México 2018 y la revolución ciudadana contra la casta corrupta
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
02/07/2018
En política el intentar prever el porvenir es imposible, pues sólo podemos saber el pasado. Quienes sostienen que las encuestas se equivocan en sus pronósticos, en el caso de México se quedaron con la cola entre las piernas, ya que, en su mayoría, fueron tímidas en cuanto a la diferencia del más de 20% entre AMLO y Anaya, (53,5% y 22,6%, respectivamente, con un 32% de diferencia, y 15,7% para el tercer candidato, Meade).
Quienes anunciaban que el triunfo iba a ser usurpado a Andrés Manuel López Obrador también se equivocaron, pues cuando se da una participación masiva en las urnas es imposible el fraude – no hay cohecho que valga -. Que las elecciones hayan transcurrido con relativa normalidad terminó por favorecer al mal Presidente, Enrique Peña Nieto quien, al menos en su último discurso, reconoció el triunfo de AMLO.
Andrés Manuel López Obrador dio justo en el clavo al centrar su campaña presidencial en el rechazo a la corrupción creando un lazo de confianza con un pueblo harto de una casta delictual.
El Presidente electo, que asumirá en el mes diciembre próximo, contará no sólo con el apoyo de más del 50% de los electores, sino también con cinco de las nueve Gobernaciones que se disputaban este 1º de julio, (Chiapas, Tabasco, Morelos, Veracruz y México DF) el PAN ganó dos Gobernaciones, (Guanajuato y Puebla), y PRI se quedó sin Gobernaciones.
En el Parlamento, el Partido Morena de AMLO ganó 216 distritos; el PAN 61 y el PRI, apenas 11 distritos; Morena cuenta hasta ahora con 120 diputados electos – antes tenía 47 -; el PT, eligió 60 diputados, y el PES eligió 60 diputados, ambos partidos aliados al Morena; el PRI, que antes tenía 204 diputados, hoy cuenta apenas con 40 diputados; el PAN, antes con 108 diputados, ahora sólo eligió a 60. Lo más posible es que el nuevo mandatario electo pueda contar con mayoría en el Senado y en la Cámara de Diputados, así como un importante número de alcaldes y gobernadores. AMLO ganó en los Estados del Sur y el PAN en los del Norte.
Andrés Manuel López Obrador no puede ser comparado con los otros líderes de la izquierda latinoamericana, más bien podríamos definir el triunfo como una victoria nacional y popular. El clivaje en México y en otros países del mundo ya no es entre izquierda y derecha, sino entre neoliberalismo y anti neoliberalismo, entre mundialismo y nacionalismo. López Obrador es, fundamentalmente, popular, y en su discurso de nuevo Presidente electo recordó su predilección por los pobres y más necesitados, la lucha por la paz y, sobre todo, su intención de poner fin a las reformas neoliberales en campos como la educación y la energía.
En México se viven aires de libertad, y el nuevo Presidente promete cumplir sus promesas de campaña.
Artículos Relacionados
El Frente de Salvación israelí
por Uri Avnery (Tel Aviv, Israel)
10 años atrás 8 min lectura
Allende, su visión, su pueblo…
por Nora Fernández (Halifax, Canadá)
17 años atrás 7 min lectura
Argentina: Un cocktail peligroso
por E. Raúl Zaffaroni (Argentina)
9 años atrás 8 min lectura
La historia de la canción «Stefanie» de Alfredo Zitarrosa, Capítulo 2
por piensaChile
52 segundos atrás
15 de abril de 2025 El 8 de mayo de 2011, publicamos un artículotomado de La República, el que se titulaba «La historia de la canción «Stefanie» de Alfredo…
«Nosotros los niños» / Exilio en la RDA
por Alejandro Muñoz Villarroel y David Bustos Mellado (Chile)
11 horas atrás
15 de abril de 2025
«¿Cómo hace un desterrado para reconocer y agradecer a la sociedad que le permitió crecer, estudiar y convertirse en la persona que es, si esa sociedad ya no existe?
¿Qué haces con los valores aprendidos y vividos desde niño, si los valores sobre los que se construía esa sociedad son puestos en cuestión?».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
4 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.