¡Ya van 25 Femicidios durante el año 2018!
por Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres
7 años atrás 2 min lectura

¡ A erradicar la violencia estructural contra las mujeres!
Durante los tres últimos días hemos presenciado el asesinato de cinco mujeres. Antes de terminar el primer semestre de este año, 25 mujeres de todas las edades y de distintos territorios han sido asesinadas. Muchos de estos femicidios no son reconocidos por el Estado de Chile, que solo considera como tales aquellos asesinatos a mujeres cometidos por cónyuges, convivientes actuales o pasados o personas que tengan hijas e hijos en común, por lo tanto, quedan fuera de la ley los asesinatos a niñas y mujeres perpetrados por familiares, conocidos, desconocidos, pololos o clientes sexuales.
Las instituciones poco hacen para prevenir los femicidios y luego investigarlos. Los medios de comunicación no informan adecuadamente: abordan los femicidios de manera morbosa, desde el sensacionalismo, no dan herramientas para comprender el fondo del problema de la violencia patriarcal e incluso protegen las identidades de algunos femicidas identificados y hasta confesos.
En el actual contexto de movilizaciones feministas miles de mujeres se organizan, levantan espacios de reflexión y trabajo, y protestan contra la estructura patriarcal que nos violenta, sin embargo, hay quienes prefieren escandalizarse por algunas formas de manifestación, ignorando las razones de fondo de las movilizaciones. El femicidio es una de las expresiones más extremas de la violencia machista y su ocurrencia no es casual, responde a patrones culturales asentados en estructuras de poder, que producen y reproducen la violencia contra mujeres y niñas.
En estos últimos tres días cinco mujeres, entre ellas una menor de 17 años, fueron asesinadas por ser mujeres. Ante esta realidad no podemos permanecer inmóviles. Llamamos a todas, todos y todes a identificar cualquier manifestación de violencia patriarcal, condenarla y luchar para erradicarla.
Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres
Artículos Relacionados
Cheyre no varía: No se acuerda… Solo hizo labores de ayudante del comandante del regimiento…
por Diario La Región (La Serena, Chile)
7 años atrás 5 min lectura
El caso Assange: "Un sistema asesino se está creando ante nuestros ojos"
por Daniel Ryser e Yves Bachmann (Suiza)
6 años atrás 35 min lectura
El prontuario de Patricio Melero, nuevo Ministro del Trabajo
por Radio Usach
5 años atrás 1 min lectura
A 49 años del asesinato de Carlos Prats González y Sofía Cuthbert
por Mario López M. (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
Agradecimiento del Pueblo Chileno al Pueblo de Costa Rica
por Exilio chileno (San José, Costa Rica)
1 año atrás 10 min lectura
Ex prisioneros políticos: “Redujeron el tema de la reparación a la plata”
por Sofía Navarro M. (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
1 hora atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
La mentira de la amenaza rusa
por Pascal Lottaz (Suiza) y Dr. Lothar Schrötter (Alemania)
2 horas atrás
27 de noviembre de 2025
La mayor mentira que la OTAN ha implantado en la mente de sus víctimas es la de la amenaza constante. Hoy hablo con el historiador militar Dr. Lothar Schröter. Nacido en la RDA, el Dr. Schröter trabajó de 1974 a 1990 en el Instituto de Historia Militar de Potsdam y fue finalmente mayor en un puesto de coronel del Ejército Popular Nacional de la RDA.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
1 hora atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
3 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.