«La pensión de la señora Laurita»
por Ediciones BONNEFONT (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Ediciones BONNEFONT narrativa, presentará el día jueves 14 de junio a las 19.15 horas en el local de la Sociedad de Escritores de Chile SECH, al escritor y analista político PABLO VARAS, quien devela su novela: LA PENSION DE LA SEÑORA LAURITA.
Novela de carácter costumbrista que intenta aportar a la narrativa chilena que se construye con historias de personajes que son reflejos de aquellos invisibles, que a nadie les interesa y que pasan sus días casi sin hacer ruido, algo así como pequeñas vidas que se buscan discretamente, mientras el mundo se mueve por otros asuntos mayores.
Está ambientada en un sector popular de Santiago.
En su novela Pablo Varas va transitando y paseando con personajes que habitan una pensión donde conviven pasajeros de diferentes esquinas, pobres de una sola maleta y otros de más larga permanencia. Un cura que pasa sus días con su pareja, jubilado de la Contraloría, y claro, mujeres que han olvidado sus historias y construyen una nueva cada noche.
Se dice que la muerte, que está presente, no es una pequeña adivinanza, no es tampoco el ruido que hace la puerta cuando se cierra a las espaldas del que se va a buscar un nuevo día en su calendario.
En LA PENSION DE LA SEÑORA LAURITA, viven todas las cartas del naipe, esas que hablan donde hay alguna que espera la noticia que necesita, el favor pedido y cumplido, que hablan como si de una farola en estado de borrachera estuviera iluminando un paradero como pasajero eterno.
Pablo Varas, escritor y analista político, asoma nuevamente en la narrativa chilena con su primera novela que viene para complementar las anteriores publicaciones bajo formas de cuentos cortos, donde rescata la memoria de chilenos ejecutados y detenidos desaparecidos en el peor momento de la historia de Chile.
Una novela donde hay otro pedazo de Chile real que no está en las teleseries, pero que respira con todo el justo derecho para buscar el amor donde la sangre se instala como una mala noticia, pero también libera esa condena.
“Florentino Ballesteros viene de un pueblo cercano a Puerto Montt. Su destino es el Santiago de la Estación Central y de la pensión de la señora Laurita en la calle Exposición. Trabajará de madrugada en descarga de camiones. Una bruja le leerá cartas trágicas. Se perderá en un cabaret, deseará, se enamora, se desenamorará, beberá mucho y comerá poco”.
Ediciones BONNEFONT narrativa. Santiago. Chile
Artículos Relacionados
El exilio, un amigo y San Antonio
por Danilo Vidal Barrera (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
"Hijos de las nubes, la última colonia"
por Javier Bardem (España)
12 años atrás 1 min lectura
"Cloroformo" (Historia de un natalino campeón)
por Augusto Alvarado (Argentina)
20 años atrás 6 min lectura
Orwell: Por qué escribo [lenguaje y libertad]
por Juan E. Albornoz (Chile)
19 años atrás 11 min lectura
¡Rechazamos el cierre de las causas por violaciones a los derechos humanos durante la revuelta social del 18 de octubre!
por Red Nacional de Sitios de Memoria (Chile)
14 horas atrás
25 de febrero de 2025
Corno Red Nacional de Sitios de Memoria reiteramos nuestro rechazo al cierre de causas judiciales por violaciones a los derechos humanos durante la revuelta social y exigimos que el Ministerio Público reabra las causas y realice todas las diligencias pertinentes y con todos los recursos y acciones necesarias para asegurar avances concretos, como corresponde en un Estado de Derecho.
Jeffrey Sachs: Tulsi Gabbard y el peligroso juego de ajedrez global que Trump está ganando
por Tucker Carlson (EE.UU.)
17 horas atrás
24 de febrero de 2025
El oscuro proyecto del Deep State de Bill Clinton. Las tres cosas más importantes que ha hecho Donald Trump. El ajedrez global del dominio estadounidense. ¿Hasta dónde llegará el Deep State para sabotear a Trump? Y mucho más.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
2 días atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
4 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?