Reabren caso pidiendo nulidad para la insatisfactoria condena a 2 carabineros por desaparición de joven en Alto Hospicio
por Francisca Palma (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Se inician alegatos en Corte Suprema para nulidad de condena a ex Carabineros por caso de José Vergara
- Este jueves 30 de mayo, en la Sala Penal del máximo tribunal se realizarán los alegatos correspondientes por el recurso de nulidad presentado por la familia del joven desaparecido en la comuna de Alto Hospicio, el que fue declarado admisible el lunes 14 de mayo.
- La iniciativa legal busca revertir el fallo del Tribunal Oral en lo Penal de Iquique que sólo condeno a los cuatro ex carabineros involucrados por detención ilegal.
Con el fin de anular la insatisfactoria condena dictada por el Tribunal Oral en lo Penal de Iquique en contra de los cuatro ex carabineros involucrados en la desaparición de José Vergara Espinoza en Alto Hospicio (detenido el domingo 13 de septiembre de 2015), es que sus familiares –representados por los abogados Matías Ramírez y Enzo Morales- presentaron un recurso de nulidad, el que fue admitido el 14 de mayo y que, dos semanas después, este jueves 31, dará inicio a los alegatos ante el máximo tribunal de nuestro país.
La iniciativa buscará revertir las penas que van desde 41 y 300 días de presidio por el delito consumado de detención ilegal para Carlos Valencia Castro, Ángelo Muñoz Roque, Abraham Caro Pérez y Manuel Carvajal Fabres, a fin de que se realice un nuevo juicio.
Cabe destacar, como señaló el abogado Matías Ramírez, que esta “será la primera vez que la Corte Suprema podrá pronunciarse sobre una causa de desaparición forzada en democracia” para “determinar si estamos ante la presencia de un secuestro o una detención ilegal”.
Con este recurso, esperan que “se anule tanto la sentencia como el juicio del Tribunal Oral en lo Penal de Iquique, y que se vuelva realizar un segundo juicio por un tribunal imparcial con el objetivo de conocer los antecedentes en el caso de José Vergara y lograr los que los acusadores han solicitado, que es la pena de secuestro calificado en contra de estos cuatro carabineros”.
Como manifestó Cristina Vergara, hermana del joven desaparecido, “estamos esperanzados como familia porque nos escucharon como familia porque no estábamos siendo escuchados”. Con este paso, agregó Vergara, “esperamos la mayor pena para ellos, los cuatro ex carabineros involucrados”.
CONTACTO DE PRENSA
Francisca Palma
+56 989 118 501
Artículos Relacionados
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
8 meses atrás 15 min lectura
Uruguay: Hallan restos de probable desaparecido durante la dictadura
por Medios (Uruguay)
2 años atrás 3 min lectura
«No vengan a enjuagarse sus bocas con nuestras y nuestros detenidos desaparecidos»
por Lorena Pizarro Sierra (Chile)
2 años atrás 1 min lectura
Las Garras del Cóndor: Las historias de Cristina y Alfredo
por Valeria Cabello, Francisca Romero, Maite Mérida, Felipe Burgos (Valparaíso, Chile)
10 años atrás 1 min lectura
"Los que van a morir te saludan"
por Manuel Cabieses Donoso (Chile)
5 años atrás 4 min lectura
La Serena: Constatan errores en la determinación de la identidad de restos de Detenidos Desaparecidos
por CNN (Chile)
1 año atrás 1 min lectura
El discurso completo de Jeannette Jara en su cierre de campaña en Maipú
por Jeannette Jara (Chile)
22 horas atrás
15 de noviembre de 2025
Revive el discurso completo de casi 20 minutos, de la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, en su cierre de campaña en Maipú.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
2 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).
En Villarrica inaugurarán nueva versión de Muestra de Cine Indígena TUWUN
por ADKIMVN (Wallmapu)
3 días atrás
13 de noviembre de 2025
Este viernes 14 de noviembre se realizará la inauguración de la séptima versión de TUWUN Muestra de Cine Indígena de Wallmapu, a las 19:00 horas, en el centro cultural LIQUEN de Villarrica, ubicado en calle Prat 880. La entrada es liberada.