Denuncian el asesinato de un estudiante saharaui en la Universidad de Agadir ante la indiferencia de la Policía marroquí
por Público.es
7 años atrás 2 min lectura
El Colectivo de Estudiantes Saharauis denuncia que la Policía «espoleó» a los estudiantes bereberes que acuchillaron a la víctima, conocida por su activismo político en la Universidad.

MADRID
21/05/2018 11:16 Actualizado: 21/05/2018 11:16
Un estudiante saharaui de 24 años falleció el pasado sábado en unos enfrentamientos desatados entre grupos estudiantiles amazigh (bereberes) y saharauis en la universidad de Agadir, en el sur de Marruecos.
Según informaron las autoridades locales de Agadir, a través de la agencia MAP, Abderahim Badri murió a causa de varias heridas de arma blanca tras ser ingresado en el hospital Hasán II de Agadir.
Las mismas fuentes añadieron que las fuerzas públicas intervinieron para dispersar a los estudiantes y subrayaron que se abrió una investigación para «determinar las circunstancias del incidente e identificar las personas implicadas en la muerte de la víctima».
La versión de los estudiantes saharauis es completamente distinta a la oficial.
Denuncian que Abderahim Badri «fue apuñalado por decenas de personas con ganchos y cuchillos» a la entrada de la Universidad de Agadir. Esos mismos testigos aseguran que el estudiante fallecido no recibió atención médica. De hecho, los estudiantes saharauis han distribuido una foto del cadáver de Badri, lo que sdeja en evidencia la versión oficial.
Además, el Colectivo de Estudiantes Saharauis asegura que los bereberes fueron espoleados por las autoridades marroquíes para frenar el activismo estudiantil y que «se estuvieron paseando desde ayer con la cabeza cubierta y portando armas blancas que quedaban bien visibles por su tamaño, entre 30 y 40 centímetros, sin haber sido interpelados por la policía».
Los estudiantes saharauis aseguran que el asesinato de Badri es una venganza contra él «por su activismo político». Badri era uno de los estudiantes más activos en la Defensa de los Derechos de los estudiantes saharauis y del derecho a la autodeterminación. del Sáhara Occidental.
Según las informaciones y fotos publicadas en las redes sociales, los enfrentamientos se produjeron esta mañana en la Facultad de Letras de Ibn Zohra y coincidieron con un día de exámenes.
No es la primera vez que ocurren estos incidentes; en enero de 2016 se produjeron enfrentamientos similares entre grupos bereberes y saharauis en la universidad de Marrakech que terminaron con la muerte de un estudiante bereber.
En aquel caso, un total de quince estudiantes saharauis fueron condenados a penas de entre tres y diez años de cárcel por su implicación en la muerte de un estudiante bereber.
*Fuente: Público.es
MÁS INFORMACIÓN
- El Gobierno saharaui denuncia la muerte de un estudiante en Rabat
- El tribunal de la UE cuestiona el acuerdo de pesca con Marruecos por aplicarse al Sáhara Occidental
Artículos Relacionados
Noviembre saharaui: Marruecos intensifica los ataques a los DDHH en el Sáhara Occidental, ante el silencio de España
por Alfonso Lafarga (España)
4 años atrás 5 min lectura
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
8 meses atrás 5 min lectura
Sáhara: la historia interminable
por Francisco Luis Del Pino Olmedo (España)
2 años atrás 11 min lectura
El mundo cierra los ojos ante la tragedia que Marruecos desata en el Sáhara Occidental ocupado
por Lehbib Abdelhay/ECS
5 años atrás 9 min lectura
«Marruecos sacó niños del colegio para enviarlos a Ceuta sin saberlo los padres»
por Angel Martínez (España)
4 años atrás 4 min lectura
España, miró para otro lado en el Sahara, 'crió un cuervo' y ahora Marruecos va por las aguas de las Canarias
por Medios
6 años atrás 8 min lectura
Palestina: «Las palabras no valen nada ante las atrocidades que continúan, pero el silencio también es complicidad»
por Red Palestina-Global de Salud Mental (Chile)
3 horas atrás
06 de octubre de 2025
La Red Palestina-Global de Salud Mental y su contraparte internacional, las Redes Palestinas de Salud Mental, condenan enérgicamente el bombardeo por parte de la entidad sionista del Edificio Al-Shawa en la ciudad de Gaza, que albergaba el Centro Comunitario y el Departamento de Capacitación del Programa de Salud Mental Comunitaria de Gaza.
Israel financió a Hamas
por Javi Guardiola (España)
23 horas atrás
5 de octubre de 2025
En esta conversación exclusiva, Javi Guardiola entrevista al Embajador de Palestina para abordar la situación actual en Oriente Medio, la invasión de Israel a Gaza usando a Hamás para justificarse y el papel de la comunidad internacional.
Palestina: «Las palabras no valen nada ante las atrocidades que continúan, pero el silencio también es complicidad»
por Red Palestina-Global de Salud Mental (Chile)
3 horas atrás
06 de octubre de 2025
La Red Palestina-Global de Salud Mental y su contraparte internacional, las Redes Palestinas de Salud Mental, condenan enérgicamente el bombardeo por parte de la entidad sionista del Edificio Al-Shawa en la ciudad de Gaza, que albergaba el Centro Comunitario y el Departamento de Capacitación del Programa de Salud Mental Comunitaria de Gaza.
Israel financió a Hamas
por Javi Guardiola (España)
23 horas atrás
5 de octubre de 2025
En esta conversación exclusiva, Javi Guardiola entrevista al Embajador de Palestina para abordar la situación actual en Oriente Medio, la invasión de Israel a Gaza usando a Hamás para justificarse y el papel de la comunidad internacional.