Denuncian el asesinato de un estudiante saharaui en la Universidad de Agadir ante la indiferencia de la Policía marroquí
por Público.es
7 años atrás 2 min lectura
El Colectivo de Estudiantes Saharauis denuncia que la Policía «espoleó» a los estudiantes bereberes que acuchillaron a la víctima, conocida por su activismo político en la Universidad.
MADRID
21/05/2018 11:16 Actualizado: 21/05/2018 11:16
Un estudiante saharaui de 24 años falleció el pasado sábado en unos enfrentamientos desatados entre grupos estudiantiles amazigh (bereberes) y saharauis en la universidad de Agadir, en el sur de Marruecos.
Según informaron las autoridades locales de Agadir, a través de la agencia MAP, Abderahim Badri murió a causa de varias heridas de arma blanca tras ser ingresado en el hospital Hasán II de Agadir.
Las mismas fuentes añadieron que las fuerzas públicas intervinieron para dispersar a los estudiantes y subrayaron que se abrió una investigación para «determinar las circunstancias del incidente e identificar las personas implicadas en la muerte de la víctima».
La versión de los estudiantes saharauis es completamente distinta a la oficial.
Denuncian que Abderahim Badri «fue apuñalado por decenas de personas con ganchos y cuchillos» a la entrada de la Universidad de Agadir. Esos mismos testigos aseguran que el estudiante fallecido no recibió atención médica. De hecho, los estudiantes saharauis han distribuido una foto del cadáver de Badri, lo que sdeja en evidencia la versión oficial.
Además, el Colectivo de Estudiantes Saharauis asegura que los bereberes fueron espoleados por las autoridades marroquíes para frenar el activismo estudiantil y que «se estuvieron paseando desde ayer con la cabeza cubierta y portando armas blancas que quedaban bien visibles por su tamaño, entre 30 y 40 centímetros, sin haber sido interpelados por la policía».
Los estudiantes saharauis aseguran que el asesinato de Badri es una venganza contra él «por su activismo político». Badri era uno de los estudiantes más activos en la Defensa de los Derechos de los estudiantes saharauis y del derecho a la autodeterminación. del Sáhara Occidental.
Según las informaciones y fotos publicadas en las redes sociales, los enfrentamientos se produjeron esta mañana en la Facultad de Letras de Ibn Zohra y coincidieron con un día de exámenes.
No es la primera vez que ocurren estos incidentes; en enero de 2016 se produjeron enfrentamientos similares entre grupos bereberes y saharauis en la universidad de Marrakech que terminaron con la muerte de un estudiante bereber.
En aquel caso, un total de quince estudiantes saharauis fueron condenados a penas de entre tres y diez años de cárcel por su implicación en la muerte de un estudiante bereber.
*Fuente: Público.es
MÁS INFORMACIÓN
- El Gobierno saharaui denuncia la muerte de un estudiante en Rabat
- El tribunal de la UE cuestiona el acuerdo de pesca con Marruecos por aplicarse al Sáhara Occidental
Artículos Relacionados
Parlamento Andino, presidido por el socialista chileno Fidel Espinoza, ¡se pone al servicio de la monarquía marroquí!
por Esteban Silva Cuadra L. (Chile)
3 años atrás 6 min lectura
El Sahara occidental era independiente de Marruecos
por Joaquín Portillo (España)
6 años atrás 12 min lectura
Argelia rompe con España por el Sáhara Occidental
por La Base (España)
3 años atrás 1 min lectura
Exigen a la ONU, la Unión Europea y a la Unión Africana: «Agilizar el referéndum saharaui»
por Nacera Ouabou (Argelia)
7 años atrás 4 min lectura
Sáhara Occidental: la ONU y el Polisario desmienten a Marruecos
por
7 años atrás 7 min lectura
Oskar Lafontaine: Alemania debe reconocer que tiene intereses diferentes a los de EEUU
por piensaChile
9 segundos atrás
03 de febrero de 2025
Es bueno y conveniente escuchar a políticos como Oskar Lafontaine, quien en los años 90 estuvo muy cerca de ser canciller de Alemania. Un atentado lo dejó fuera de la política por varios años. Despues vino la guerra de Yugoslavia, impulsada por su partido, los socialdemócratas y por los Verdes!!
¿Una reforma previsional?
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
46 mins atrás
03 de febrero de 2025
Boric: “En nuestro gobierno garantizaremos un sistema de pensiones sin AFP que asegure dignidad, una pensión mínima de $250.000 es un piso mínimo para quienes trabajaron toda su vida puedan vivir con un poco más de tranquilidad en la vejez”
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 días atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
3 días atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.