¿Qué es la Teología de la Liberación?
por Colectivo
7 años atrás 1 min lectura
7 de abril de 2014
“Cuando le doy pan a un pobre, me llaman santo. Cuando pregunto por qué un pobre no tiene pan, me llaman comunista.” Monseñor Hélder Câmara.
En los «Documentos de Santa Fé», elaborados por los asesores de Donald Reagan, se plantea volver a la doctrina Monroe. Con relación al tema religioso piden «combatir por todos los medios a la Teología de la Liberación y controlar los medios de comunicación de masas para contrarrestar la mala imagen de los EE.UU en la región«. De igual forma se afirma que los teólogos de la liberación usan esta teología como arma política contra la propiedad privada y el capitalismo productivo.Y fueron combatidos a sangre y fuego.
Artículos Relacionados
Monseñor Romero, piezas para un retrato
por María López Vigil (El Salvador)
7 años atrás 9 min lectura
El terremoto en la iglesia chilena se extiende: Teólogos y líderes laicos piden la renuncia masiva de los obispos de EE.UU.
por Heidi Schlumpf (EE.UU.)
7 años atrás 8 min lectura
¿Podemos esperar un mundo mejor?
por Jose Arregi (España)
7 años atrás 4 min lectura
El Vaticano levanta definitivamente el veto a Gustavo Gutiérrez
por Hernán Reyes Alcaide (Vaticano)
6 años atrás 3 min lectura
Un «cura de pueblo»: Frente a todo lo que dice ese candidato no puedo guardar silencio.
por Sacerdote Alejandro Fabres (Chile)
4 años atrás 4 min lectura
Teología de la Liberación. Perspectivas (Libro en formato PDF)
por Gustavo Gutierrez (Perú)
1 año atrás 3 min lectura
Chile y la OTAN: ¿Estamos más cerca de involucrarnos en un conflicto internacional?
por Felix Madariaga (Chile)
44 mins atrás
04 de noviembre de 2025
Frente a estos hechos, se solicitó más información oficial al Ministerio de Defensa de Chile, a través de su Oficina de Partes el pasado 3 de octubre. Además, contactamos por WhatsApp y correo electrónico a la ministra Delpiano, sin obtener respuesta. Del mismo modo, enviamos una consulta a la Embajada de Alemania en Chile, que tampoco respondió. Este silencio institucional no solo nos llama la atención: aumenta la desconfianza y el malestar ante decisiones que se toman sin rendición de cuentas al país.
¿Esta carpeta es verde o roja?
por piensaChile
1 hora atrás
04 de noviembre de 2025
Se dice que el filósofo alemán Immanuel Kant habría dicho: «el ser humano es el único animal que necesita un amo para vivir».
Hay un fundamento legal, establecido por la ONU, que establece el derecho inherente a la autodeterminación del Sahara. Y este no ha desaparecido ni ha sido cancelado
por María Safónova (Rusia)
12 horas atrás
04 de noviembre de 2025
“No pudimos apoyar un texto tan desequilibrado. <…> Para nosotros, este documento representa un alejamiento de la base establecida en la ONU para la solución del conflicto en el Sahara Occidental. Esa base no ha desaparecido ni ha sido cancelada, su fundamento no está sujeto a revisión”
El derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
03 de noviembre de 2025
La intervención de Rusia constituye un recordatorio de que, pese a las presiones diplomáticas de Estados Unidos, Francia y sus aliados, el derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental.