Revisarán avances de la comisión chileno-alemana por violaciones a los DDHH en Colonia Dignidad
por Francisca Palma (Chile)
7 años atrás 1 min lectura
CONVOCATORIA DE PRENSA
Se convoca a los medios de comunicación para este lunes 25 de junio para una conferencia de prensa encabezada por la Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Cátedra de Derechos Humanos de la Universidad de Chile, instancia en la que se revisarán los avances de la comisión mixta establecida tras el Memorándum de Entendimiento suscrito entre el gobierno de la República de Chile y de la República Federal de Alemania en julio del 2017 para abordar los hechos ocurridos durante la dictadura militar en la ex Colonia Dignidad.
En la instancia, los participantes realizarán un llamado al Estado chileno a cumplir sus compromisos para avanzar en los puntos establecidos en el acuerdo, entre estos, el establecimiento de un centro de documentación, la creación de un lugar de memoria, y la cooperación en materia de investigación y documentación de casos.
La actividad contará con la participación de integrantes del cuerpo diplomático alemán, autoridades universitarias, parlamentario/as, representantes de fundaciones y de agrupaciones de Derechos Humanos, además de familiares y ex prisionero/as político/as de Colonia Dignidad.
Favor, agregar a su agenda.
Fecha: Lunes 25 de junio
Lugar: Sala 108, Casa Central de la U. de Chile (Alameda 1058)
Hora: 12:00 hrs.
CONTACTOS DE PRENSA
Simón Bóric
+56 9 9784 9497
Francisca Palma
+56 9 8911 8501
Artículos Relacionados
Comuneros mapuche presos en Angol terminaron huelga de hambre
por Cooperativa.cl
10 años atrás 1 min lectura
Huelga de Hambre de exPP: El Gobierno es el único responsable de lo que pueda sucederles a estos ancianos
por CODEHS Chile
11 años atrás 2 min lectura
Almagro, Secretario General de la OEA, ¿dónde estás?
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
La concentración de la riqueza en el mundo actual
por Sergio Arancibia (Chile)
1 año atrás 4 min lectura
Celebrando el cumpleaños 89 de Víctor Jara
por La Red
4 años atrás 1 min lectura
Santiago de Chile: fotografía de la ciudad al comienzo de una nueva década
por Helodie Fazzalari (Francia)
6 años atrás 6 min lectura
Tenedor libre para los condenados a la esperanza
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 horas atrás
29 de octubre de 2025
Porque la guerra no siempre se libra con balas: también con el lenguaje, con la memoria, con el gesto que se niega a desaparecer. Como advierte Zygmunt Bauman, vivimos en una “modernidad líquida” donde todo se disuelve, incluso el sentido. Y sin embargo, el teatro sigue siendo ese espacio donde lo efímero se vuelve verdad por unos instantes.
Brasil: Cómo fue y qué dejó el sangriento operativo policial en Río (y la sombra de Bolsonaro)
por Darío Pignotti (Desde Brasilia)
7 horas atrás
29 de octubre de 2025
La militarización más que una opción, es una línea roja: si el gobierno la atraviesa fortalece la tesis de que el narco es un asunto propio de la defensa nacional, tal como lo plantea el gobernador Castro y el bolsonarismo en general.
Sáhara Occidental: Marruecos se aísla cada vez más en Nueva York
por El Ghayeb Lamine (Algeria)
5 horas atrás
29 de octubre de 2029 Los destacados son de la redacción de piensaChile El teatro diplomático de Nueva York ha decidido: Marruecos pierde terreno. Argelia, metódica y decidida, impone…
Los judíos leales se oponen a la existencia del «Israel» sionista
por Yisroel Weiss
8 horas atrás
29 de octubre de 2025 El portavoz del grupo Neturei Karta, el rabino Yisroel Weiss, confirmó que los judíos de todo el mundo leales al judaísmo se oponen completamente…