Presidente promete cumplir sus promesas de campaña.
Artículos Relacionados
El reciente Primero de Mayo en Chile
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
14 años atrás 7 min lectura
Cocinar con menos de $ 2000 para 4 personas y fin al despilfarro
por Mario Briones R. (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
El millonario y el indio
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Bolivia)
12 años atrás 4 min lectura
A ver, a ver, ¿quién lleva la batuta?
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Giorgio Jackson: “Los poderes económicos influyen en la Nueva Mayoría”
por P. López y A. Becerra (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
11 segundos atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
Palestina-Israel: Los rehenes invisibles
por Wolf Wetzel (Alemania)
45 mins atrás
16 de febrero de 2025
¿Por qué el gabinete de guerra de Netanyahu sigue negándose categóricamente a que este «7 de octubre» sea investigado de forma independiente por expertos internacionales?
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
11 segundos atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
Palestina-Israel: Los rehenes invisibles
por Wolf Wetzel (Alemania)
45 mins atrás
16 de febrero de 2025
¿Por qué el gabinete de guerra de Netanyahu sigue negándose categóricamente a que este «7 de octubre» sea investigado de forma independiente por expertos internacionales?